miércoles, septiembre 3, 2025
11.5 C
Bogota

[?Firma petición a la Fiscalía?] Grabación a director médico de Profamilia demostraría fraude en certificados médicos de aborto

En sus perfiles de Instagram y Facebook las organizaciones Unidos por la Vida y Nueva Democracia, publicaron un video  en el que aparece el director médico de Profamilia, Juan Carlos Vargas,  capacitando  a un grupo de médicos el pasado 10 de marzo, sobre la forma de hacer el certificado médico para que un aborto sea incluido en las causales de despenalización de la Corte Constitucional.

No necesitamos que la mujer tenga una enfermedad como tal para poder certificar la causal salud,  la certificación de la causal salud es muy sencilla porque básicamente debe decir lo que la mujer le cuenta. 

Yo no tengo que interpretar lo que la mujer me está contando.  Sí me dice que desde que se enteró que está embarazada, ha estado con llanto fácil, que ha tenido sentimientos de desesperanza, ahí está. 

Con que escriba eso en la historia es suficiente y con eso hago el certificado.

Y lo otro es que la certificación debe ser muy concisa, muy clara.

Pero hay un problemita, y es que para los registros de servicios en este país hay que poner un código, que se llama la clasificación internacional de enfermedades. 

Entonces todas se tienen que ir por una cosa que se llama «trastorno mixto de ansiedad», y entonces quedan clasificadas como una pseudo enfermedad,  pero es para poder poner el código, si no no podemos seguir adelante en la historia clínica.

Este vídeo demostraría como alrededor de la sentencia de la Corte Constitucional para despenalizar el aborto, se ha montado una industria dedicada a la práctica del aborto como método de planificación, financiado con los recursos públicos de salud.

De probarse esta conducta, equivaldría a la comisión delitos como: aborto punible, falsedad, fraude a sentencia judicial y conspiración para delinquir, en los que podría estar involucrado no sólo el señor Juan Carlos Vargas, sino toda la red de médicos que durante estos años han recurrido a esa práctica, con el fin de hacer aparecer como legales abortos que en realidad están penalizados por las leyes colombianas, al no existir ninguna de las «causales de justificación» señaladas por la Corte Constitucional, y de paso para apropiarse del dinero para la financiación de la salud pública.

Profamilia es la líder de esa industria, con unos ingresos operativos en 2019 de 140 mil millones de pesos.

Firma para pedirle a la Fiscalía que investigue la denuncia presentada por la plataforma Unidos por la Vida (en el documento se exige que tu denuncia sea registrada de forma ANÓNIMA):

Pido que se investigue posible fraude de Oriéntame y Profamilia con las certificaciones de aborto

You can add formatting using markdown syntax - read more
239 firmas = 80% del objetivo
0
300

Comparte esto con tus amigos:

1 COMENTARIO

  1. No estoy de acuerdo, excepto q sea por enfernedad , para salvar la vida de la madre, mas bien ensénlele, el valor de un ser humano inocente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Youtube cierra el canal del P. Javier Olivera Ravasi: ¿Hay alguna campaña en su contra?

¿Qué pasa con el Padre Javier Olivera Ravasi? ¿Hay acaso una campaña sistemática para vetarlo? ¿Quién está detrás de ello?

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

El eco mayoritario: la voz de Ibáñez

Un Estado laico no necesita ser un Estado ateo. La opinión que pretende ser dominante, pero que no logra tocar el alma del pueblo, queda relegada al rincón donde se archivan las razones sin eco.

Clero de Santa Fe demanda visibilidad constitucional para la Iglesia Católica

Obispos santafesinos piden incluir mención explícita a la Iglesia Católica en la nueva constitución provincial, reconociendo su contribución histórica, cultural y social en Argentina.

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Relacionados

Secciones