Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La serie Cheers, transmitida por NBC entre 1982 y 1993, se convirtió en un fenómeno cultural que catapultó las carreras de estrellas como Ted Danson, Shelley Long, Woody Harrelson, Kirstie Alley y Kelsey Grammer. Sin embargo, fue George Wendt, interpretando al entrañable Norm Peterson, quien se transformó en uno de los pilares más queridos del programa ambientado en un pub de Boston «donde todos saben cómo te llamas».
El pasado 20 de mayo, la industria del entretenimiento se vistió de luto con el fallecimiento de Wendt a los 76 años mientras dormía. Su legado trasciende la pantalla chica, destacándose no solo como actor sino como un hombre de profundas convicciones religiosas y valores familiares.
Rob Long, guionista nominado dos veces a los Emmy y a los Globos de Oro por su trabajo en Cheers, reveló recientemente los desafíos que representaba escribir las icónicas entradas de Norm, un elemento fijo que debía provocar las primeras risas en cada uno de los 275 episodios. «El secreto del éxito de la entrada de Norm consistía en que casi daba igual lo que escribieras, porque Wendt podía venderlo con su andar lento y torpe, la expresión derrotada y un don especial para la sincronización«, explicó Long.
Nacido en Chicago en 1948, en el seno de una familia católica de nueve hermanos, Wendt recibió una sólida formación jesuita tanto en su educación básica como universitaria. Se graduó en Economía del Rockhurst College de Kansas City, después de un breve paso por la Universidad Católica de Notre Dame. Su padre, veterano de la Segunda Guerra Mundial que alcanzó el rango de capitán en la Marina, trabajaba como agente inmobiliario.
En un Hollywood conocido por sus matrimonios efímeros, Wendt y su esposa Bernadette Birkett establecieron un récord de estabilidad: 47 años de matrimonio desde su unión en 1978, durante los cuales criaron a tres hijos. Su representante lo describió como «un adorable padre de familia», una imagen que contrastaba con su personaje de Norm, el eterno bebedor de cerveza.
Su trayectoria artística, iniciada en 1975, alcanzó su cúspide con Cheers, papel que le valió seis nominaciones consecutivas a los Emmy entre 1984 y 1989. Aunque nunca ganó el codiciado premio, su interpretación quedó grabada en la memoria colectiva, tanto que el bar real que inspiró la serie ha establecido un memorial en su honor.
Rhea Perlman, quien interpretó a la mordaz camarera Carla Tortelli, resumió el sentimiento general hacia Wendt: «Ha sido el hombre más dulce y amable que he conocido. Era imposible no quererle». Esta opinión refleja el impacto que su fe católica tuvo en su forma de relacionarse con los demás, manteniendo siempre una vida privada discreta y centrada en valores tradicionales.
El establecimiento que inspiró la serie en Boston ha dedicado un emotivo memorial a Wendt en el lugar exacto donde su personaje se sentaba habitualmente, reconociendo así la huella indeleble que dejó en la cultura popular americana. Su legado perdura no solo en las repeticiones de la serie, sino en el recuerdo de quienes lo conocieron como un profesional dedicado y un hombre de principios.
Fuente: Nooorm (George Wendt, de «Cheers»): católico y marido fiel, el hombre que mejor ha entrado en un bar