Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Proponen honrar memoria del congresista provida Henry Hyde con edificio federal
George Weigel, reconocido biógrafo del Papa Juan Pablo II y amigo cercano del fallecido congresista Henry J. Hyde, ha propuesto nombrar un edificio federal en Illinois en honor al legislador, después de que las autoridades del condado de DuPage eliminaran su nombre de un tribunal local.
La sugerencia de Weigel, publicada en un artículo del 19 de marzo en First Things, plantea específicamente designar un tribunal federal en el «Estado de Lincoln» con el nombre de Hyde. «Lincoln lo habría aprobado. También lo habría hecho Santo Tomás Moro, cuyo retrato Henry exhibía prominentemente en su oficina del Congreso«, señaló el autor.
Esta iniciativa surge como respuesta a la controversial decisión del Consejo del Condado de DuPage, que en febrero votó 10-5 para eliminar el nombre de Hyde del tribunal del condado. La junta citó específicamente el legado provida del congresista como factor determinante en su decisión, un movimiento que Weigel criticó duramente, señalando que «los demócratas no han aprendido prácticamente nada de las elecciones de 2024«.
Henry J. Hyde, republicano de Illinois, es principalmente recordado por ser el autor de la Enmienda Hyde, una histórica legislación que desde 1976 ha impedido el uso de fondos federales para la mayoría de los abortos en Estados Unidos. Sin embargo, como destaca Weigel, su legado trasciende significativamente la causa provida.
«Como estudioso cercano de la historia, [Hyde] fue un legislador prudente y hábil que no se dejaba influenciar más por los ideólogos de la derecha que por los de la izquierda«, explica Weigel, quien resalta la capacidad del congresista para defender los derechos humanos tanto en el ámbito nacional como internacional. «Luchó por los derechos humanos de los disidentes detrás de la Cortina de Hierro con la misma fuerza con que defendió el derecho a la vida de los no nacidos«.
La trayectoria de Hyde en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes fue particularmente destacada, donde demostró un liderazgo excepcional y un compromiso inquebrantable con sus principios. Sus palabras ante el Congreso reflejan la profundidad de su vocación de servicio público: «Lo que hacemos aquí debemos hacerlo como una cuestión de vocación: como una cuestión de dar carne y sangre a nuestras convicciones sobre la justicia, nuestro deber moral de dar a cada uno lo que le corresponde«.
La propuesta de Weigel no solo busca preservar la memoria de Hyde, sino también reconocer la importancia de mantener vivo el legado de figuras públicas que han dejado una huella significativa en la historia legislativa estadounidense. El impacto de la Enmienda Hyde, que ha sido renovada anualmente desde su implementación, representa uno de los logros más duraderos en la legislación provida estadounidense.
La doctrina de la Iglesia Católica sobre el tema del aborto, expresada en múltiples documentos oficiales, incluyendo la encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II, afirma la inviolabilidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. El aborto es un grave mal moral y la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción.