lunes, agosto 25, 2025
11.9 C
Bogota

Francisco pide tratar y acompañar con «suavidad» a sus críticos

En el avión papal a su regreso de Madagascar el Papa Francisco dijo que «siempre acepta las críticas constructivas», pero no las «gotas de arsénico» que, según él, provienen de críticos rígidos que se esconden detrás de su ortodoxia.

Dijo que le parecía justo que quienes ven cosas que no le gustan de él, escriban artículos y le pidan que responda. Pero que es necesario querer escuchar la respuesta, porque debe haber diálogo. Afirmó que siempre recibe bien las críticas leales.

En todo caso, el Papa pidió que estos cristianos, sacerdotes y obispos rígidos y pseudo cismáticos detrás de los cuales no hay santidad, sean tratados con suavidad y acompañados con mansedumbre, porque están pasando un mal rato.

En cuanto a la pregunta de un periodista americano sobre si el Papa le teme a un cisma causado por la Iglesia católica de EE.UU., respondió que no teme a los cismas, pero que reza para que no existan por el bien espiritual de mucha gente. 

Esta es la traducción no oficial de Alessandro De Carolis y Andrea Tornielli de la pregunta y respuesta, según el portal oficial del Vaticano VaticanNews.va

Jason Drew Horowitz (The New York Times): En el vuelo a Maputo reconoció que estaba siendo atacado por un sector de la Iglesia Americana, obviamente hay fuertes críticas de algunos obispos y cardenales, hay televisiones católicas y sitios web americanos muy críticos, e incluso algunos de sus aliados más cercanos han hablado de un complot contra ti. ¿Hay algo que estos críticos no entiendan de su pontificado? ¿Hay algo que haya aprendido de las críticas? ¿Tiene miedo de un cisma en la Iglesia Americana? Y si es así, ¿hay algo que pueda hacer, un diálogo, para evitarlo?

«En primer lugar, la crítica siempre ayuda, siempre. Cuando uno recibe una crítica inmediatamente tiene que hacer autocrítica y decir: ¿es eso cierto o no? ¿Hasta qué punto? La crítica siempre me beneficia. A veces te hacen enojar… Pero hay ventajas. De camino a Maputo, uno de ustedes me dio ese libro en francés sobre cómo los americanos quieren cambiar al Papa. Sabía lo de ese libro, pero no lo había leído. Las críticas no provienen sólo de los norteamericanos, sino que están en todas partes, incluso en la Curia. Al menos los que te lo dicen tienen la ventaja de la honestidad para decírtelo. No me gusta cuando las críticas están debajo de la mesa: te hacen sonreír mostrando los dientes y luego te meten el puñal por detrás. Eso no es justo, no es humano. La crítica es un componente fundamental, y si su crítica no es correcta, usted está preparado para recibir la respuesta y hacer un diálogo y llegar al punto correcto. Esta es la dinámica de la verdadera crítica.

En cambio, la crítica a las gotas de arsénico, de las que hablábamos en relación con este artículo que le di al Padre Rueda, es un poco como tirar la piedra y esconder la mano…. Esto no es necesario, no ayuda. Ayuda a pequeños grupos cerrados, que no quieren escuchar la respuesta a las críticas. En cambio, una crítica justa -creo esto, esto, esto y esto- está abierta a la respuesta, esto construye, ayuda.

Frente al caso del Papa: No me gusta esto del Papa, lo critico, hablo, hago un artículo y le pido que responda, es justo. Hacer una crítica sin querer escuchar la respuesta y sin hacer el diálogo no es amar a la Iglesia, es ir detrás de una idea fija, cambiar al Papa, o hacer un cisma. Esto, está claro: siempre una crítica leal es bien recibida, al menos por mí.

Segundo, el problema del cisma: en la Iglesia ha habido muchos cismas. Después del Vaticano I, por ejemplo, la última votación, la de la infalibilidad, un grupo simpático abandonó y fundó los antiguos católicos para ser realmente «honestos» con la tradición de la Iglesia. Luego encontraron un desarrollo diferente y ahora hacen las ordenaciones de mujeres. Pero en ese momento eran rígidos, se pusieron detrás de una ortodoxia y pensaron que el Consejo estaba equivocado. Otro grupo se fue en silencio, pero no quiso votar…. El Vaticano II tuvo estas cosas entre las consecuencias. Quizás el más conocido de los desprendimientos postconciliares es el de Lefebvre. Siempre existe la opción cismática en la Iglesia, siempre. Pero es una de las opciones que el Señor deja a la libertad humana. No le temo a los cismas, rezo para que no existan, porque está en juego la salud espiritual de mucha gente. Que haya diálogo, que haya corrección si hay algún error, pero el camino del cisma no es cristiano. Pensemos en los comienzos de la Iglesia, como se inició con muchos cismas, uno tras otro: arios, gnósticos, monofisitas…. Entonces vengo a contar una anécdota: fue el pueblo de Dios el que salvó de los cismas. Los cismáticos tienen siempre una cosa en común: se separan del pueblo, de la fe del pueblo de Dios. Y cuando en el Concilio de Éfeso se habló de la maternidad divina de María, el pueblo -esto es histórico- estaba a la entrada de la catedral cuando los obispos entraron para hacer el concilio. Estaban allí con palos. Se los mostraron a los obispos y gritaron: «¡Madre de Dios! Madre de Dios», como diciendo: si no haces esto, te están esperando… El pueblo de Dios siempre se adapta y ayuda. Un cisma es siempre un desapego elitista provocado por una ideología desprendida de la doctrina. Es una ideología, quizás justa, pero que entra en la doctrina y la separa… Por eso rezo para que no haya cismas, pero no tengo miedo. Este es un resultado del Vaticano II, no de este o aquel Papa. Por ejemplo, las cosas sociales que digo son las mismas que las de Juan Pablo II, ¡las mismas! Lo copio. Pero dicen: el Papa es comunista… Las ideologías entran en la doctrina y cuando la doctrina se desliza en las ideologías, existe la posibilidad de un cisma. Está la ideología de la primacía de la moral aséptica sobre la moral del pueblo de Dios. Los pastores deben guiar al rebaño entre la gracia y el pecado, porque la moralidad evangélica es ésta. En cambio, una moral de tal ideología pelágica te lleva a la rigidez, y hoy tenemos muchas escuelas de rigidez dentro de la Iglesia, que no son cismas sino caminos cristianos pseudo-esquemáticos, que terminarán mal. Cuando se ven cristianos, obispos, sacerdotes rígidos, detrás de ellos hay problemas, no hay santidad del Evangelio. Por eso debemos ser mansos con las personas que son tentadas por estos ataques, están pasando por un problema, debemos acompañarlos con mansedumbre».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Temas

Gobierno Petro dejó desangrar a 7 policías asesinados por terroristas cuya captura impidió la Fiscal General

El líder de la cuadrilla que asesinó a los 13 policías fue detenido cuando se movilizaba en camionetas del gobierno, y fue dejado en libertad por instrucciones la Fiscal Camargo, al ser designados como negociadores por el Gobierno Petro.Al día siguiente de la masacre, el Gobierno Petro se reunió con los cabecillas del grupo responsable.

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Relacionados

Secciones