lunes, septiembre 1, 2025
12.2 C
Bogota

Francisco hace propio un eslogan de Biden y las Naciones Unidas, ¿debemos preocuparnos?

Con ocasión de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el Papa Francisco lanzó un controversial mensaje en el que hace propio un eslogan «Build Back Batter» (Reconstruir mejor) lanzado hace años por las Naciones Unidas y que recientemente adoptó el candidato presidencial Joe Biden.

Para ayudar a nuestra sociedad a “reconstruir mejor”, la inclusión de los vulnerables también debe implicar esfuerzos para promover su participación activa. #IDPD

El documento pontificio utiliza cuatro veces el eslogan entre comillas,  para dejar en claro que el uso de la expresión no es genérico sino que hace referencia a una campaña concreta.

¿Cuál es el origen de «Build Back Better»?

Según Wikipedia el concepto «Reconstruir Mejor» o «Build Back Better» proviene del mundo de la planeación, y comenzó a usarse a raíz de los esfuerzos de reconstrucción luego del Tsunami del Océano Índico de 2004.

Entonces el enviado especial de Naciones Unidas propuso 10 principios alrededor del concepto, que luego fueron retomados por Bill Clinton y Ban Ki Moon, y que hacen referencia a cómo deben enfrentarse los desastres naturales.

Precisamente en 2015 la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, redactó un documento con lineamientos para esquemas de prevención y atención de desastres.

El capitalismo como desastre natural

BBB capitalism
Artículo escrito por Peter Bakker ,Presidente y CEO, World Business Council for Sustainable Development y John Elkington, Presidente ejecutivo y cofundador de Volans

Hasta ese momento el concepto de «Reconstruir Mejor» hacía referencia a unos criterios más técnicos que políticos.

Sin embargo, poco a poco comenzó a formarse una convergencia de la izquierda ecologista que asoció el término «Build Back Better» , a una agenda de «reconstrucción de la economía» desde una perspectiva verde anticapitalista, que se identifica con el movimiento de «justicia social-climática».

Todo esto bajo el espectro de que «el tiempo se acaba«, por lo que sería necesario tomar medidas radicales, así impliquen sacrificios en principio inaceptables para la población en general.

Laicos como Steve Skojec opinan que la élite globalista está aprovechando la crisis generada por el coronavirus, para aplicar una especie de «terapia de shock» en la población,  imponiendo medidas que normalmente serían rechazadas, pero que en momentos de crisis como el actual son aceptadas debido a que las personas están enfocadas en otras preocupaciones que los absorben emocional y psicológicamente.

Esta idea fue expuesta en 2007 por la escritora canadiense Naomi Klein en su libro «La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre«.

En esa misma línea, el fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab planteó en la revista TIME la importancia de replantear los «dogmas» neoliberales de libertad de mercado y limitada intervención estatal, así como la necesidad de promover un capitalismo «virtuoso» que mida el desempeño de las empresas de acuerdo a criterios como equidad de género, inclusión racial y cultural y reducción de emisiones de carbono.

El movimiento ha tomado mucha fuerza a partir de la crisis social y económica generada por la pandemia del coronavirus, promoviendo la supuesta necesidad de hacer un «GRAN REINICIO» de la economía.

Algo que no parece otra cosa que el relanzamiento del «Nuevo Orden Mundial»:

«Los confinamientos del COVID-19 pueden estar disminuyendo gradualmente, pero la ansiedad sobre las perspectivas sociales y económicas del mundo solo se está intensificando…El mundo debe actuar conjunta y rápidamente para renovar todos los aspectos de nuestras sociedades y economías, desde la educación hasta los contratos sociales y las condiciones laborales.

Todos los países, desde Estados Unidos hasta China, deben participar, y todas las industrias, desde el petróleo y el gas hasta la tecnología, deben transformarse.

En resumen, necesitamos un ‘gran reinicio’ del capitalismo».

Klaus Schwab – WE Forum

En su libro «COVID-19: The Great Reset» Schwab también expone la propuesta de «aprovechar» la crisis actual generada por la pandemia para crear «un mundo nuevo»:

Profundas crisis existenciales también favorecen la reflexión y pueden albergar el potencial de transformación.

Las líneas divisorias del mundo, sobre todo las divisiones sociales, la falta de equidad, la ausencia de cooperación, el fracaso de la gobernanza y el liderazgo globales, ahora están expuestas como nunca antes, y la gente siente que ha llegado el momento de la reinvención.

Surgirá un nuevo mundo, cuyos contornos tenemos que imaginar y dibujar.

¿Abuso de la palabra de Dios para fines políticos?

No es una sorpresa la cercanía del Papa Francisco con este tipo de agenda social, económica y ecológica, ya que desde su primera Encíclica Laudato Si este mensaje ha estado en el centro de su pontificado.

Ya la seccional asiática de la agencia de Caridad Pontificia Cáritas, había usado el término «Build Back Better», vinculándolo con la encíclica ecológica del Papa Francisco.

De modo que el que ahora utilice el eslogan repetidamente en un mensaje oficial y en sus redes sociales, no hace más que confirmar las afinidades ideológicas de este pontificado con la agenda del llamado «Nuevo Orden Mundial».

Lo que ha sorprendido, sin embargo, es que utilice la «parábola evangélica de la casa construida sobre roca o sobre arena (cf. Mt 7,24-27; Lc 6,47-49)», para argumentar que «una primera «roca» sobre la que se deba edificar nuestra casa es la inclusión«.

Algo que parece un uso político del Evangelio, ya que en relidad la roca a la que hace referencia la parábola es la Palabra de Dios.

Que la voluntad común de «reconstruir mejor» pueda desencadenar sinergias entre las organizaciones tanto civiles como eclesiales, para edificar, contra toda intemperie, una “casa” sólida, capaz de acoger también a las personas con discapacidad, porque está construida sobre la roca de la inclusión y de la participación activa.

– Papa Francisco – MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Y aunque en su mensaje el Papa habla sobre la importancia de facilitar a las personas con discapacidad, la participación en los sacramentos y en la vida de la Iglesia, la alianza cívico-eclesial que plantea al final alrededor del eslogan «Build.Back.Better» da la impresión de que la Iglesia se termina poniendo al servicio de una estrategia no sólo ajena a su misión, sino que como lo explicó el Arzobispo Víganò, «su artífice es una élite global que quiere someter a toda la humanidad, imponiendo medidas coercitivas con las que limitar drásticamente las libertades individuales y de poblaciones enteras», imponiendo una «dictadura de la salud» y sometiendo la autonomía de la Iglesia al poder del Estado.

Sobre el peligro del «Gran Reinicio» para la libertad del mundo y de la Iglesia, el laico Luis Román realizó este video:

Sobre el mensaje del Papa Francisco adoptando el eslogan del «BBB», compartimos este video del escritor católico Taylor Marshall (en inglés):

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

Relacionados

Secciones