domingo, agosto 31, 2025
14.3 C
Bogota

El Papa Francisco dice que la homosexualidad ‘no es un crimen’ en una entrevista con Associated Press

“Ser homosexual no es un crimen”, dijo el Pontífice, “pero es un pecado”. Hizo los comentarios en una entrevista que concedió a Associated Press (AP) el martes, que se publicó justo antes de la audiencia general semanal del miércoles 25 de enero.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

El Papa Francisco ha hablado recientemente sobre la actitud de algunos obispos católicos hacia la comunidad LGBTQ+. Según un informe de la AP, el Papa reconoció que algunos obispos «apoyan leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGBTQ+», pero dijo que esas posiciones provienen de contextos culturales.

El Papa llamó a los obispos a «un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos», y señaló que estos obispos necesitan «un proceso de conversión». Pidió «ternura, por favor, como Dios tiene para cada uno de nosotros».

Además, el Papa de 86 años calificó como «injustas» las leyes que criminalizan la homosexualidad y afirmó que la Iglesia Católica debe involucrarse en la eliminación de estas leyes. «La Iglesia debe hacerlo, debe hacerlo», dijo.

Francisco también señaló que «ser homosexual no es un delito», pero que sí es un pecado. Pidió diferenciar entre un delito y un pecado, y agregó que “también es pecado carecer de caridad con los demás”.

«La explicación del colapso de las creencias y prácticas católicas se capturó en una declaración papal: “Dios nos ama tal como somos”.»

La Iglesia y las leyes que protegen la moralidad pública

En una declaración proporcionada a LifeSiteNews, un teólogo dominico comentó que “si bien no todos los pecados deben convertirse en delitos, las naciones cristianas generalmente han tratado la actividad homosexual como algo dañino para la sociedad, que por lo tanto debe declararse ilegal”.

“La experiencia reciente muestra la sabiduría de esto, ya que la derogación de las leyes contra tal actividad ha llevado en todas partes a una confusión general y una decadencia de la moralidad sexual, e incluso a la situación poco creíble de personas que no están seguras de la naturaleza de hombres y mujeres”. añadió el teólogo.

En 1975, la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) emitió Persona Humana, que subrayó la importancia de respetar el «orden esencial de la naturaleza humana» para promover la dignidad humana. En 1986, bajo el cardenal Joseph Ratzinger, la CDF luego dio orientación a los obispos con respecto a la atención pastoral de las personas homosexuales, haciendo hincapié en la necesidad de dejar claro que la actividad homosexual es inmoral. Al mismo tiempo, la CDF alentó un enfoque pastoral que ayudaría a las personas homosexuales a crecer espiritualmente a través de los Sacramentos, especialmente la Reconciliación, así como a través de la oración, el testimonio, la orientación y el cuidado individual.

La instrucción agregó:

«Ningún programa pastoral auténtico podrá incluir organizaciones en las que se asocien entre sí personas homosexuales, sin que se establezca claramente que la actividad homosexual es inmoral. Una actitud verdaderamente pastoral comprenderá la necesidad de evitar las ocasiones próximas de pecado a las personas homosexuales.

Deben ser estimulados aquellos programas en los que se evitan estos peligros. Pero se debe dejar bien en claro que todo alejamiento de la enseñanza de la Iglesia, o el silencio acerca de ella, so pretexto de ofrecer un cuidado pastoral, no constituye una forma de auténtica atención ni de pastoral válida. Sólo lo que es verdadero puede finalmente ser también pastoral. Cuando no se tiene presente la posición de la Iglesia se impide que los hombres y las mujeres homosexuales reciban aquella atención que necesitan y a la que tienen derecho.»

Santos y Padres pidieron castigo físico por homosexualidad

Los santos y los Padres de la Iglesia también son igualmente explícitos en su llamado para que se tomen medidas públicas contra los actos de homosexualidad, independientemente de si los actos en sí mismos eran privados.

Los escritos de los santos, aunque a menudo son mal citados por la sociedad moderna, no llaman para castigar la mera tentación de la homosexualidad que uno podría experimentar, sino más bien para los actos homosexuales. Esto forma la base de lo que escribió la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1986: es decir, que una inclinación homosexual no es un pecado en sí misma, pero es sin embargo «una tendencia más o menos fuerte ordenada hacia un mal moral intrínseco; y por lo tanto la inclinación en sí misma debe ser vista como un trastorno objetivo».

En su Summa Theologiae, Santo Tomás de Aquino escribe que los actos de homosexualidad son entre los más importantes, y por lo tanto el peor tipo de todos los pecados de lujuria. Calificándolo como el «vicio unnatural», Santo Tomás escribe:

Por lo tanto, dado que mediante los vicios desnaturalizados el hombre trasgrede lo que ha sido determinado por la naturaleza en cuanto al uso de las acciones venéreas, se sigue que en esta materia este pecado es el más grave de todos.

El santo agrega que los actos homosexuales son una violación de la razón natural, mientras que otras acciones inmorales, sexuales «implican una transgresión simplemente de lo que es determinado por la razón recta».

Aquino se inspiró en las «Confesiones» de San Agustín, (Libro 3, Capítulo 8), destacando que a través de san Agustín la Iglesia había defendido el derecho del estado a castigar los actos homosexuales. Aquino cita a San Agustín de la siguiente manera:

«Esas vilezas que son contra la naturaleza deben ser detestadas y castigadas en todas partes y en todo momento, como las de la gente de Sodoma, que si todas las naciones las cometieran, todas serían culpables del mismo delito, porque es la ley de Dios que los hombres no deben abusarse mutuamente.»

El santo y teólogo St. Peter Damian, en su obra «Liber Gomorrhianus» dirigida al Papa Leo IX, abogó por el castigo público para los actos de homosexualidad. Escribió que, en lo que respecta a los clérigos, cualquier monje que practique tales actos «debería ser removido de todas las formas de su cargo».

El texto del santo es contundente:

«Al igual que San Basilio establece que aquellos que cometen pecados… deben ser sometidos no solo a una penitencia dura sino a una pública, y el Papa Siricius prohíbe a los penitentes entrar en órdenes clericales, se puede deducir claramente que aquel que se corrompe a sí mismo a través de la miseria ignominiosa de una unión sucia con un hombre, no merece ejercer funciones eclesiásticas, ya que aquellos que se entregan a los vicios… se vuelven ineptos para administrar los sacramentos.»

San Pedro Damián se basó en el Padre de la Iglesia primitiva, San Basilio de Cesárea, quien también estableció sanciones para los actos homosexuales. San Basilio estipuló que cualquier clérigo o monje que abusara de adolescentes o niños o fuera atrapado besando o cometiendo alguna torpeza, debe ser azotado públicamente, privado de su corona [la tonsura] y, después de haberse rapado la cabeza, que su cara sea cubierta de saliva; y encadenado en cadenas de hierro, condenado a seis meses de prisión, reducido a comer pan de centeno una vez al día en la noche tres veces por semana. Después de estos seis meses viviendo en una celda separada bajo la custodia de un anciano sabio con gran experiencia espiritual, debe ser sometido a oraciones, vigilias y trabajos manuales, siempre bajo la vigilancia de dos hermanos espirituales, sin permitirle tener ninguna relación… con jóvenes.

Otro Padre de la Iglesia Primitiva y contemporáneo de San Basilio, San Juan Crisóstomo, comparte esta idea de un castigo terrenal para este tipo de acciones. En su comentario sobre la Epístola de San Pablo a los Romanos, San Juan escribe sobre los homosexuales: «Entonces, les digo que son incluso peores que los asesinos, y que sería mejor morir que vivir en un tal deshonor. Un asesino solo separa el alma del cuerpo, mientras que estos destruyen el alma dentro del cuerpo».

En su primera carta a los Corintios, San Pablo afirma que las acciones homosexuales son pecaminosas, explicando que «ni los fornicadores, ni los idolatras, ni los adúlteros» heredarán «el reino de Dios», sino que, según su carta a los Romanos, aquellos que practican la homosexualidad recibirán «en sus propias personas el castigo debido por su error».

Fuente: El Papa Francisco dice que la homosexualidad ‘no es un crimen’ en entrevista con Associated Press

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones