Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
En un giro que ha generado controversia, la legislación de Florida establece sanciones económicas más estrictas para quienes abandonen mascotas durante desastres naturales que para los médicos que realicen abortos ilegales, evidenciando lo que algunos consideran una paradoja en el sistema legal del estado.
El gobernador Ron DeSantis firmó recientemente la «Ley Trooper», que convierte en delito grave de tercer grado el encadenar y abandonar perros durante desastres naturales. Esta legislación, inspirada en el rescate de un perro encadenado por la Patrulla de Carreteras de Florida durante el huracán Milton, establece multas de hasta $10.000 para los infractores.
En contraste, los médicos que realizan abortos ilegales en Florida enfrentan multas máximas de $5.000, aunque ambos delitos se clasifican como graves de tercer grado y conllevan penas de hasta cinco años de prisión. Esta disparidad resulta aún más notable al compararla con estados como Texas, donde realizar un aborto ilegal puede acarrear multas de hasta $100.000 y sentencias de hasta 99 años de prisión.
Las estadísticas actuales muestran que, a pesar de la implementación de la Ley de Protección del Latido Cardíaco que entró en vigor el 1 de mayo de 2024, reduciendo el límite de 15 a 6 semanas, los abortos continúan siendo significativos en Florida. Según datos de la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud (AHCA), aunque se registra una disminución del 38%, el estado está en camino de superar los 50.000 abortos anuales registrados.
Scott Baier, CEO de Community Pregnancy Clinics, Inc. de Florida, advierte que estas cifras podrían ser considerablemente mayores debido al fácil acceso a píldoras abortivas por internet. «El número real de abortos en Florida sorprendería a la mayoría», señala Baier, citando el caso de una paciente que tenía 47 píldoras abortivas en su bolso adquiridas en línea.
La constitución de Florida ya otorga protección a las personas no nacidas. El Artículo 1, Sección 2 garantiza la igualdad ante la ley para «todas las personas naturales» y afirma el derecho inalienable a la vida, mientras que la Sección 9 garantiza el debido proceso. Numerosas leyes estatales en materia penal, sucesoria, de tutela y responsabilidad civil reconocen la protección legal del «niño no nacido» o «persona no nacida».
Los críticos sugieren que el gobernador DeSantis podría abordar esta situación mediante una orden ejecutiva que afirme la personalidad constitucional de los no nacidos, lo que obligaría a la Corte Suprema de Florida, y posiblemente a la Corte Suprema de EE.UU., a considerar la realidad de que el no nacido es una persona que merece protección constitucional en todas las circunstancias.
Fuente: Florida punishes restraining and abandoning a dog more severely than aborting a baby