sábado, agosto 23, 2025
14.8 C
Bogota

Fieles se arrodillan para recibir la comunión del obispo de Charlotte, quien planeaba prohibir los comulgatorios

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

En un gesto de profunda devoción eucarística, aproximadamente el 95% de los fieles católicos se arrodillaron para recibir la Sagrada Comunión durante una misa de Confirmación celebrada esta semana en la Diócesis de Charlotte, Carolina del Norte, incluso cuando la distribución fue realizada por el Obispo Michael Martin, OFM, quien anteriormente había manifestado su intención de prohibir los comulgatorios y reclinatorios.

La Comunidad de Misa en Latín de Charlotte (CLMC) documentó el acontecimiento a través de un video compartido en su cuenta de Facebook, donde se observa a los fieles, incluidos numerosos niños, arrodillándose sucesivamente para recibir la Eucaristía, aun sin contar con la ayuda de comulgatorios o reclinatorios. “Puedo confirmarlo, yo estuve allí. Y comenzó con todos los confirmandos. ¡Fue un momento de orgullo ver a todos esos jóvenes arrodillarse!”, comentó Priscilla Lissette Benson, una de las asistentes.

Este acontecimiento cobra especial relevancia considerando que a finales de mayo se filtró un borrador de una carta del Obispo Martin donde detallaba planes para restringir prácticas tradicionales en la liturgia. En dicho documento, publicado originalmente en el blog Rorate Caeli, el obispo declaraba: «Instruir a los fieles que arrodillarse es más reverente que estar de pie es simplemente absurdo». El documento especificaba además que «en nuevas construcciones y renovaciones de espacios sagrados, no se permiten los comulgatorios», y que «los comulgatorios móviles deben ser removidos, y los comulgatorios fijos permanentes no deben seguir utilizándose».

Aunque el director de comunicaciones de la diócesis posteriormente aclaró que el documento filtrado «era un borrador inicial que ha experimentado cambios considerables durante varios meses» y permanece «en discusión», fuentes citadas por The Pillar indican que el Obispo Martin mantiene su intención de prohibir el uso de comulgatorios, una práctica que ya implementa en las iglesias que visita durante sus recorridos por la diócesis.

La tradición de la Iglesia Católica, ininterrumpida hasta después del Concilio Vaticano II, establece que los fieles laicos reciban el Santísimo Sacramento de rodillas y en la lengua, administrado por un sacerdote cuyas manos han sido consagradas específicamente para el manejo de la sagrada Eucaristía.

Esta postura tradicional ha sido defendida por importantes figuras de la Iglesia. En 2018, el entonces prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Robert Sarah, criticó la recepción de la Sagrada Comunión en la mano y de pie, calificándola como parte de un «ataque diabólico» contra la fe en la Eucaristía. Por su parte, el Cardenal Francis Arinze, quien ocupó el mismo cargo durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, ha enfatizado la importancia de recibir el Santísimo Sacramento de rodillas como muestra de la debida reverencia al recibir al Señor.

El acontecimiento en Charlotte no representa un desafío al obispo, sino un testimonio significativo de cómo los fieles católicos continúan manifestando su devoción eucarística a través de gestos tradicionales de reverencia, incluso en medio de debates sobre las formas apropiadas de recibir la Sagrada Comunión en la Iglesia contemporánea.

Fuente: Faithful kneel to receive Communion from Charlotte bishop who planned to ban altar rails

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Temas

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Relacionados

Secciones