jueves, agosto 28, 2025
10.3 C
Bogota

Este es el acuerdo provida de Duque con Ordóñez

Luego de 10 días de conversaciones, ayer finalmente se cerró el acuerdo programático entre Alejandro Ordóñez e Iván Duque, alrededor de temas provida.

El primer acercamiento se hizo con Álvaro Uribe, el jueves de la semana pasada, quien ratificó el compromiso de la campaña del Centro Democrático alrededor de los temas provida y de los valores religiosos que representa Alejandro Ordóñez.

Uribe incluso comentó que cuando a él le preguntan qué piensa en temas polémicos de vida y familia,  el responde: «Yo pienso lo mismo que el doctor Ordóñez».

La propuesta de Ordóñez se enfocó en dos puntos: garantizar la objeción de conciencia  de forma transversal para todos los temas de aborto, eutanasia e ideología de género, para personas naturales y jurídicas, para particulares y funcionarios públicos; así como en revertir las regulaciones eutanasia para niños y adultos.

Uribe además le ofreció a Ordóñez la codirección de la campaña  presidencial, con el fin de darle una representación a los principios éticos y religiosos que encarna en la plataforma política del Centro Democrático así como en el futuro gobierno, de ganar las elecciones.

Duque, después de expresar algunas reservas especialmente en materia de eutanasia, terminó aceptando la propuesta de Ordóñez y se comprometió a incluirla de ahora en adelante en sus actos de campaña.

Sin embargo, se abstuvo de firmar un compromiso escrito con estos temas, como ya lo había hecho recientemente frente al «Manifiesto por la Vida», con  el que la organización Unidos por la Vida busca comprometer públicamente a los candidatos con la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, así como con la promoción de la familia fundada de la unión de un hombre y una mujer.

Para explicar su negativa a firmar el Manifiesto de Unidos por la Vida, Duque había dicho recientemente: “yo no firmo nada que esté por encima de la Constitución».

Es claro que los débiles resultados obtenidos en las pasadas elecciones por los candidatos que se identificaron con la agenda provida (Ordóñez, SOMOS, Miguel Gómez, Miguel Santamaría, Oswaldo Ortiz, Jefferson Vega), le ha restado al atractivo que este electorado podría tener para las campañas presidenciales, y que la estrategia de Duque y Marta Lucía Ramírez está enfocada en buscar el centro electoral y alejarse de posturas polémicas,  así como de figuras controversiales como la de Ordóñez, quien se ha convertido en un blanco favorito de los medios de comunicación progresistas.

El balance, sin embargo, es positivo, pues la entrada de Ordóñez en la campaña permite garantizar una representación firme de la agenda provida, que aunque no tenga mayor figuración en lo que resta de la campaña, le abre la posibilidad de que tenga desarrollos positivos en un próximo gobierno de centro derecha.

Imagen: El Heraldo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

Audio revela apoyo de cardenales y obispos a grupo de sacerdotes que defienden conductas sexuales inmorales

La Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU. enfrenta graves acusaciones tras filtrarse audios donde sus miembros, incluidos cardenales y obispos, promueven comportamientos sexuales contrarios a la doctrina católica.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Temas

“La Resurrección de Cristo” de Mel Gibson constará de dos películas, según las fechas de estreno

Mel Gibson estrenará su esperada secuela de "La Pasión de Cristo" en dos partes durante la primavera de 2027, coincidiendo con Viernes Santo y la Ascensión del Señor.

Colombia reconoce formalmente el papel del Sector Interreligioso en la Cohesión Social

Nueva ley reconoce al sector interreligioso como promotor de valores y cohesión social. El Ministerio del Interior coordinará proyectos y medirá su impacto bajo principios de transparencia y pluralismo.

El Anexo de Durham y la conspiración contra Trump

El informe Durham revela una conspiración entre la campaña de Clinton, el FBI y la CIA para desacreditar a Trump vinculándolo falsamente con Rusia. El documento, hallado en una bolsa para destrucción, expone un intento de golpe blando contra la democracia estadounidense.

Distrito Escolar de Washington admite ignorar la Navidad y promover el “orgullo”

Un distrito escolar de Washington admite ignorar celebraciones religiosas como Navidad mientras promueve activamente el Mes del Orgullo, generando protestas de padres por discriminación religiosa.

Bukele declara la guerra al corte de pelo de ‘pandilleros’ entre los jóvenes salvadoreños

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ordena prohibir el corte de pelo "Edgar" en las escuelas como parte de una reforma educativa para fortalecer el patriotismo y la disciplina.

VIDEO- Ghislaine Maxwell y Epstein: el homenaje de los Clinton en 2013, pese a acusaciones de abuso sexual

Ghislaine Maxwell, cómplice del traficante sexual Jeffrey Epstein, fue homenajeada en una conferencia de la Iniciativa Global Clinton en 2013, cinco años después de enfrentar acusaciones por abuso sexual.

Investigación revela dañinos programas de UNICEF dirigidos a menores

Investigadores del Centro para la Familia y los Derechos Humanos denuncian que UNICEF promueve contenido sexual explícito para menores a través de sus programas educativos, contradiciendo su misión protectora.

La ONU alza la voz y llama con urgencia a abolir la gestación subrogada a nivel global

La relatora especial de la ONU, Reem Alsalem, urge la erradicación global de la gestación subrogada tras presentar un informe que denuncia múltiples formas de violencia, explotación y esclavitud contra mujeres y niñas.

Relacionados

Secciones