Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Nuevos archivos del FBI, obtenidos en exclusiva por The Washington Times, han sacado a la luz una extensa operación de vigilancia contra católicos durante la administración Biden, contradiciendo el testimonio bajo juramento del entonces director Christopher Wray, quien había afirmado que la operación se limitaba a un único memorando.
https://t.co/k0Sng0igVX – @washtimes — Kerry Picket (@KerryPicket) June 3, 2025
Los documentos, conseguidos por el presidente del Comité Judicial del Senado, Charles E. Grassley, demuestran que el infamemente conocido «memorando Richard» de 2023 no fue un incidente aislado, sino parte de una investigación más amplia a nivel nacional sobre los denominados «Católicos Tradicionalistas Radicales».
Los registros internos evidencian que el memorando fue compartido con más de 1,000 funcionarios del FBI en múltiples oficinas de campo, mucho más allá de lo que Wray había declarado previamente ante el Congreso. Durante su testimonio bajo juramento ante el Comité de Inteligencia del Senado, Wray había expresado estar «consternado» al enterarse del memorando, describiéndolo como «un producto único de una única oficina de campo» que fue «retirado y eliminado de los sistemas del FBI» inmediatamente.
El memorando de Richmond, fechado el 23 de enero de 2023, advertía que ciertos grupos católicos representaban una potencial amenaza de terrorismo doméstico, acusándolos de adoptar «ideología antisemita, anti-inmigrante, anti-LGBTQ y supremacista blanca«. Apenas seis días antes de que se filtrara al público, el documento había sido distribuido a las oficinas del FBI en Buffalo, Louisville, Portland y Milwaukee.
Los agentes del FBI citaron al desacreditado Southern Poverty Law Center (SPLC), organización de extrema izquierda, para etiquetar a ciertos grupos católicos como «grupos de odio», a pesar del largo historial del SPLC de atacar a instituciones religiosas convencionales. Grassley reveló que al menos 13 documentos adicionales del FBI y cinco anexos utilizaban el término «católicos tradicionalistas radicales», frecuentemente haciendo eco del lenguaje del SPLC.
Un borrador interno, el Informe Analítico Ejecutivo de Perspectiva Estratégica, reiteraba afirmaciones similares sobre la supuesta amenaza de extremismo violento por parte de católicos tradicionalistas. Aunque nunca se finalizó, el informe circuló hasta que el liderazgo del FBI ordenó su eliminación. Según The Washington Times, el entonces subdirector Paul Abbate instruyó a los agentes para eliminar permanentemente tanto el borrador del informe como todos los registros de quienes accedieron al memorando de Richmond.
Las revelaciones confirman las denuncias de larga data sobre el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI bajo la administración Biden y su constante objetivo contra los cristianos. Memorandos filtrados e informes de denunciantes indican que agentes federales intentaron infiltrarse en iglesias católicas, señalaron a católicos practicantes como «potenciales terroristas domésticos» e intentaron espiar a grupos católicos.
Durante su audiencia de confirmación en enero, el nuevo director del FBI, Kash Patel, se comprometió a investigar a los responsables de la persecución a católicos y la destrucción de registros relacionados con la mala conducta. Grassley ha instado a Patel a identificar a los funcionarios responsables de la eliminación del memorando Richard y ha solicitado una búsqueda de documentación adicional y una actualización sobre la posibilidad de recuperar los archivos eliminados.
Fuente: New FBI files expose bureau-wide anti-Catholic operation under Biden