jueves, agosto 21, 2025
16.7 C
Bogota

Familias inestables amplifican daños de exceso tecnológico en adolescentes

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La «buena separación» está de vuelta. En los últimos dos años, los principales medios de comunicación han publicado numerosos artículos, desde The Atlantic («Cómo demolí mi vida: una historia de mejoras para el hogar») hasta The New York Times («El divorcio puede ser un acto de amor propio radical»), celebrando el divorcio y la diversidad familiar en general. Haciéndose eco de la visión de la década de 1970 de que «los niños eran resilientes frente al divorcio (…) y que los niños serían más felices si sus padres pudieran salir de matrimonios infelices», los nuevos apóstoles de la diversidad familiar nos dicen que la inestabilidad familiar no es gran cosa en la América del siglo XXI.

A pesar de que se enfatiza popularmente en el ‘poder liberador’ del divorcio, esto es totalmente erróneo puesto que los niños tienen muchas más probabilidades de sufrir angustia emocional, social y financiera si se crían separados de sus propios padres casados.

De hecho, un nuevo estudio publicado esta semana revela un ámbito más donde la ruptura familiar está pasando factura a los niños: el mundo virtual.

El estudio, «Adolescentes y tecnología: ¿qué diferencia hace la estructura familiar?», encabezado por la psicóloga Jean Twenge y coautorizado por uno de Wilcox, dice que los adolescentes de familias afectadas por el divorcio tienen muchas más probabilidades de pasar tiempo frente a las pantallas.

Esto es importante porque el exceso de tiempo de pantalla estimula el estrés (cortisol) y limita el sueño (melatonina), dos de las razones por las que el mayor uso de la tecnología parece estar implicado en la creciente crisis de salud mental que se desarrolla entre los adolescentes y adultos jóvenes de hoy.

El Institute for Family Studies (IFS) y el Wheatley Institute muestra que el alto uso de la tecnología entre los adolescentes se asocia con un mayor riesgo de depresión, soledad y privación del sueño.

De igual forma, los adolescente de hogares inestables suele sumergirse en la tecnología con mas frecuencia que sus compañero y esto genera que pierdan capacidad de lidiar las consecuencias emocionales que ello conlleva.

Cuando alguno de los padres o ambos faltan el hogar, las consecuencias negativos del uso desmesurado de la tecnología en los adolescente se incrementa considerablemente.

El 31% de adolescentes que provienen de familias desestructuradas están deprimidos en comparación al 13% de sus compañeros que pasan menos de 8 horas diarias frente a las pantallas.

Por otra parte, también pueden ver afectado su descanso puesto que el 35% de los niños que tienen familias no intactas padecen de falta de sueño mientas que solo el 20% de los demás que usan menos la tecnología y vienen de familias intactas lo padecen.

Como conclusión se puede decir que la inestabilidad familiar puede llevar a que los hijos incrementen sus tiempos frente a las pantallas y así, ambos factores pueden ser detonantes de problemas emocionales como la depresión entre muchos otros, según este nuevo informe.

A pesar de lo anterior, también se encuentran buenas noticias dentro de este estudio para los padres de todo tipo de familias. Limitando los tiempos frente a los medios degitales a menos de 8 horas diarias, se mitigan los problemas de depresión y privación del sueño. Algunas sugerencias son las siguientes:

1. Sin teléfonos después de la hora de dormir.

Tenga un lugar fuera del dormitorio donde su hijo adolescente pueda guardar el teléfono inteligente durante la noche para garantizar mejores hábitos de sueño al eliminar la tentación de quedarse hasta tarde en el teléfono.

2. Posponer las redes sociales tanto como sea posible, preferiblemente hasta los 16 años o más.

Las redes sociales parecen representar la mayor amenaza para el bienestar emocional de los adolescentes, dados los modos en que engendran sentimientos de inferioridad física y social, alimentan la rivalidad social y exponen a los adolescentes a imágenes altamente sexualizadas. En consecuencia, los padres deberían posponer la exposición a las redes sociales tanto como sea posible.

3. Retrasar la entrega de un teléfono inteligente a su hijo tanto como sea posible.

Algunos padres pueden optar por tomar un enfoque más protector al eliminar los teléfonos inteligentes de la ecuación por completo. Alentamos a los padres a dar a los adolescentes teléfonos simples (como el teléfono «Gab») que permitan a los niños hablar y enviar mensajes de texto, pero dejen los teléfonos inteligentes para más adelante en la adolescencia.

4. Establecer límites de tiempo.

Los padres y los adolescentes deben trabajar juntos para establecer límites de tiempo y planificar intencionalmente actividades positivas en la vida real asociadas con el «juego libre», incluida la interacción cara a cara, el ejercicio y el tiempo al aire libre, todas las cuales se asocian con resultados marcadamente mejores. para los adolescentes que el tiempo de pantalla.

5. No seas un hipócrita tecnológico.

Por último, los padres deben ser coherentes. La encuesta de IFS a niños encontró que un asombroso 15% de los niños dice que sus padres usaron sus dispositivos «casi constantemente». Los niños son inteligentes. Si ven a sus padres hiper enfocados en sus teléfonos, incluso cuando promulgan estrictos límites para sus hijos, dicha hipocresía se encontrará indudablemente con resistencia. Cuando se trata de tecnología, los padres necesitan predicar con el ejemplo.

Tomar medidas como estas puede reducir las probabilidades de que nuestros adolescentes terminen ansiosos, deprimidos o peor. Y, contrario a los esfuerzos recientes por negar o restar importancia a la importancia del matrimonio estable, parece que proteger a su hijo de perderse en línea es especialmente importante si su hijo no ha tenido el privilegio de ser criado en una familia estable.

Fuente:Divorce Makes Kids More Vulnerable to Getting Hurt Online | National Review

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones