domingo, agosto 31, 2025
10.9 C
Bogota

Los homosexuales son más propensos a la demencia: estudio en The Gerontologist

Las personas que llevan el estilo de vida homosexual tienen más probabilidades de desarrollar un «deterioro cognitivo» como la demencia en la vejez que la «población heterosexual», dice un nuevo estudio publicado en The Gerontologist.

“La prevalencia del deterioro cognitivo es significativamente mayor entre los adultos mayores de minorías sexuales que entre los adultos mayores heterosexuales cuando se ajustan los factores sociodemográficos”, afirman los investigadores.

El artículo señaló que «los síntomas depresivos explican parte de esta brecha de prevalencia», y agregó, sin embargo, que los síntomas depresivos son un «vínculo importante entre la orientación sexual minoritaria y el deterioro cognitivo y resaltan la importancia de estudiar otros mecanismos potenciales que no pudimos explorar en este estudio.»

El autor principal del estudio Ning Hsieh sugirió en una entrevista que:

«Las personas LGB experimentan eventos más estresantes y tienen tasas más altas de depresión en comparación con sus contrapartes heterosexuales. Pueden experimentar tasas más altas de depresión que sus compañeros heterosexuales por muchas razones, como no ser aceptados por parte de la sociedad, sentirse avergonzados de su orientación sexual o tratar de ocultar sus relaciones románticas y ser tratados injustamente en la escuela o en el trabajo«.

Aunque ese argumento es repetido incesantemente por el movimiento homosexualista, la realidad es que según un informe de Pew Research de 2020 mostró que el 72% de los estadounidenses aceptan la homosexualidad.

demencia 1
«Riesgo elevado de deterioro cognitivo entre las minorías sexuales mayores: ¿Importan las condiciones de salud, los comportamientos de salud y las conexiones sociales?»

Orgullo gay y salud mental

El portal Lifesitenews.com explica que la idea de que si la sociedad celebra el estilo de vida homosexual va a reducir la depresión y ansiedad de estas personas, ignora la evidencia de que esos problemas de salud mental pueden tener sus raíces en algo mucho más profundo.

Varios psicólogos y psiquiatras argumentan que la atracción por personas del mismo sexo tiene sus raíces en el trauma de la primera infancia.

El difunto Dr. Joseph Nicolosi, cuyos libros han sido prohibidos en Amazon, sostuvo que si ese trauma nunca se resuelve, es lógico que el individuo luche con su salud mental sin importar cuánto le celebren su «orientación sexual».

En un artículo de 2016 que explica la homosexualidad en los hombres, el Dr. Nicolosi escribió que:

“La homosexualidad es, en mi opinión, principalmente un síntoma de trauma de género. Aunque algunas personas pueden haber nacido con condiciones biológicas (influencias hormonales prenatales, sensibilidad emocional innata) que las hacen especialmente vulnerables a dicho trauma, lo que distingue a la condición homosexual masculina es que hubo una interrupción en el proceso normal de identificación masculina».

Desde ese punto de vista el “comportamiento homosexual es un intento sintomático de ‘reparar’ la herida original que dejó al niño alienado de la masculinidad innata que no ha logrado reclamar. Esto la diferencia de la heterosexualidad, que surge naturalmente del desarrollo inalterado de la identidad sexual”, agregó Nicolosi.

Coincidencialmente, un estudio de febrero de 2020 realizado en Japón también encontró que las experiencias traumáticas en la primera infancia podrían conducir a la demencia en la vida posterior.

En un ensayo de 2006, el sacerdote y psicoterapeuta francés Tony Anatrella escribió que el argumento de que la homosexualidad no se origina en problemas psicológicos de la primera infancia “no corresponde a la opinión de la mayoría de los practicantes, que se ven obligados a guardar silencio para no ser castigados en nombre de la ortodoxia políticamente correcta en la moda».

Fuente: Lifesitenews.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones