martes, septiembre 2, 2025
12.9 C
Bogota

«Fake» con el tercer secreto de Fátima y el Papa Francisco

Desde el viernes 27 de marzo comenzó a circular en las redes sociales una imagen del Papa Francisco caminando solo por la Plaza de San Pedro en dirección al atrio de la Basílica, precedida de un texto que cita parcialmente algunas de las palabras del llamado «Tercer secreto de Fátima». Esta es:

Fake Fátima y el Papa
Fake Fátima y el Papa

Después, varias personas lo han replicado con comentarios como «Hay muchas coincidencias». Incluso algún sacerdote «mediático» también lo ha hecho.

Pero, ¿realmente las hay? No. Ni tantas como se pretende sugerir. Hay que conocer muy bien todo lo relacionado con Fátima y –tener al menos un poco de fundamentación teológica y doctrinal–, antes de atreverse a plantear siquiera –y de manera tan forzada e imprudente– semejante «apreciación».

En primer lugar, la cita no está completa. Además, está fuera de contexto; y, como reza el adagio, «un texto fuera de contexto se convierte en un pretexto». Para colmo, al anexarle la imagen se fuerza a pensar que dichas palabras se cumplen «justamente» en este caso, en esta situación y en este hombre.

Veamos un poco esto. Los hechos son contundentes: ni Roma está «medio en ruinas», ni el obispo de la foto (Francisco) va «medio tembloroso», ni «en medio de los cadáveres de sus hermanos», ni ha muerto abrazado a la cruz, en la que –dice el mensaje original– un obispo «de quien teníamos el presentimiento de que fuera el Papa» es asesinado y muere mártir junto con otros obispos y sacerdotes que lo acompañan.

¿Y por qué es un «fake»? ¿una noticia falsa? Porque no es un hecho cierto, verificado, ni coincide con la realidad. Sencillamente, aquí lo que se está haciendo es forzar la «interpretación» particular de un mensaje serio e importante sacándolo de contexto, adulterándolo al recortarlo y forzar una supuesta coincidencia del mismo con una imagen.

Sugerir el cumplimiento de todo esto es, en el mejor de los casos y, por decir lo menos, «pensar con el deseo». Pero es muy grave hacerlo, por más piadosa que sea la intención. Y, por más desolador que parezca el panorama, no hay por qué ceder a la tentación de incurrir en una falsedad, atribuyendo lo que ni la misma Iglesia se atreve a hacer usando la prerrogativa que tiene de ejercer el Santo Discernimiento.

Así es como surgen las llamadas «leyendas urbanas»: la ansiedad, el temor, el afán por salir de la crisis llevan a muchos a atarugarse de «noticias», las mismas que mezclan, cediendo al delirio de una mente enfebrecida. Otros, expertos pescadores en ríos revueltos, crean falsos hechos, vaya usted a saber con qué proterva intención.


[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

2 COMENTARIOS

  1. Se necesita mucho discernimiento para leer esta situación y es igual de equivocado anunciar que definitivamente se cumplió como anunciar que es un fake y que definitivamente es falso que se cumplió.

    Nunca antes vimos una imagen tan cercana a un obispo vestido de blanco subiendo una montaña hacia una cruz. Tembloroso sí que estaba nuestro Santo Padre, sino mírale su pasito lento y pesado, y como temblaba cuando le recibieron el Santísimo.
    Que Roma no está en medio de ruinas? Que mayor ruina que su gente muriendo?

    Que más que estaba rodeado de cadáveres que fue la muerte misma lo que motivó esta bendición extraordinaria?

    Sacerdotes y religiosas han muerto dando su vida por los enfermos a causa del virus, y el secreto hablaba de sacerdotes y religiosas muertos a su paso.

    Está bien, no le dispararon flechas al llegar a la cima, pero en la humanidad en que vivimos…que tan posible es que se le ataque con flechas en un futuro? O si el secreto ya se cumplió, cuando mataron a un obispo a flechas?

    La dureza de corazón con que se escribió este artículo me impactó.

    Negar la importancia espiritual del momento que estamos viviendo es de necios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Psicóloga afirma sin rodeos: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones