viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Expresiones colombianas que hablan de lo que tenemos en el corazón

Un ciudadano venezolano que vivió durante unos años en Colombia le comentaba a un amigo mío cómo las expresiones de los colombianos decían mucho de su forma de pensar y actuar, y cómo particularmente dos de ellas lo sorprendían sobre manera, una en sentido positivo y la otra de manera negativa.

Mi amigo le preguntó a qué expresiones se refería, a lo que aquel empezó por explicar cómo admiraba que muchas veces y en contextos muy diferentes (tanto como cuando buscaba una dirección, como cuando se encontraba con alguien para dirigirse conjuntamente a otro lugar), oía como respuesta  la expresión “camine”.

Sentía este venezolano que cuando una persona acudía a esta expresión manifestaba un acto de solidaridad, de compañía y es que, en efecto, caminar al lado del otro significa que su camino no me es indiferente; caminaron al lado de Jesús sus discípulos durante su vida pública porque querían acompañar al Maestro, deseaban hacer suyo también ese camino que aunque se ofrecía confuso y a veces contradictorio con las  normas en las que se habían educado como judíos, estaba iluminado por la sabiduría y la autoridad que Jesús transmitía, y cuando después de los acontecimientos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor, él se les aparece a los discípulos que iban camino de Emaús, esa aparición vino a develar que en este camino que es la vida, tenemos la certeza de la compañía de Jesús a nuestro lado.

Oída la explicación del venezolano mi amigo no pudo menos que estar de acuerdo y a renglón seguido lo interpeló por aquella expresión nuestra que le impactaba negativamente a lo que este no dudó en contestar: si algo me parece desobligante y terriblemente contrario a la expresión de «camine» es cuando ante una situación imprevista o un hecho consumado recibo como respuesta un «de malas«, “para mí”, proseguía el venezolano, y sin desconocer que existen realidades frente a las cuales poco o nada se puede hacer, oír esta respuesta era “un portazo en la cara, una antítesis de la caridad”.

No pudo mi amigo dejar de pensar en ello, y recordar que las obras de misericordia y no solo las corporales sino también las espirituales nos interpelan a que la “mala situación” del otro no nos puede ser indiferente, y que si muchas veces no atravesamos situaciones calamitosas es por gracia de Dios.

Traigo a colación esta charla de mi amigo para hacer conciencia no solo de la importancia del lenguaje que utilizamos, sino sobre todo para invitar a todos nuestros lectores para que en este año Jubilar además de nuestras obras, nuestro lenguaje  hable también de la Misericordia y que el mismo sea signo de estar dispuestos a caminar junto al que experimenta las malas situaciones que se van presentando por la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Relacionados

Secciones