sábado, agosto 23, 2025
14.8 C
Bogota

Evento LGBTQ reparte tarjetas que explican a los niños cómo consumir drogas

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un incidente ha generado profunda preocupación entre padres de familia y autoridades escolares: ocurrió durante un evento del ‘orgullo’ en Departure Bay Park, Vancouver Island, donde se distribuyeron tarjetas informativas sobre el consumo de drogas duras a menores de edad.

El evento, que tuvo lugar el 24 de junio y fue organizado por clubes de la Alianza Gay-Heterosexual de escuelas secundarias con el apoyo de profesores voluntarios, incluyó un puesto de AIDS Vancouver Island (AVI) que repartía material instructivo sobre el uso de sustancias como metanfetamina, éxtasis y cocaína.

Ruth Taylor, madre de un niño de 10 años que asistió al evento, expresó su indignación al descubrir el contenido de las tarjetas: «¿Por qué alguien ofrecería estos materiales con niños y jóvenes alrededor, especialmente algunos de los jóvenes más vulnerables de nuestra comunidad?». Las tarjetas, diseñadas por DanceSafe, una organización que dice promover la salud y seguridad en comunidades nocturnas y musicales, incluían instrucciones detalladas sobre el consumo de diversas sustancias.

Particularmente alarmante fue la información sobre el GHB (gamma hidroxibutirato), una droga frecuentemente asociada con casos de violación. Taylor citó textualmente una de las tarjetas: «Siempre comience con la dosis más baja y vaya aumentando hasta encontrar su dosis». Cuando la madre intentó expresar sus preocupaciones a los tres adultos que atendían el puesto de AVI, estos se mostraron poco receptivos y mantuvieron el material expuesto durante todo el evento.

AVI posteriormente declaró que las tarjetas no estaban destinadas a niños pequeños, ya que esperaban que el evento fuera para adolescentes mayores. Sin embargo, no explicaron por qué promovían el uso de drogas entre menores de edad en primer lugar. «Esto no es reducción de daños», declaró Taylor. «Esto es la proliferación del daño… están literalmente entregando materiales que describen en gran detalle cómo consumir drogas a niños de primaria. Es impactante».

Los administradores escolares se disculparon rápidamente por el incidente, reconociendo su falta de supervisión sobre los materiales distribuidos y prometiendo revisar sus procesos internos para la evaluación de organizaciones externas en futuros eventos.

Este incidente se produce en un contexto particularmente sensible en Columbia Británica, donde el uso de drogas se ha disparado debido a políticas permisivas y al programa de «suministro seguro» que despenalizó ciertas drogas. La situación se ha vuelto tan crítica que el gobierno provincial solicitó al gobierno federal la recriminalización del uso de narcóticos en espacios públicos, solicitud que fue aprobada.

Las estadísticas oficiales de Columbia Británica para 2023, año en que el gobierno liberal despenalizó el uso de drogas duras, revelaron «el mayor número de muertes relacionadas con drogas jamás reportado a la agencia», alcanzando un trágico total de 2.511 fallecimientos.

La gravedad de la crisis de las drogas en Canadá ha sido documentada en producciones como «Canada is Dying» de Aaron Gunn y el mini-documental «Canada’s Woke Nightmare: A Warning to the West» del periodista británico Steven Edginton del Telegraph, que exponen la dura realidad de la crisis de drogas, especialmente en Columbia Británica.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de proteger a los menores de edad en eventos públicos y la responsabilidad de las organizaciones que participan en ellos, especialmente cuando se trata de temas tan sensibles como el consumo de sustancias psicoactivas. Más grave aún es el hecho de que, partiendo del supuesto de la bondad y normalidad de la ideología de género, sea precisamente en este tipo de eventos en los que se den casos de incitación a los menores hacia al consumo de sustancias, lo que después los llevará a la ‘experimentación’ sexual.

Fuente: ‘Pride’ event booth hands out cards telling kids how to use drugs

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Temas

«Pétalos de Rosa», cortometraje que retrata la intimidad de Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Los Padres Dominicos del Perú presentan "Pétalos de Rosa", cortometraje que retrata la vida de Santa Rosa de Lima, primera santa de América, destacando sus virtudes y desmitificando su historia.

Representación de Jesucristo desata indignación afroamericana: «blasfema, repulsiva, sacrílega, perturbadora» y «demoníaca»

La polémica actuación de la actriz Cynthia Erivo como Jesús en el musical "Jesus Christ Superstar" del Hollywood Bowl desata críticas en la comunidad negra por considerarla blasfema y ofensiva.

Tribunal Federal ratifica prohibición de cirugías y fármacos trans para menores en Oklahoma

Un tribunal de apelaciones confirmó que Oklahoma puede prohibir las cirugías y tratamientos hormonales de transición de género en menores, respaldando la protección estatal contra intervenciones médicas permanentes.

Templo Satánico, impedido para demandar por la prohibición del aborto en Idaho

El Noveno Circuito judicial rechazó la demanda del Templo Satánico contra la prohibición del aborto en Idaho, al considerar que la organización carece de legitimación legal para impugnar la ley.

En crisis, premio dedicado a literatura LGBT en Reino Unido

El escritor gay John Boyne enfrenta boicot en los Premios Polari por su postura contra la ideología de género y su apoyo a J.K. Rowling. Dos jueces y varios nominados se retiran.

Colombia debe superar el falso dilema entre la falsa paz y la falsa polarización

Sin duda, la falsa polarización y la falsa paz son las responsables de la tragedia de Colombia. Y quien levante las banderas para combatir estas dos grandes mentiras tendrá el respaldo en las próximas elecciones y podrá salvar a Colombia.

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Relacionados

Secciones