viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Estudiante de 19 años se recupera milagrosamente de lesión cerebral tras accidente automovilístico

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Josh, un estudiante de 19 años, sufrió un grave accidente automovilístico que le provocó una lesión cerebral traumática. Los médicos le dijeron a su familia que no había esperanza de recuperación. Sin embargo, gracias al apoyo incondicional de sus seres queridos y a los cuidados médicos que recibió, logró superar las adversidades.

El accidente ocurrió cuando Josh regresaba a su universidad en Stephenville, Texas, después de trabajar todo el día. Al pasar por una curva cerrada, su automóvil volcó. Josh fue trasladado en estado crítico a un hospital especializado en Dallas.

Allí le diagnosticaron una lesión cerebral traumática. Estuvo inconsciente durante varias semanas. El neurocirujano que lo atendió se reunió con su padre y su abuela para mostrarles los estudios cerebrales de Josh. Les dijo que no había esperanza de ninguna recuperación.

A pesar del sombrío pronóstico, su familia se negó a rendirse. Continuaron orando y se comprometieron a hacer todo lo posible para ayudar a Josh. Después de ser trasladado a un centro de rehabilitación, Josh mostró un progreso notable en los meses siguientes. Eventualmente pudo regresar a vivir con su familia.

Con la ayuda de un programa ambulatorio de rehabilitación, pasó de no poder hablar ni mover ninguna extremidad, dependiendo de un dispositivo de seguimiento ocular para comunicarse, a poder comer, caminar y hacer muchas cosas por sí mismo.

La historia de Josh tuvo un final feliz gracias al amor incondicional de su maravillosa familia, sus incansables oraciones y los médicos que estuvieron dispuestos a darle una oportunidad. Existen innumerables casos similares de personas a las que se les brinda la oportunidad de recuperarse.

Sin embargo, también hay innumerables casos en los que al paciente se le da rápidamente un veredicto de «no hay esperanza de recuperación». Estas historias terminan con el paciente al que se le niegan recursos de rehabilitación o bien recluido en un asilo, o muerto después de que se le retira el tratamiento.

Cada año, alrededor de 2,5 millones de estadounidenses sufren una lesión cerebral traumática o adquirida. Entre ellos se cuentan cientos de miles de militares que regresan de regiones devastadas por la guerra.

Lo que sucede después de que una persona sufre una lesión cerebral depende de numerosos factores. Los más determinantes para el resultado del paciente probablemente sean el centro de tratamiento y el personal médico, la cobertura del seguro del paciente y la dinámica familiar.

Nuestro impulso es confiar en que los médicos actúen en nuestro mejor interés y cuiden a nuestros seres queridos. Sin embargo, la fe ciega en el sistema de salud actual puede ser peligrosa, ya que la atención está controlada por burócratas, un poderoso lobby de seguros de salud y médicos más que dispuestos a violar su juramento de «no hacer daño».

Los incentivos financieros están impulsando decisiones médicas apresuradas. La muerte se le está imponiendo a demasiados de nuestros vecinos médicamente vulnerables porque «no tienen esperanza de hacer una contribución significativa» a la sociedad o porque tienen órganos aprovechables, una industria de 20 mil millones de dólares anuales. Las familias encuentran dificultades excepcionales para detener o incluso cuestionar tales conclusiones apresuradas.

Las decisiones rápidas van en contra de los hallazgos de investigaciones recientes sobre el tiempo que las personas que sufren lesiones cerebrales requieren para su curación. En 2018, la Academia Estadounidense de Neurología (AAN) revisó sus recomendaciones para aconsejar a los médicos que no les digan a las familias que el pronóstico de un paciente no tiene esperanza durante los primeros 28 días posteriores a una lesión cerebral.

Un estudio publicado en 2021 en JAMA Neurology respaldó la recomendación de la AAN, sugiriendo que no se deben tomar decisiones para retirar el tratamiento que sostiene la vida de pacientes con lesiones cerebrales traumáticas de moderadas a graves en los primeros días posteriores a la lesión.

Más recientemente, el 13 de mayo de 2024, el Journal of Neurotrauma publicó un estudio de siete años sobre pacientes que habían sufrido lesiones cerebrales traumáticas. Los investigadores descubrieron que a aquellos a los que se les dio un pronóstico de recuperación deficiente se les retiró el tratamiento que sostenía sus vidas en cuestión de días después de sus lesiones. El estudio también reveló que el 40% de los pacientes a los que se les dio tiempo se recuperaron y recuperaron al menos parte de su independencia.

La investigación subraya que no se deben tomar decisiones de vida o muerte en los días inmediatamente posteriores a una lesión cerebral. Además de ser contrario a la evidencia científica y los deseos expresos de muchas familias, las determinaciones rápidas de que una vida no tiene esperanza significativa son inmorales e inaceptables.

La propaganda alienta al público a creer en los pronósticos de los médicos y que retirar el tratamiento sostenible es más amable que continuar cuidando a las personas con discapacidad cognitiva. Y en los casos en que se retira la sonda de alimentación de un paciente, mueren una muerte brutal por inanición y deshidratación, como ocurró en el caso de Terri Schiavo.

Después de la muerte de mi hermana, Terri, en 2005, nuestra familia formó la Red Terri Schiavo de Vida y Esperanza, una organización sin fines de lucro que aboga por los pacientes. Durante 20 años, hemos recibido llamadas de familias en crisis a las que se les dan plazos después de los cuales se suspenderá el tratamiento de su ser querido, y en algunos casos, esto puede ocurrir apenas unas horas después del ingreso del ser querido al hospital.

Las llamadas que hemos recibido durante casi dos décadas sugieren que no está cambiando mucho; la comunidad médica parece estar pasando por alto estudios cruciales sobre la cantidad de tiempo que los cerebros lesionados pueden necesitar para mostrar una mejoría. La continua prisa por terminar con la vida de los pacientes antes de permitir que sus cerebros tengan tiempo para curarse impulsó a nuestra familia a abrir un centro de recuperación para proteger a los pacientes con lesiones cerebrales de un sistema de atención médica cada vez más consciente de los costos.

En enero de 2018 me presentaron a Jere Palazzolo, presidente de Catholic Healthcare International (CHI). En 2009, Jere firmó un acuerdo formal de colaboración con el hospital Padre Pio en Italia, el Casa Sollievo Della Sofferenza («Hogar para el Alivio del Sufrimiento») propiedad del Vaticano, para replicar la entrega de atención médica católica fiel de Padre Pio en los Estados Unidos.

En mayo pasado, CHI aceptó comprar el Hospital Trinity Health Livingston en Howell, Michigan. El CHI/Hogar para el Alivio del Sufrimiento albergará el primer Hogar Terri Schiavo para Lesiones Cerebrales, Centro de Rehabilitación Neurológica y Mejora Cognitiva, un hogar para nuestros hermanos y hermanas con lesiones cerebrales para recibir tratamiento curativo y atención amorosa. El Centro Médico Padre Pio planea abrir a mediados de 2026.

De hecho, se necesita desesperadamente un hospital de San Pío aquí en los Estados Unidos. Lamentablemente, nuestras instalaciones de atención médica, que alguna vez fueron concienzudas, incluidas las católicas, se han infectado con un virus arraigado en el nihilismo en lugar de una cosmovisión bíblica y la Verdad de Jesucristo.

Creemos que, con el tratamiento clínico adecuado, los pacientes pueden mejorar cognitivamente y, si se les da la oportunidad, alcanzar hitos de funcionalidad. Queremos asegurarles a las familias que sus seres queridos nunca serán víctimas de un pronóstico irresponsable, rápido y sin esperanza por parte de los médicos y que no tendrán que suplicarles a sus compañías de seguros por atención. Sobre todo, queremos enseñarles a las familias cómo cuidar a sus seres queridos para que eventualmente puedan llevarlos a casa, donde pueden brindarles el mejor cuidado a largo plazo posible.

Mi hermana murió el 31 de marzo de 2005, después de casi dos semanas de ser privada de alimentos y agua. La muerte de Terri fue perversa, innecesaria y extremadamente inhumana. Cuando Terri murió, los partidarios de su asesinato vitorearon lo que creían que era una victoria para la cultura de la muerte, jactándose de que habían «ganado» y que era el final. Estaban equivocados: fue el comienzo.

La muerte injusta de Terri comenzó un legado que ha traído esperanza a innumerables personas como ella. Continuará con un Hogar en su nombre que cuidará a los «más pequeños», un Hogar para el Alivio del Sufrimiento que fue inspirado por un santo y será guiado por nuestro Señor Jesucristo.


Nota de LifeNews: Bobby Schindler y su familia trabajan como defensores de los pacientes, estableciendo la Red de Vida y Esperanza Terri Schiavo en honor a su hermana, Terri. Protéjase a sí mismo y a sus seres queridos hoy mismo identificando a un agente de atención médica para que hable por usted si usted no puede. Haga clic aquí para obtener más información.

Fuente: Student Overcomes Traumatic Brain Injury After Doctors Said There Was “No Hope”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones