viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Esto opina un colombiano que asiste diariamente a una misa clandestina

Las restricciones que debido a la pandemia del coronavirus se han impuesto a la celebración el culto público en las iglesias, han generado algunas polémicas en relación con la autonomía de la Iglesia frente al Estado, y hasta qué punto son legítimas las restricciones que pueden llegar a ser excesivas.

De hecho, una petición dirigida a los gobiernos del mundo para que se retiren las restricciones a la celebración del culto público, firmada entre otros por el Cardenal Müller, exprefecto del Papa Francisco para la Congregación de la Doctrina de la Fe, y que lleva ya casi 50.000 firmas,  hace una interesante argumentación sobre ese aspecto: 

[L]os Pastores reivindicamos enérgicamente el derecho a decidir de forma autónoma en lo que se refiere a la celebración de la Santa Misa y los Sacramentos, como también exigimos plena autonomía en materias que están dentro de nuestra inmediata competencia y jurisdicción, como por ejemplo las normas litúrgicas y la manera de administrar la Comunión y otros Sacramentos.

El Estado no tiene el menor derecho a interferir por motivo alguno en la soberanía de la Iglesia. La colaboración de las Autoridades Eclesiásticas, que jamás ha sido negada, no supone por parte de las civiles prohibiciones ni limitaciones al culto público o el ministerio sacerdotal.

Los derechos de Dios y de los fieles son ley suprema de la Iglesia que ésta no quiere ni puede abrogar.

veritasliberabitvos.info

En Colombia, por otra parte, más de 80 mil personas han solicitado al presidente Duque para que reabra las iglesias con medidas de precaución, sin ningún efecto.

Esta situación ha llevado a laicos y sacerdotes a la celebración de misas clandestinas, en pequeños grupos y con medidas de precaución.

Advertencia

Publicamos la presente nota por su valor periodístico, al registrar una realidad actual, sin pretender que se convierta en una invitación a la desobediencia civil.

Ninguno de los miembros del equipo de colaboradores de razonmasfe.com asiste a misas clandestinas.

R+F habló con uno de estos laicos que asiste a una misa –que se transmite por streaming– junto con otras 30 personas (una persona por banca), y esto fue lo que nos contó, bajo la condición de anonimato:

R+F:  ¿Qué lo llevó a desafiar las restricciones impuestas por el gobierno a las celebraciones de culto?

Laico: El poder recibir los sacramentos, en especial la comunión. Porque queremos darle gracias a Dios, y porque estamos tomando medidas de precaución.

R+F:  ¿Qué medidas están tomando?

Laico: No tenemos ningún contacto entre nosotros, estamos en un área de unos 1000 metros  de modo que no hay ninguna aglomeración. El saludo y la paz se hacen con contacto visual, venia o con el codo. Se hace una desinfección al momento de entrar.

«Si el día de mañana hay un presidente que persigue a los cristianos, y el clero decide congraciarse con el gobierno, ¿entonces vamos a dejar de comulgar?».

R+F ¿Qué opina de las medidas de protección del gobierno en relación con los sitios de culto, son razonables o excesivas?

Laico: Tienen sus pros y sus contras. Tenemos que reconocer que somos un pueblo muy necio, y donde autorizan las misas con estrictos protocolos de seguridad, muchos seguramente no los van a cumplir como tampoco han cumplido con el confinamiento. Por mi trabajo puedo salir todos los días y veo las calles llenas de personas todo el tiempo.

Pero para los católicos en primer lugar debe estar nuestra fe. Así que se debería permitir la práctica con ciertas restricciones, pero dejar que las personas asuman su responsabilidad.

El gobierno debe reconocer que para muchas personas los sacramentos y la Eucaristía son lo más importante.

R+F: ¿No tiene temor a que por asistir a la misa le pongan alguna sanción?

Laico: Si alguien me pone una multa de un millón de pesos por comulgar, pues bienvenida. Para mí lo más importante es la comunión. Obvio que ojalá nunca me la impongan.

Pero si no tenían miedo los antiguos cristianos, que a pesar de la persecución celebraban las misas en las catacumbas, y cuando los encontraban los metían en el circo para que se los comieran los leones, pues no me parece que yo le deba tener miedo a un comparendo.

Mi verdadera morada está en el cielo. No quiero enfermarme ni morir, quiero ver nacer y crecer a mis nietos, pero tampoco tengo miedo a morir.

R+F: ¿Le genera algún dilema de conciencia el tener que decidir entre la obediencia a una ley que incluso los obispos han respaldado, y el acceso a los sacramentos, que es una obligación con Dios?

Laico: A primera vista parece que está mal lo que hacemos, porque los católicos tenemos que ser obedientes frente a las leyes. Pero los sacramentos no deberían estar sometidos, ni restringidos por nada. Ni la ley humana ni la eclesiástica pueden estar en contra de la Eucaristía. Es el centro de nuestra fe.

R+F: ¿Cómo se debería recibir la comunión en esta situación: en la mano o en la boca?

Laico: En el grupo unos la reciben en la mano y otros en la boca. Obvio que uno piensa en el peligro del contagio. Pero también es un tema de fe. 

Hacemos todo lo posible por cuidarnos, de ser responsables. Pero también hay que tener presente que es el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo. Yo la recibo en la boca. Nada me puede garantizar que no habrá un contagio.

Pero así me cueste la vida, yo voy a seguir comulgando como aprendí desde pequeño. Ya sea que me persiga un jihadista, un satanista o un virus.

Yo estoy llamado a una entrega absoluta a Nuestro Señor, por eso comulgo y asumo las consecuencias. Para nosotros lo más importante es el espíritu. 

Creo que no podemos dejar de recibir a nuestro Señor por el miedo a un virus, ni siquiera por el miedo a morir.

Si el día de mañana hay un presidente que persigue a los cristianos, y el clero decide congraciarse con el gobierno, ¿entonces vamos a dejar de comulgar?

No puede ser. El Señor nos llamó a ser valientes.


[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones