Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El próximo viernes, 27 de junio de 2025, la Iglesia colombiana renovará la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús. La Eucaristía central se celebrará en Bogotá, a las 11:00 a.m., en la Catedral Primada, y será presidida por monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).
En el contexto de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y ante la compleja situación socio-política del país, el presidente del Episcopado elevará oraciones especiales por el perdón, la reconciliación, la paz y el futuro de la nación.
Para facilitar la participación de los fieles, la ceremonia será transmitida en vivo por los canales RCN, Caracol, Cristovisión y Teleamiga. Además, la CEC invita a todas las parroquias, seminarios, comunidades religiosas e instituciones eclesiales a unirse a esta jornada de entrega y devoción, reconociendo en el Sagrado Corazón de Jesús el centro de la vida y de la nación.
La devoción histórica del país
La consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús tiene sus raíces en 1902, cuando el país, tras el devastador conflicto de la Guerra de los Mil Días, fue oficialmente encomendado a su protección mediante un decreto. Como parte de este acto, se ordenó la construcción del templo del Voto Nacional, ubicado en la localidad bogotana de Los Mártires.
Este emblemático lugar, elevado a Basílica Menor por el Papa Pablo VI en 1964, fue declarado monumento nacional en 1975, consolidándose como un símbolo de fe y unidad para los colombianos.
Los Católicos agradecemos este gesto e iniciativa de la Conferencia Episcopal de Colombia. El resto de los colombianos lo hará también cuando vean los frutos de la renovación de dicha Consagración de nuestro país al Sagrado Corazón de Jesús.
Aunque no se hará formalmente con la presencia de todos los obispos de Colombia, el comunicado deja claro que “la CEC invita a todas las parroquias, seminarios, comunidades religiosas e instituciones eclesiales a unirse a esta jornada de entrega y devoción, reconociendo en el Sagrado Corazón de Jesús el centro de la vida y de la nación”.