lunes, septiembre 1, 2025
12.2 C
Bogota

Esperanza Puente: “el aborto es violencia y genera más violencia”

Infocatólica entrevistó recientemente a María Esperanza Puente Moreno, presidente de la Asociación Voz PostAborto y colaboradora de la Fundación RedMadre. Con más de 20 años de experiencia en la asesoría, ayuda y acogida de mujeres que se enfrentan a un embarazo inesperado y a sanar el trauma causado por abortos provocados y espontáneos.

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Actualmente, colabora con instituciones en defensa de la mujer, la vida, la familia y la educación, como la Fundación REDMADRE, la Federación de Asociaciones Provida de España, la Asamblea para la Defensa de la Vida, la Verdad y la Dignidad, y los Centros de Ayuda a la Mujer Embarazada. Sin embargo, hay pocas instituciones que atienden el síndrome post-aborto.

Su gran experiencia le ha permitido verificar la manipulación, el engaño y el abandono de las mujeres que se ven empujadas al aborto por parte de empresas que solo se preocupan por las ganancias. Esto ha llevado a una cultura de silencio, donde las mujeres y los hombres que han experimentado el aborto están condenados a sufrir en soledad.

«se ha conseguido manipular, engañar y abandonar a su suerte a las mujeres para abocarlas a abortar. Aprovechan el silencio al que se condena a la mujer y al hombre después de sufrir el aborto.»

– Esperanza Puente

Y ese atronador silencio ha sido posible en gran medida gracias a profesionales, como psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y cada vez más médicos, que se han ideologizado y, como resultado, son cómplices de los daños físicos y psicológicos causados a las mujeres.

«El feminismo sirve a intereses económicos de alto nivel, que no les importa las problemáticas de la mujer, sino conseguir objetivos, cómo el control de la población mundial, y el control social para la utilización de los seres humanos sin libertad y sin capacidad de revelarse, para formar un nuevo orden mundial.

Las feministas presumen de defender los derechos de las mujeres, pero sobre todo desde los años 60 no han defendido a las mujeres que no quieren abortar, y desde luego no ayudan a las mujeres después de abortar porque entonces tendrían que reconocer que toda su falsa lucha no tiene sentido.»

– Esperanza Puente

El aborto seguro no existe, advierte, y desde las organizaciones provida han sido testigos de como las mujeres son tratadas mal en clínicas privadas sin preocuparse por su bienestar. En el caso de un aborto fallido, a menudo son llevados a hospitales públicos sin registro de su ingreso en la clínica. En el peor de los casos, la mujer puede fallecer, y la clínica puede incluso organizar una funeraria para notificar a su familia.

«la violencia que se ejerce para abocar a la mujer a abortar, más el acto violento del aborto, provoca violencia entre hombres y mujeres, entre padres e hijos etc., no parará de aumentar mientras no asumamos que la violencia genera violencia.

El aborto provoca mucha ira en el corazón de la mujer y del hombre y más tarde o más temprano se ejerce contra uno mismo o contra otros.»

– Esperanza Puente

Puente Moreno destacó el precedente de Estados Unidos revocando la sentencia Roe v. Wade, ya que demostró que la lucha por la verdad puede revertir leyes dañinas para la sociedad.

Esto da esperanzas en las instituciones gubernamentales y en los políticos, y fue un respiro de esperanza para todos aquellos que luchan por la defensa de la vida de todos los seres humanos.

Fuente:Esperanza Puente: “Las feministas ocultan el síndrome post-aborto para no reconocer su fracaso”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

¿Es hora de ilegalizar el transgenerismo? La negación de la realidad y sus consecuencias devastadoras

El lenguaje mal utilizado ha justificado atrocidades históricas y ahora alimenta la industria transgénero, que mueve miles de millones en cirugías y terapias hormonales, alejando a la sociedad de la realidad biológica.

Influencer británica muere por suicidio asistido tras no superar el dolor por la muerte de su hija

Amanda Bloom, influencer británica de 65 años, viajó a Suiza para someterse a un suicidio asistido tras no superar la muerte de su hija Jenny, fallecida por un tumor cerebral en 2017.

Obispo mexicano 'concelebra' misa con anglicana lesbiana en 'matrimonio' homosexual que recibió la Eucaristía

Una pastora anglicana lesbiana participó activamente en una misa católica en México junto al obispo Raúl Vera López, contraviniendo la ley canónica al “consagrar” y predicar durante la ceremonia.

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

Relacionados

Secciones