Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Entra en vigor la nueva ley de derechos trans en Alemania
La nueva legislación facilita el cambio de nombre y género en documentos oficiales para mayores de 18 años. Los menores de 14 a 18 años pueden hacerlo con consentimiento de los padres. Se eliminan los requisitos de evaluaciones psiquiátricas y audiencias judiciales que había hasta ahora.
«En las evaluaciones, se obligaba a la gente a divulgar mucha información muy personal, que luego se compartía con el tribunal. Ha habido muchos informes horribles de personas que tuvieron que hablar sobre sus preferencias sexuales, sobre sus prácticas de masturbación o sobre sus elecciones de ropa interior», dijo Kalle Hümpfner, de la Asociación Trans* Alemana.
La parlamentaria Nyke Slawik, transgénero que ayudó a impulsar la ley, la calificó como «una señal de esperanza» y un avance en derechos humanos. Richard Köhler de Transgender Europe afirmó que la ley pone a Alemania en línea con los estándares internacionales. Es el duodécimo país europeo en legislar la autodeterminación de género.
Los cambios facilitan la vida diaria de las minorías trans, intersexuales y no binarias. Evita problemas al viajar cuando no coinciden los datos de los documentos con la expresión de género. Hacer los cambios conlleva un gran trabajo burocrático para adecuar todos los registros.
La coalición gobernante de socialdemócratas, verdes y liberales impulsó la ley, mientras la oposición conservadora y de ultraderecha se opuso argumentando posibles fraudes. «Una y otra vez durante el proceso legislativo se han olvidado de que se trata de los derechos básicos de un grupo marginado y aún muy desfavorecido», lamentó Hümpfner.
Surgió la preocupación sobre si mujeres trans podrían acceder a refugios para mujeres maltratadas, pero la Asociación de Refugios para Mujeres dijo que «no conocemos un solo caso entre nuestros miembros de mujeres transgénero que hayan hecho un mal uso».
Beate von Miquel, del Consejo Nacional de Organizaciones de Mujeres, advirtió que no debería generarse una confrontación entre mujeres y trans. «Seguiremos siendo el Consejo Alemán de Mujeres. Pero debe haber más libertad, diversidad e individualidad, hay más de una manera de vivir el género y de ser mujer».
[Ahí quedan para la asimilación y análisis de cada uno toda esta jerga y variopinta variedad de categorías con las que presuntamente un país se sitúa “a nivel internacional” de estándares en materia de “género” y “diversidad”].
Fuente: Entra en vigor la nueva ley de derechos trans en Alemania – DW – 28/10/2024