viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

Encuesta: en España, la derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez que baja

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Según recoge MSN, la más completa y reciente encuesta realizada en España, la Derecha amplía y parece consolidar su ventaja sobre un Sánchez a la baja. Veamos…


Al Gobierno de Pedro Sánchez se le ha atragantado la cuesta de septiembre. El cóctel formado por la financiación singular para Cataluña pactada con ERC, la complicada gestión del repunte de la llegada de inmigrantes y la amenaza de Junts de dejar al Ejecutivo sin Presupuestos para 2025 han provocado una caída en picado de las expectativas electorales del PSOE que permite a la derecha reforzar su ventaja sobre los socialistas. Alberto Núñez Feijóo seguiría dependiendo de Vox si ahora se celebrasen elecciones generales, pero la suma de ambos les brindaría una holgada mayoría, por encima de los 180 escaños.

Superados los efectos de la ajustada victoria del PP y la remontada del PSOE en las elecciones europeas de junio, la Encuesta Política de España elaborada por el Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para Prensa Ibérica consolida a Feijóo en primera posición y debilita aún más las opciones de la izquierda de mantenerse en el Gobierno. En los primeros compases de un curso político, a priori, sin elecciones a la vista, Sánchez sufre un fuerte retroceso del que se beneficia su socio de Sumar, mientras que el PP y Vox rompen la tendencia y crecen a la vez sin perjudicarse mutuamente.

Feijóo ganaría las elecciones con el 33,3% de los votos y 141-146 escaños (ahora tiene 137), lo que representa medio punto y dos escaños más que en la encuesta de mayo, realizada en plena campaña electoral europea. El PSOE caería hasta el 27% de los sufragios y 105-110 diputados (hoy tiene 121), un punto y medio y 12 diputados menos que en el anterior sondeo. Respecto a las últimas elecciones generales, en julio de 2023, los populares subirían seis décimas y los socialistas bajarían 4,3 puntos. La ventaja de Feijóo sobre Sánchez, que en las urnas fue de 1,4 puntos y en mayo era de 3,3 puntos, se ha ampliado a 6,3 puntos.

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

El contexto de esta encuesta es muy distinto al de mayo. Hace cuatro meses, los votantes de izquierdas estaban muy movilizados ante la proximidad de los comicios europeos, que el PP ganó al PSOE por solo dos escaños. Ahora, sin ese acicate, la derecha saca partido de la fragilidad del Gobierno, reflejada esta pasada semana (justo cuando se realizaba el trabajo de campo del sondeo, del 23 al 26 de septiembre) en la falta de apoyos aprobar el techo de gasto, paso imprescindible para elaborar los Presupuestos de 2025.

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

El bajón socialista se traduce en una caída de 10 puntos en la fidelidad de voto a Sánchez: el 60,8% de quienes le votaron el año pasado volverían a hacerlo ahora, cuando en mayo eran el 70,2%. En cambio, uno de cada diez electores (9,1%) elegirían ahora la papeleta de Sumar, y un 7,3% migraría al PP. La fidelidad de voto a Feijóo se mantiene estable y retendría a tres de cada cuatro apoyos (76,2%), con una leve pérdida del 7% en dirección a Vox.

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Por primera vez desde las elecciones, PP y Vox crecen en una misma encuesta, medio punto cada uno. El mal momento del PSOE y el trasvase dentro del electorado conservador permitiría al partido de Santiago Abascal hacerse con hasta seis escaños más respecto a mayo. Los ultras obtendrían el 13% de los votos y 39-43 diputados (ahora tienen 33), aunque su fidelidad de voto ha retrocedido seis puntos en cuatro meses (71,7%) y atrae a menos votantes del PP (el 11,6% frente al 16,6% de mayo).

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

En cualquier caso, Abascal lograría con su repunte cerrar la puerta del Congreso al rival que emergió por su derecha en las europeas: Se Acabó la Fiesta. Con apenas el 2,2% de las papeletas, la marca del agitador Alvise Pérez, se quedaría a las puertas de conseguir un escaño por Madrid. Cabe reseñar que el sondeo coincidió con la confesión del eurodiputado de que cobró 100.000 euros en negro de un empresario para financiar su campaña electoral.

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

También hay competencia a la izquierda del PSOE, aunque esta vez tanto Sumar como Podemos salen bien parados al beneficiarse del retroceso socialista. Yolanda Díaz lograría el 10,9% de los votos y 26-30 escaños (hoy tiene 27), un punto y medio y nueve diputados más que hace cuatro meses. Podemos se quedaría con el 3,1% de los sufragios y 2 parlamentarios (ahora tiene 4), siendo la primera vez que el GESOP le pronostica representación desde la ruptura de la coalición con Sumar.

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

La fidelidad de voto a Díaz sigue siendo la más baja de todas las formaciones (49,6%), pero el porcentaje no ha variado desde mayo. Lo que ha cambiado es que Podemos absorbería hoy a más votantes de Sumar (18,8%) que el PSOE (10,2%), y que otro 10,3% del electorado de Díaz está indeciso. El efecto de estas fugas de voto es que si juntos consiguieron en las urnas 31 escaños, Sumar y Podemos obtendrían ahora por separado una cosecha muy similar (28-32).

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja

Con estos resultados, la mayoría absoluta de la derecha oscilaría entre 180 y 189 diputados, muy por encima de los 170 que suman en estos momentos el PP y Vox. Por el contrario, el PSOE, Sumar y Podemos pasarían de 152 a una horquilla de 133 a 142 escaños. En porcentaje de voto, la derecha recabaría el 46,3% de los votos y la izquierda, el 41%. La distancia a favor del bloque conservador se ampliaría a 5,3 puntos, después de que en las elecciones fuese de 1,5 puntos y en la anterior encuesta, de 3,7 puntos.

Tras pasar a la oposición en Cataluña, Junts y ERC mantienen su pulso por condicionar la legislatura de Sánchez. A diferencia de hace cuatro meses, los puigdemontistas tienen ahora una ligera ventaja de dos décimas sobre los republicanos, aunque ambos se mueven alrededor de los 7 diputados, su representación actual en el Congreso, aunque JxCat podría sumar uno más y Esquerra, que pierde dos décimas desde desde mayo, podría quedarse con uno menos.

El partido de Carles Puigdemont solo ha sumado una décima desde el sondeo anterior, pero se quedaría con el 22% de quienes votaron a Esquerra en 2023 y su fidelidad de voto se ha disparado hasta el 87%, 17 puntos más que cuatro meses atrás. Entre aquella encuesta y esta se ha producido el pacto entre el PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa y el retorno exprés y la segunda fuga del expresidente de la Generalitat, que parece rentabilizar su protagonismo creciente en las movedizas arenas de la política española.


Ficha técnica del sondeo

Empresa responsable: GESOP.

Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.

Ámbito de estudio: España.

Población: Mayores de edad con derecho a voto.

Muestra: 1.004 entrevistas.

Tipo de muestreo: Proporcional por comunidad autónoma y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.

Margen de error: ± 3,10% bajo el supuesto de m.a.s. en universos infinitos, máxima indeterminación estadística (p=q=0,5) y un nivel de confianza del 95%.

Trabajo de campo: 23, 25 y 26 de septiembre de 2024.


Fuente: Encuesta elecciones generales España: La derecha amplía su ventaja sobre un Sánchez a la baja (msn.com)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones