viernes, agosto 29, 2025
16.6 C
Bogota

“En el Principio”: la sorpresa de la vida ante el drama del aborto (teatro)

La compañía artística “Tree Clown” vuelve al escenario con un espectáculo que destaca el valor existencial de la vida humana, especialmente cuando se está gestando y frente a la realidad de la muerte. Jorge Giraldo y Natalia Ariza, católicos, protagonizan esta historia en la que el amor vence el miedo, abriendo un camino de esperanza ante el sufrimiento y la incertidumbre. Función el próximo 3 de agosto en Chía. 

“Tengo un amigo absolutamente ateo que fue a ver la obra. Al final me dijo: ‘cuando fui a verla lo hice con el deseo de destrozarla, pero cuando me encontré con una obra cuya posición no juzga, sino que revela, me atrevo incluso a decirte que la llevemos al colegio de mis hijos, porque les habla de la búsqueda desordenada del afecto que lleva a la muerte’”.

Así narra Jorge Giraldo, actor de profesión, una conversación que tuvo el año pasado cuando se presentó en su primera temporada la obra de teatro “En el Principio” en Bogotá, la tercera producción escenográfica de su compañía, “Tree Clown”, la cual nació en 2012 para evangelizar a través del arte, específicamente con la técnica de actuación del clown o payaso. La segunda temporada de esta obra se realizó en abril de este año y este 3 de agosto se presentará nuevamente en el auditorio de la Universidad de Cundinamarca, sede Chía.

“La vida explota en el encuentro”

Entre los espectadores que asistieron el año pasado también había creyentes del movimiento provida, quienes interpretaron la obra como una interesante apuesta por la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Jorge, quien tuvo su conversión definitiva al catolicismo a los 28 años de edad, afirma que realmente nunca se plantearon como objetivo denunciar el aborto, sino que en la construcción de la historia apareció como un elemento propio de los dramas humanos que se afrontan hoy en día.

“Buscábamos responder tres preguntas: ¿qué es la vida?, ¿de dónde viene la vida?, ¿qué cuida la vida? Hablamos entonces de lo que es fundamental para los seres humanos, claro, desde nuestro carácter de personas creyentes, pero en diálogo con personas que no creen, a quienes hay que suscitarles la pregunta por lo fundamental, lo verdadero. Luego, la muerte aparece en el hecho del aborto y los conflictos que este conlleva empiezan a generar un drama, y al final el ser humano descubre que no puede atentar contra sí mismo”, explica Jorge.

Él protagoniza la historia con Natalia Ariza, terapeuta ocupacional de profesión y clown de corazón, para quien ponerse la nariz roja le permite aflorar su creatividad, ponerla al servicio de la belleza y la verdad y esto la hace “completamente feliz”.

Cortesía: Tree Clown.
Cortesía: Tree Clown.

“La pareja de esta obra afronta los dramas de una enfermedad y un embarazo en el cual él sí desea tener al bebé y ella no, quien en medio de su egoísmo lo ve como un obstáculo para sus proyectos profesionales, su futuro. No obstante, el amor y el reconocimiento de ella misma frente a ese ser que lleva dentro le permiten ver el mundo de otra manera. En camino viene una creación de Dios”, expresa Natalia.

De ahí que el eslogan de esta obra: “la vida explota en el encuentro” no solo se refiere al origen biológico de todo ser humano, sino al encuentro de los espectadores con la verdad de su propia existencia. “La vida sorprende, lo que es verdadero te sorprende y las sorpresas son de las cosas que te hacen sentir vivo”, concluye Jorge, quien ha encontrado en las tablas y detrás de la nariz roja una manera única de relacionarse con Dios.

¿Quieres ir a la obra?

*Foto principal: cortesía Tree Clown.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

¿Obispo de Mayagüez veta al padre Javier Olivera Ravasi por “ultraconservador”, mientras ha permitido a abortistas y ateos?

El obispo de Mayagüez, Ángel Luis Ríos Matos, lidera veto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña contra visita del sacerdote argentino Javier Olivera Ravasi por sus posturas "ultraconservadoras".

Temas

Un hombre «no binario» acaba de convertirse en padre y dice estar angustiado porque le dicen «papá»

Un nuevo padre documentó su malestar por ser llamado 'papá', al considerar que el término no refleja su identidad de género 'no binaria'. J.K. Rowling lo cuestiona mordazmente.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

León XIV a los políticos franceses: «El cristianismo no puede reducirse a una mera devoción privada»

El Papa afirma ante políticos franceses que el cristianismo va más allá de la devoción privada, abarcando todas las dimensiones de la vida humana, incluyendo política, economía y cultura.

Portugal recorta la “educación sexual” en reforma su curricular

El Gobierno portugués modifica el currículo de Ciudadanía y Desarrollo, reduciendo contenidos sobre sexualidad para priorizar educación financiera y emprendimiento, generando críticas del sector progresista.

Franciscano en Tierra Santa: “Belén ha muerto”

La ciudad de Belén, lugar de nacimiento de Jesús, se encuentra desierta por la guerra de Gaza. El conflicto genera desempleo, emigración y tensiones religiosas entre palestinos e israelíes.

La actriz Danielle Brooks dijo que se vio obligada a abortar debido al Accutane. ¿Es cierto?

La actriz Danielle Brooks afirma que tuvo que abortar por tomar Accutane, un medicamento contra el acné. Sin embargo, el protocolo del fármaco no exige abortos, pero sí pruebas de embarazo mensuales y sugiere anticonceptivos.

La ciudad de Annona, Texas, es la 80ª «Ciudad Santuario para los No Nacidos» en EE. UU.

Annona, Texas, se convierte en la ciudad número 80 en Estados Unidos en prohibir el aborto tras aprobar una ordenanza.

Educador de Oregón acusado por tener en su oficina los libros «Él es Él», «Ella es Ella», logra una victoria parcial

Un juez federal emitió un fallo dividido sobre un trabajador educativo de Oregón que exhibía libros anti-transgénero, permitiéndole mostrarlos cuando no haya estudiantes presentes en su oficina.

Relacionados

Secciones