Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El premio literario Polari, dedicado a la literatura LGBTQ+, se encuentra en medio de una controversia después de que varios nominados y dos jueces anunciaran su boicot tras la inclusión del autor John Boyne en la lista larga de candidatos. La disputa no se centra en los méritos literarios de su novela corta «Earth«, sino en las posiciones del escritor respecto a temas de identidad de género.
Boyne, un autor abiertamente homosexual con una destacada trayectoria literaria, se vio envuelto inicialmente en la polémica tras la publicación de su novela «My Brother’s Name is Jessica» (2019). Los activistas criticaron duramente el título de la obra, acusándolo de «misgénero» hacia el protagonista. La controversia se intensificó cuando el escritor manifestó públicamente su admiración por J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter, declarando estar «maravillado» por ella, una figura que ha generado intensos debates por sus posiciones sobre temas trans.
Los organizadores del Premio Polari, encabezados por el escritor Paul Burston desde su fundación en 2011, han mantenido firme la nominación de Boyne, a pesar de las presiones. El premio, que este año cuenta con una subvención de 64.000 libras esterlinas (aproximadamente 74.174 euros) del Consejo de las Artes de Inglaterra, se ha visto obligado a emitir una disculpa por cualquier «daño causado» y ha prometido revisar sus procesos de selección para futuras ediciones, una decisión que ha generado preocupación entre diversos sectores literarios.
La situación se torna más compleja considerando que el propio Burston enfrentó críticas similares en 2018, cuando firmó una carta abierta que cuestionaba las posiciones del grupo activista Stonewall. En dicha misiva, se señalaba que la organización había cometido «errores» al «socavar los derechos y protecciones basados en el sexo de las mujeres» mediante su activismo en temas transgénero.
En un giro significativo de los acontecimientos, hace dos años Boyne se retractó públicamente de sus críticas anteriores a Graham Linehan, co-creador de «Father Ted», respecto a su postura sobre la ideología transgénero. En una declaración pública, Boyne admitió: «Tú tenías razón, yo estaba equivocado».
Esta controversia refleja las tensiones crecientes en el mundo literario y cultural británico en torno a los debates sobre género e identidad. El Premio Polari, considerado fundamental en la “visibilización de la literatura LGBTQ+”, se encuentra ahora en una encrucijada que podría redefinir sus criterios de selección y su papel en el panorama literario contemporáneo.
La situación ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión en el ámbito literario y la intersección entre la creación artística y las posiciones personales de los autores. Mientras algunos defienden la separación entre obra y autor, otros argumentan que las posturas ideológicas no pueden desvincularse de la producción literaria, especialmente en premios que tienen una clara orientación ideológica como el que ahora se halla en cuestión.