domingo, agosto 31, 2025
15.7 C
Bogota

El voto religioso se consolida como factor decisivo en la victoria de Trump

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Un exhaustivo estudio del Pew Research Center, basado en una muestra de 7.100 votantes validados, revela que Donald Trump logró expandir significativamente su base de apoyo entre los votantes religiosos en las elecciones presidenciales de 2024, superando las expectativas incluso entre grupos tradicionalmente demócratas.

El análisis, publicado el 26 de junio de 2025, muestra un incremento notable en el respaldo de las principales denominaciones cristianas. Trump captó el 62% del voto protestante, tres puntos porcentuales más que en 2020, mientras que entre los católicos experimentó un aumento de seis puntos, alcanzando el 55% del apoyo de este grupo religioso.

Particularmente sorprendente fue el avance entre los protestantes de minorías étnicas, especialmente hispanos y asiáticos, donde Trump alcanzó un impresionante 70% de respaldo, comparado con el 55% obtenido en 2020. Incluso entre los protestantes afroamericanos, tradicionalmente leales al Partido Demócrata, Trump duplicó su apoyo del 9% al 15%.

«Trump expandió con éxito su coalición», señala John Green, investigador principal y exdirector del Instituto Bliss de Política Aplicada. «Mantuvo su núcleo de apoyo cristiano blanco y se acercó de forma más eficaz a las comunidades protestantes hispanas y asiáticas».

La vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata, mantuvo su dominio entre los votantes sin afiliación religiosa, captando el 70% de este segmento. Sin embargo, entre los feligreses que asisten regularmente a servicios religiosos, Trump se impuso por un margen de dos a uno, obteniendo el 64% de estos votantes activos, un incremento respecto al 59% de 2020.

Gabriel Salguero, fundador de la Coalición Nacional Evangélica Latina, ofrece una perspectiva única sobre el apoyo hispano a Trump:

«Los evangélicos latinos no votan basándose en un solo tema. Nos preocupan la familia, la estabilidad económica, los valores religiosos, la ética de vida y el matrimonio bíblico. Trump se involucró directamente: visitó nuestras iglesias, se anunció en nuestras estaciones de radio. Eso importa».

El estudio también confirmó las divisiones demográficas tradicionales: Trump superó a Harris por 14 puntos entre votantes sin título universitario y dominó en zonas rurales por 40 puntos. Los votantes mayores de 65 años respaldaron a Trump con un 54%, mientras que las generaciones más jóvenes mantuvieron su lealtad demócrata.

La ausencia de un candidato católico practicante, como lo fue Joe Biden (nominal, no practicante) en 2020, podría explicar parcialmente el incremento del voto católico hacia Trump. Los votantes católicos parecieron priorizar temas como la política económica, la libertad religiosa y las cuestiones culturales por encima de la identidad religiosa del candidato.

El margen de error de apenas 1.5 puntos porcentuales confiere al estudio una solidez estadística excepcional, convirtiéndolo en uno de los análisis más confiables del comportamiento electoral en 2024. Los resultados sugieren una reconfiguración significativa del panorama político-religioso estadounidense, donde las identidades religiosas demuestran ser más dinámicas de lo que tradicionalmente se pensaba.

Fuente: Trump ganó elecciones gracias a voto católico y protestante según nuevo estudio con evidencias – ZENIT – Espanol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

Temas

El mayor acceso a la píldora abortiva facilita los abortos forzados

Las políticas de Obama y Biden han facilitado el acceso a la píldora abortiva, lo que está permitiendo que hombres abusadores y otras personas fuercen a las mujeres a abortar.

El asesino de Minneapolis reniega de su identidad trans: “Me lavaron el cerebro”

Robert Westman, joven trans de 23 años que cambió legalmente su identidad a Robin, es el principal sospechoso del crimen ocurrido en una escuela católica de Minneapolis.

Trump amenaza con acciones legales contra los Soros por presunto apoyo a protestas violentas

Trump apoya enjuiciar a George Soros y su hijo Alexander por presuntamente financiar protestas violentas contra sus políticas migratorias. La Open Society Foundation niega las acusaciones.

Andy Cohen llama «tonta» a Martina Navratilova por decir que la gestación subrogada está «mal»

La tenista Martina Navratilova criticó la gestación subrogada calificándola como "errónea", lo que provocó una fuerte respuesta del presentador Andy Cohen, quien tiene dos hijos por este método.

Mujer cuatrilliza da a luz a quintillizos: «No sé cómo tuve tanta suerte»

Una mujer de Texas, que es cuatrilliza, da a luz de forma natural a quintillizos, desafiando las probabilidades de 1 entre 55 millones y rechazando presiones para abortar algunos de los bebés.

El papa León, la IA, la Doctrina Social de la Iglesia y la Educación del Carácter

Dos universidades lanzan, respectivamente, dos programas: formación y análisis en la relación entre IA y la DSI, así como en la Educación del Carácter. A la luz de la Iglesia y de la Fe, los estudios coadyuvan a mantener viva la tradición humanista en la educación superior.

La belleza como fuerza transformadora: Universidad Católica de América lidera estudio internacional

La Universidad Católica de América recibe una subvención de 3,89 millones de dólares para realizar un innovador estudio internacional sobre cómo la belleza genera sentido y trascendencia.

Cardenales Burke y Sarah impulsan la devoción mundial de los Primeros Sábados en su centenario

Los cardenales Burke y Sarah impulsan una iniciativa global para promover la Devoción de los Primeros Sábados, que cumple 100 años desde que la Virgen María la solicitó en Pontevedra.

Relacionados

Secciones