viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

El prójimo y la Humanidad

«Europa Cristiana» ha publicado a través de su cuenta de twitter, una cita de Juan Manuel de Prada que lleva, a su vez, a un artículo suyo de gran factura.

https://twitter.com/EuropaCristiana/status/1259799551944392704?s=03

En una columna llamada «ANIMALES DE COMPAÑÍA», del escritor español Juan Manuel de Prada, el portal XLSemanal ha publicado el artículo titulado «El prójimo y la Humanidad«, que reproducimos aquí con fines estrictamente culturales y formativos, sin ningún ánimo de lucro.

Este artículo es, a nuestro juicio, una breve pero primorosa obra maestra del pensamiento, expresada con fruición literaria, periodística e intelectual. Pináculo de lucidez, realismo y sentido común; pero, además, de una exquisita sobriedad y riqueza para establecer el contraste que hace entre «justicia y caridad», extrapolándolo hasta su consecuencia moral más seria, que es la real y definitiva oposición entre «prójimo y humanidad».

De esta manera, Juan Manuel de Prada pone claramente al descubierto lo que la Persona es para el cristiano de lo que la entelequia «humanidad» es para el cínico que posa de filántropo. Invitamos a leerlo… y a disfrutarlo. Es un auténtico elíxir.

El prójimo y la Humanidad. Juan Manuel de Prada

Hay una afirmación grotesca, muy repetida entre cierto tipo de personas ferozmente ideologizadas, que contrapone las virtudes de la justicia y la caridad, considerando absurdamente que la caridad es mera beneficencia.


Hay una afirmación grotesca, muy repetida entre cierto tipo de personas ferozmente ideologizadas, que contrapone las virtudes de la justicia y la caridad, considerando absurdamente que la caridad es mera beneficencia. Pero lo cierto es que justicia y caridad son inseparables, como muy bien enseña San Juan:

«En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano».

1 Juan 3, 19

Y este método infalible para distinguir a los hijos de Dios de los hijos del diablo debe complementarse con esta otra afirmación medular de San Juan, contenida en la misma epístola:

«Si alguien dice: ‘Amo a Dios’, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve».

1 Juan 4, 20

Así que San Juan nos enseña que justicia y caridad van cogidas de la mano; y también que se puede decir «Amo a Dios» y ser un grandísimo hijo del diablo, si antes no se ama al hermano. Pero como el amor al hermano exige justicia y caridad, también se debe incluir entre la prole diabólica a quienes destinan al hermano una falsa justicia que no está perfeccionada por la caridad, o bien una falsa caridad que no observa la justicia. Chesterton habló de «virtudes locas» para designar ese empeño tan moderno de desgajar las virtudes, aislándolas hasta hacerlas irreconocibles; y quizá no haya virtudes tan locas como la justicia sin caridad y la caridad sin justicia, que incluso pueden adoptar ropajes muy solidarios y filantrópicos.

La filantropía moderna, para escaquearse de la distinción que establece San Juan, ha sustituido a ese Dios convertido en entelequia por otra entelequia mucho más ‘laica’, la Humanidad. Proclama «Amo a la Humanidad» y nos hace creer que no se cuenta entre esos hijos del diablo que sólo aman algo que no ven (Dios) y no aman al prójimo que ven. Pero la Humanidad es exactamente lo contrario del prójimo. A muchos filántropos modernos les ocurre, en realidad, lo mismo que le ocurría a un personaje de Los hermanos Karamazov, que decía:

«Amo a la Humanidad, pero, para gran sorpresa mía, cuanto más amo a la Humanidad en general, menos amo a los hombres en particular, como individuos.

Con frecuencia, he soñado que sirvo apasionadamente a la Humanidad y creo que, si hubiese hecho falta, hubiese subido al Calvario por ayudarla, pero sé por experiencia que no puedo convivir con otra persona dos días seguidos en la misma habitación.

Tan pronto como alguien se acerca a mí, su personalidad oprime mi amor propio y dificulta mi libertad. En apenas veinticuatro horas, puedo cogerle ojeriza a la persona más buena: tal vez porque se queda demasiado tiempo sentada en la mesa, o porque está constipada y no hace más que estornudar».

Fiodor Dostoievsky: «Los Hermanos Karamazov».

Y, un poco más adelante, otro personaje de Los hermanos Karamazov confesará, revelándose como un prototipo del hombre moderno:

«Debo confesarte una cosa: nunca he podido comprender el amor al prójimo. ¡Pero si el prójimo es precisamente la persona a la que no se puede amar! Salvo que esté a una cierta distancia, claro».

Fiodor Dostoievsky: «Los Hermanos Karamazov».

Dostoievsky se erige así en el mejor intérprete de San Juan. Amar a la Humanidad es la gran coartada* del moderno hijo del diablo, que además se enfadará y se hará el digno si le pides que se deje de amar cosas que no pueden verse y se ponga a amar a su prójimo, que lo acoja en su casa y lo meta en su misma habitación, que permita que se quede sentado durante largo rato en su mesa y aguante sus estornudos. Ese amor al prójimo, que participa de la justicia y la caridad, es el más difícil de todos, porque nos impide evadirnos con pensamientos filantrópicos nebulosos. Ese amor al prójimo no se demuestra, por ejemplo, reclamando al Estado que las residencias de ancianos estén mejor dotadas, sino asumiendo que somos cada uno de nosotros quienes tenemos que cuidar de nuestros ancianos (o sea, de nuestros padres). Y, para poder encargarnos de ellos como merecen, tendremos que exigir a los gobernantes que hagan lo propio, favoreciendo una vida auténticamente comunitaria que proteja los vínculos familiares y mejore las condiciones laborales, de tal manera que dispongamos del tiempo necesario para poder cuidar de nuestros padres con justicia y caridad.

La plaga coronavírica que estamos sufriendo es una oportunidad inmejorable para probar que aún somos capaces de amar al prójimo, en lugar de conformarnos con amar a la Humanidad, como tanto les gusta hacer a los hijos del diablo. Ojalá no la dejemos pasar.


* El texto original del artículo dice «cortada», pero su sentido no encuadra con el contexto y la idea expresada. Creemos que se debe a un error mecanográfico (de «digitación») y que la palabra correcta y exacta es coartada.


[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones