sábado, agosto 23, 2025
11 C
Bogota

El papado ‘revolucionario’ de Francisco: la Iglesia al borde de la ruptura histórica

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Experto Vaticano Advierte sobre Posible División en la Iglesia Católica

La implementación de reformas doctrinales por parte del Papa Francisco podría desencadenar un cisma en la Iglesia Católica, según advierte un destacado eticista polaco. El Padre Profesor Andrzej Kobylinski, quien dirige el Departamento de Ética en la Universidad Cardenal Stefan Wyszynski de Varsovia, señala que el pontificado actual ha introducido cambios tan significativos que amenazan la unidad tradicional de la institución.

El mayor desafío de las próximas décadas será mantener la unidad para evitar que la Iglesia Católica se divida en diversas facciones conservadoras o liberales”, afirma Kobylinski, expresando su preocupación por lo que denomina un “nuevo modelo de catolicismo” caracterizado por la regionalización doctrinal.

Este nuevo enfoque representa una desviación significativa de los principios universales e inmutables que han caracterizado históricamente a la Iglesia Católica. El académico polaco destaca que la transformación más notable es la sustitución de normas fijas por el juicio de conciencia individual de los fieles, citando como ejemplo emblemático la autorización para que personas divorciadas en nuevas relaciones puedan recibir la Sagrada Comunión.

La declaración “Fiducia supplicans” de 2023, que permite la bendición de parejas del mismo sexo, ejemplifica la magnitud de estos cambios doctrinales. Kobylinski señala una aparente contradicción en el estilo de gobierno papal: mientras promueve la descentralización doctrinal, simultáneamente fortalece la autoridad central del Vaticano, como se evidencia en decisiones personales del Papa sobre asuntos administrativos.

El experto plantea interrogantes sobre la legitimidad de estas reformas: “Esta es una pregunta que nos haremos durante décadas, posiblemente incluso siglos, porque existen muchas dudas sobre si el Papa Francisco ha usado la autoridad papal en exceso”. La tensión entre tradición y modernidad emerge como un tema central en este debate eclesiástico.

Los nombramientos cardenalicios realizados por Francisco también reflejan esta tendencia reformista. Según Kobylinski, éste ha seleccionado exclusivamente a clérigos que comparten su visión doctrinal, lo que sugiere que su sucesor probablemente continuará con esta línea de cambios.

El académico advierte sobre la ‘anglicanización del catolicismo’, refiriéndose a la adopción del principio de ‘unidad en la diversidad’, que permite variaciones doctrinales mientras se mantienen estructuras comunes de autoridad. Esta evolución podría resultar en que grupos de fieles que rechazan estos cambios abandonen la Iglesia oficial para formar comunidades independientes [Como de hecho ya está ocurriendo desde hace algunos años en varios países].

La expresión latina “Ecclesia semper reformanda” (la Iglesia siempre debe ser reformada) ha guiado históricamente las transformaciones eclesiásticas. Sin embargo, Kobylinski enfatiza la necesidad de equilibrar la renovación con la preservación de las verdades fundamentales transmitidas por Jesucristo y los apóstoles.

El debate sobre el alcance y las consecuencias de estas reformas promete extenderse, mientras la Iglesia Católica navega por aguas desconocidas en su historia bimilenaria. La capacidad de mantener la unidad institucional mientras se implementan cambios significativos emerge como el desafío central del catolicismo contemporáneo.

Fuente: Las reformas de Francisco amenazan con un cisma -Sacerdote

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Iglesia Católica en Italia actualiza sus sistemas de donación con «100 Tótems»

Cien iglesias italianas sustituirán las tradicionales colectas en efectivo por terminales electrónicos que permitirán donaciones con tarjeta y apps digitales, en un proyecto conjunto del banco BPM y la Conferencia Episcopal.

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Relacionados

Secciones