martes, septiembre 2, 2025
14.8 C
Bogota

El Papa Francisco afirma que los homosexuales deberían poder «vivir el don del amor» legalmente

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

En extractos de su próxima autobiografía «Life: My Story Through History», publicados por el diario italiano «Corriere della Sera», el Papa Francisco aborda el tema de la homosexualidad.

El Pontífice escribe que las parejas homosexuales, aunque no deberían tener acceso al matrimonio legal, deberían poder «vivir el don del amor» con apoyo legal.

El Papa enfatiza que la Iglesia debe acoger a todos, especialmente a aquellos marginados dentro de la misma Iglesia, como las personas de la comunidad LGBTQ+.

«Imagino una Iglesia que es madre, que abraza y acoge a todos, incluso a aquellos que sienten que están equivocados y a los que hemos juzgado en el pasado. Pienso en personas homosexuales o transexuales que buscan al Señor y que en cambio han sido rechazadas o expulsadas», escribe el Papa.

Sobre las bendiciones a parejas irregulares, el Papa aclara: «Solo quiero decir que Dios ama a todos, especialmente a los pecadores. Y si los obispos hermanos deciden no seguir este camino, no significa que sea la antesala de un cisma, porque la doctrina de la Iglesia no se cuestiona».

El libro «Life: My Story Through History» del Papa Francisco será publicado el 19 de marzo, aniversario de su instalación como Pontífice. Sus declaraciones sobre la homosexualidad han generado controversia y debate dentro de la Iglesia Católica y la sociedad en general.

Fuente:Pope Francis Says Homosexuals Should be Allowed to ‘Live the Gift of Love’ Legally

1 COMENTARIO

  1. El problema es que ellos no sienten que están equivocados, al contrario, nos tachan a nosotros de equivocados y radicales. De esto sale preguntarnos ¿Cristo no fue radical cuando afirmó que quien no está con Él está contra Él? ¿O que quien no recoge con Él, desparrama?
    Y nuevamente hay que decirlo, la Iglesia ciertamente acoge a todos pero no todo, y llama a la conversión a todos los que queremos ser parte del Cuerpo Místico de Cristo que es el mismo ayer, hoy y siempre; por lo tanto, la Iglesia también.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

El eco mayoritario: la voz de Ibáñez

Un Estado laico no necesita ser un Estado ateo. La opinión que pretende ser dominante, pero que no logra tocar el alma del pueblo, queda relegada al rincón donde se archivan las razones sin eco.

Clero de Santa Fe demanda visibilidad constitucional para la Iglesia Católica

Obispos santafesinos piden incluir mención explícita a la Iglesia Católica en la nueva constitución provincial, reconociendo su contribución histórica, cultural y social en Argentina.

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Psicóloga afirma sin rodeos: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Relacionados

Secciones