Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El actor Kieran Culkin, conocido por su papel en la aclamada serie «Succession», protagonizó uno de los momentos más emotivos y significativos durante la 97ª edición de los Premios de la Academia, celebrada en el histórico Teatro Dolby de Hollywood, California.
El artista, criado en una familia católica, aprovechó los escasos minutos en el podio para compartir un mensaje profundamente personal que resonó entre los millones de espectadores que siguieron la ceremonia.
Al recibir el galardón como Mejor Actor de Reparto por su interpretación en «A Real Pain», Culkin sorprendió a la audiencia con un discurso que celebró abiertamente los valores familiares y la vida. El actor Kieran Culkin usó la plataforma para hablar sobre el amor de su esposa y sus hijos, y compartió un intercambio que él y su esposa tuvieron el año pasado cuando no ganó un premio.
—»Te quiero, Jazz. Tengo que agradecer a mi esposa, Jazz, por absolutamente todo, por darme a mis personas favoritas en el mundo», dijo Culkin. Y continuó: «…quiero contar una historia muy rápida sobre Jazz», dijo.
«Hace aproximadamente un año, estaba en un escenario como este y muy estúpida y públicamente dije que quería un tercer hijo de ella porque ella dijo que si ganaba el premio, lo haría, ella me daría al niño. Resulta que ella dijo eso porque no creía que yo fuera a ganar, pero luego la gente se le acercó y le dijo… Creo que la afectó».
“Después del espectáculo —continuó Culkin—. Estamos caminando por un estacionamiento, ella está sosteniendo el Emmy, estamos tratando de encontrar un auto. Emily, tú estuviste allí, así que eres testigo, y ella dice: ‘Oh, Dios, yo sí dije eso. Supongo que te debo un tercer hijo‘, y me volví hacia ella y le dije: ‘De verdad quiero cuatro‘. Y ella se volvió hacia mí, juro por Dios que esto sucedió, fue hace poco más de un año, me dijo: ‘Te daré cuatro cuando ganes un Oscar‘. Extendí mi mano, ella la estrechó y no lo he mencionado ni una sola vez hasta ahora”.
—“¿Te acuerdas de eso, cariño? ¿Y tú? Entonces, solo tengo esto que decirte, Jazz, amor de mi vida. Sin presión. Te amo. Lamento mucho haber hecho esto de nuevo. Y vamos a ponernos manos a la obra con esos chicos. ¿Qué dices? ¡Te amo!”.
«Vamos a ponernos manos a la obra con esos niños«, declaró Culkin, en un momento que trascendió lo meramente profesional para tocar fibras más íntimas y universales.
La trayectoria de Culkin en Hollywood ha estado marcada por una notable discreción respecto a su vida personal, lo que hace aún más significativa esta declaración pública. El actor, quien comenzó su carrera desde muy joven, ha mantenido consistentemente un perfil bajo, centrándose en su trabajo artístico y en su desarrollo profesional.
Esta manifestación provida del actor adquiere especial relevancia en un contexto donde las voces de Hollywood tradicionalmente han adoptado posturas diferentes. El mensaje de Culkin, pronunciado desde uno de los escenarios más influyentes de la industria del entretenimiento, representa un contrapunto significativo en el discurso cultural contemporáneo.
La formación católica de Culkin, un aspecto menos conocido de su biografía, emerge como un elemento fundamental para comprender la profundidad y sinceridad de sus palabras. Su educación en los valores tradicionales de la fe católica ha influido notablemente en su perspectiva sobre la familia y la vida, como quedó evidenciado en su discurso.
El impacto de sus palabras se multiplicó exponencialmente a través de las redes sociales, donde millones de usuarios compartieron y comentaron el momento. La autenticidad y naturalidad con que Culkin expresó sus convicciones generó una ola de apoyo entre aquellos que comparten su visión sobre la importancia de la familia.
La ceremonia de los Oscar, que históricamente ha servido como plataforma para sentimentalismos y para los mensajes social y políticamente correctos, fue testigo de cómo un actor respetado por su trabajo artístico eligió utilizar su momento de gloria para promover valores fundamentales sobre la vida y la familia.
El reconocimiento a Culkin por su papel en «A Real Pain» no solo celebra su excelencia actoral, sino que también marca un momento significativo en su carrera, donde la intersección entre su vida personal y profesional ha quedado plasmada de manera memorable en la historia de los Premios de la Academia.
La reacción del público presente en el Teatro Dolby, así como la respuesta en medios de comunicación y redes sociales, demuestra que el mensaje de Culkin tocó una fibra sensible en la sociedad contemporánea, generando un diálogo sobre el papel de los valores familiares en la cultura actual.
Este momento en los Oscar 2025 quedará registrado como uno de esos raros instantes donde el glamour de Hollywood se encuentra con la autenticidad de las convicciones personales, recordándonos que incluso en los eventos más prestigiosos del entretenimiento, hay espacio para mensajes que celebran la vida y la familia.
Fuente: Kieran Culkin’s Pro-Family Oscars Moment: ‘Let’s Get Cracking on Those Kids’