sábado, agosto 30, 2025
15.7 C
Bogota

El ‘matrimonio’ homosexual tiene un coste oculto y los niños pagan el precio

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Una década después de la decisión Obergefell v. Hodges que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en Estados Unidos, expertos advierten sobre las consecuencias imprevistas que esta medida ha tenido sobre los derechos de los niños y la estructura familiar tradicional.

Katy Faust, fundadora de la organización global de derechos infantiles Them Before Us, ha presentado un análisis detallado sobre cómo esta decisión judicial ha afectado el derecho fundamental de los niños a tener tanto una madre como un padre.

«Se cometió una gran injusticia contra los niños cuando la Corte trató como iguales dos realidades que para los menores nunca lo serán: el matrimonio entre personas de distinto sexo y el matrimonio entre personas del mismo sexo», señala Faust.

Katy Faust explica que mientras un tipo de unión busca mantener unidos a los niños con ambos padres biológicos, el otro inherentemente los separa de uno o ambos progenitores.

«El matrimonio homosexual no ha conducido a un mayor amor hacia los adultos LGBTQ, sino a un mayor daño para los niños, erosionando su derecho a tener madre y padre», afirma.

Desde 2015, se ha observado una transformación significativa en el sistema legal y cultural estadounidense. Los activistas han presionado estado por estado para hacer que la paternidad sea neutral en términos de género, elevando el concepto de «padres sociales» -adultos no relacionados biológicamente que conviven con los menores- sin los rigurosos controles de antecedentes que tradicionalmente se requerían.

Un cambio notable se ha producido en la documentación oficial: los certificados de nacimiento han sido modificados para permitir la inscripción de «dos madres» o «dos padres», obviando la realidad biológica. Las compañías de seguros y fondos gubernamentales están siendo presionados para financiar la creación deliberada de niños sin madre o sin padre.

El impacto en el discurso político ha sido igualmente dramático. Faust señala que mientras en 2013-2014 la frase «cada niño merece una madre y un padre» apareció en más de 30 discursos congresionales, para 2023-2024 apenas se mencionó cinco veces.

El sistema educativo también ha experimentado una transformación radical. Las escuelas han eliminado progresivamente los términos «mamá» y «papá» de su vocabulario institucional, reemplazándolos por expresiones como «familia» o «adulto cuidador». Para 2020, incluso los maestros de kindergarten debían enseñar el absurdo falaz de que ‘todos los tipos de familia son equivalentes’.

El mercado editorial refleja esta tendencia cultural: las ventas de libros con temática LGBTQ aumentaron un 173% entre 2019 y 2023, alcanzando los seis millones de ejemplares. Muchas de estas publicaciones están dirigidas a normalizar las familias sin madre o sin padre, como «Heather tiene dos mamás» y «Mis dos papás y yo».

«Hemos mentido a los niños, utilizando el currículo escolar y amables bibliotecarios, sobre aquello que todo niño anhela instintivamente: ser amado por su madre y su padre«, afirma Faust.

«Después de 10 años, hemos visto los resultados. El matrimonio homosexual ha normalizado algo que para los niños nunca podrá ser normal: una vida sin su madre o su padre».

Sin embargo, existe un movimiento emergente que busca revertir esta tendencia. Una coalición cada vez mayor de cristianos, conservadores, líderes pro-familia, padres y madres, e incluso hijos de padres LGBT, está trabajando para recuperar el concepto tradicional del matrimonio, priorizando el bienestar de los niños.

Fuente: Homosexual ‘marriage’ has a hidden cost, and children are paying the price

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones