lunes, septiembre 1, 2025
15.4 C
Bogota

El juez que ayudó a convertir a su asesino de la Cosa Nostra, fue declarado «mártir»

Este 22 de diciembre se ha publicado el Decreto de la Congregación para las Causas de los Santos reconociendo el martirio del juez italiano Rosario Livatino, asesinado por la mafia italiana en 1990.

Cuatro sicarios acabaron con su vida a los 38 años, mientras iba al juzgado.

Su trabajo contra la mafia italiana le habían puesto en el ojo del huracán, ya que logró quitarles numerosos bienes y puso en la cárcel a varios de ellos.

Pero esa efectividad le llevó también a quedarse sólo en una lucha que muy pocos en la justicia estaban dispuestos a dar.

Todas las mañanas antes de ir al juzgado acudía  rezar a la iglesia de San José para tratar de “darle alma a la ley”.

Livantino perteneció a la Acción Católica y ejercía su profesión de cara a Dios.

“Hoy he hecho el juramento. Desde hoy estoy en la magistratura. Que Dios me acompañe y me ayude a respetar el juramento y a comportarme en el modo que exige la educación que mis padres impartieron”, escribió en su diario cuando comenzó a trabajar como juez.

En unas conferencias tituladas “Fe y Justicia” explicó como el ejercicio de la justicia es una forma de relacionarse con Dios:

“La tarea del magistrado es decidir. Sin embargo, decidir es elegir y, a veces, entre numerosas cosas, caminos o soluciones. Y elegir es una de las cosas más difíciles que el hombre está llamado a hacer. Y es precisamente en esta elección decidir, decidir ordenar, que el magistrado creyente puede encontrar una relación con Dios. Una relación directa, porque hacer justicia es autorrelación, es oración, es dedicación personal a Dios. Una relación indirecta a través del amor de la persona juzgada”.

La conversión de su asesino

Carro donde fue asesinado el juez.

Luego de su asesinato que conmocionó a Italia, el Papa Juan Pablo II dijo unas palabras que llegaron hasta una prisión en Sicilia, donde se encontraba Gaetano Puzzangaro, uno de los cuatro asesinos de Levantino.

Puzzangaro se arrepintió y su testimonio de conversión terminó siendo parte del proceso de canonización de Livantino:

“Durante 20 años he estado siguiendo un camino espiritual, testifiqué sobre la causa de la beatificación de Livatino porque era un deber. ¡Hoy me mataría en lugar de volver a hacer lo que hice! Y rezo todos los domingos en misa. De lo que más me arrepiento es de no haber tenido coraje de disculparme con sus padres cuando vivían”, dijo Puzzangaro a la prensa.

Fuente: El juez Livatino, oficialmente «mártir»: la Cosa Nostra lo mató y su asesino se acabó convirtiendo – ReL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Temas

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

RFK Jr. critica a los CDC por sugerir que el aborto es un "gran" logro en materia de salud

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., criticó duramente a los CDC por incluir el aborto entre los mayores logros de salud pública del siglo XX, pese a su histórica postura pro-aborto.

Relacionados

Secciones