domingo, agosto 31, 2025
14.3 C
Bogota

El imperio del fingimiento

Olavo de Carvalho

Este artículo de Olavo de Carvalho fue publicada originalmente en portugués en el Jornal da Tarde, de Brasil, en junio de 2002.

La visión que el público tiene de la realidad del mundo depende de lo que llegue a través de los medios de comunicación. Conforme a la selección de las noticias, tal será el criterio popular para distinguir lo real de lo ilusorio, lo probable de lo improbable, lo verosímil del inverosímil.

Goethe fue uno de los primeros en señalar uno de los efectos más característicos de la ascensión de los medios de comunicación modernos. Él decía: «Así como en Roma, además de los romanos, hay otra población de estatuas, así también existe, al lado del mundo real, otro mundo hecho de alucinaciones, casi más poderoso, en el cual está viviendo la mayoría de las personas«.

No hay duda de que el propio progreso de los medios de comunicación, estimulando la variedad de puntos de vista, neutraliza en parte ese efecto, pero de nuevo vuelve a aparecer, en las periódicas retomadas de los medios de comunicación por grupos ideológicamente orientados, que imponen su propia fantasía gremial como la única realidad públicamente admitida.

Semana celebró con varios meses de anticipación la nulidad de la segunda elección del Procurador Ordóñez.

El control de los medios por una clase ideológicamente homogénea conduce inevitablemente a la opinión popular a vivir en un mundo falso y a rechazar como locura cualquier información que no concuerde con el estrecho patrón de semejanza aprobado por los titulares del micrófono.

¿Quiénes hacen estos titulares?

Los periodistas de izquierda continúan haciéndose de pobrecitos oprimidos por las empresas periodísticas. Pero el hecho es que hoy ninguna empresa periodística, de Brasil, de los Estados Unidos o de Europa, se aventura a intentar controlar el izquierdismo desatado que impera en las redacciones. La «ocupación de espacios» por la militancia izquierdista creció junto con el poder de la clase periodística, y hoy ambas, fusionadas en una unidad indisoluble, ejercen sobre la opinión pública una tiranía mental que sólo media docena de inconformes se atreven a desafiar. Cuando ese estado de cosas dura por tiempo suficiente, incluso aquellos que lo crearon ya no recuerdan más de que es un producto artificial: viven en el mundo ficticio que concibieron y se adaptan a las dimensiones de él todas las distinciones entre realidad y fantasía, hecho convertidas a su vez pura fantasía.

Partidos de brasil de izquierda y centro derecha.

Así, pues, todos se olvidaron de que el PT (izquiera) y el PSDB (centro-derecha) fueron esencialmente creaciones de un mismo grupo de intelectuales izquierdistas empeñados en aplicar en Brasil lo que Lenin llamaba de «estrategia de las tijeras«: el compartir el espacio político entre dos partidos de izquierda, uno moderado, otro radical, para eliminar toda resistencia conservadora al avance de la hegemonía izquierdista y desviar a la izquierda el cuadro entero de las posibilidades en disputa. Habiéndose olvidado de eso, interpretan el predominio temporal de la izquierda moderada, que ellos mismos instauraron para fines transitorios, como un efectivo imperio del «conservadurismo», y entonces se sienten — sinceramente — oprimidos y lanzados para escalar en el mismo momento en el que su estrategia triunfa por completo.

Ahora, llamar de derechista un gobierno que disemina la predicación marxista en las escuelas, que premia como héroes nacionales a los terroristas Pro-cubanos de la década 1970 y que respalda con fondos millonarios la agitación armada del MST es, evidentemente, alucinación, más esa alucinación se convirtió en el único criterio vigente de la realidad, imposibilitando la percepción de todo lo demás. La única cosa que podría efectivamente distinguir entre la izquierda moderada en el gobierno y la izquierda radical en la oposición sería, teóricamente, su ligera diferencia en lo que concierne a la política económica. Pero incluso esta diferencia ya está virtualmente anulada por la promesa del candidato Lula de cumplir los compromisos de la nación para con los acreedores extranjeros. La negación obstinada de la identidad esencial entre el gobierno tucano y la oposición petista sólo tiene por lo tanto un fundamento: el deseo de ampliar aún más la hegemonía izquierdista, el deseo que determinó, en el origen, la creación de una y de la otra. El crecimiento global de la izquierda se alimenta así de su propia negación histérica por el ala radical, complementada dialécticamente por su camuflaje «neoliberal» tucana momentáneamente en el poder.

De ahí la farsa grotesca de la presente elección, en la cual todos los competidores son de izquierda y todos hablan contra un inexistente conservadurismo que, al no tener ni siquiera fuerzas para lanzar un candidato, debe, por otro lado, representar nominalmente el papel de poderoso establishment dominante, que será destruido por cualquiera de los cuatro héroes que vaya a ser elegido. ¿Qué cordura, qué instinto de realidad puede sobrevivir a un tan completo y perfecto imperio del fingimiento? En su carrera por el poder ilimitado, la voracidad izquierdista no se inhibe de destruir, de paso, el alma y la conciencia de todo un pueblo.

 


[mks_col]

[mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:

[/mks_one_half]

[mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE:


[/mks_one_half]

[/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones