sábado, agosto 30, 2025
15.7 C
Bogota

El Huracán que votó por el «no».

*Por: Santiago Quijano

En un país en el que siempre ganan los malos resulta desconcertante que, así sea por una vez, de pronto ganen los buenos. Todavía no se lo cree nadie, ni los que votaron por el “no”. ¿Cómo es posible que el pueblo raso haya podido derrotar a la combinación de todos los males nacionales, confabulados en torno al “si”? Con el “si” estaban desde los narcos hasta los bancos, pasando por todos y cada uno de los manzanillos y politiqueros que ha podido comprar el gobierno. Para contemporizar con la vieja izquierda, con el “si” estaban todas las oligarquías dueñas del país, mientras que el “no” se dibujaba como una solitaria, torpe y terca oposición al establecimiento, ya no solo nacional, sino mundial.

[mks_pullquote align=»left» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#1e73be» txt_color=»#ffffff»] La unión entre las FARC, el gobierno y su dinero, toda la prensa más los ñoños y las maquinarias fueron una alianza formidable por el “si” que todo Colombia creyó invencible. Pero cayó un huracán en la costa atlántica.   [/mks_pullquote]

Lo anterior lo evidenció una de las campañas más desiguales y abusivas de nuestra historia. Toda la prensa, televisiva, impresa y radial apoyaba el “si”. Sin ningún tipo de vergüenza el gobierno despilfarró en pautas y engañosa “promoción” recursos ridículamente altos para un país tan pobre. El “no” a duras penas pudo poner contadas vallas – muchas de las cuales fueron retiradas por orden administrativa- no tuvo espacios televisivos ni radiales y su campaña, pobre y desorganizada, consistió de memes compartidos por Whatsapp y Facebook. Ni en el plebiscito de Chile de 1988 – bajo plena dictadura de Pinochet- la opción contraria al gobierno tuvo tan pocas garantías, pues allí al menos el “no” tuvo una franja en la televisión.

La unión entre las FARC, el gobierno y su dinero, toda la prensa más los ñoños y las maquinarias fueron una alianza formidable por el “si” que todo Colombia creyó invencible. Pero cayó un huracán en la costa atlántica que dificultó una cantada y masiva compra de votos, la misma con la que Santos fue elegido hace tres años.

Aunque de pronto no solo fue el huracán, tal vez el show de Cartagena fue contraproducente. Ver a Timochenko hablando sobre la importancia de proteger a los niños rodeado de los dos últimos dictadores del continente, Maduro y Castro, pudo ser un gesto de cinismo muy osado que indignó a muchos. Las amenazas de Santos si ganara el “no”, sus arrogantes declaraciones porque hacía “lo que le diera la gana”. Todos nuestros “líderes de opinión” – tan escuchados y tan despreciados a la vez- desde Julio Sánchez hasta el grotesco Samper Ospina arengando como loros en favor del “si”. Cesar Gaviria, Ernesto Samper y Horacio Serpa gritando enardecidos por el “si”, en fin, lo peor de nuestra clase política promoviendo la incorporación de las FARC a su podrido establecimiento. Y las frases falaces, que “es mejor una paz imperfecta a una guerra perfecta”, que “tenemos que parar de matarnos”, como si los del “no” fueran unos auténticos imbéciles que quieren vivir en medio de la guerra civil. Quizás todo eso generó cierto enfado colectivo que se desahogó votando el domingo por el “no”. O quizás sencillamente fue el huracán, lo cierto es que poquísimas veces hemos verificado que el sencillo pueblo colombiano derrote electoralmente al establecimiento político y mediático que siempre lo manipula. Aún no lo podemos creer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

Temas

Relato del pequeño que se salvó gracias al sacrificio de su amigo durante el tiroteo escolar de Minneapolis

Víctor, alumno de quinto grado, salvó la vida de su amigo Weston Halsne durante un tiroteo en una iglesia de Minneapolis al cubrirlo con su cuerpo, resultando herido en el acto heroico.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

La eutanasia se dispara en Canadá: el 5% de todas las personas que mueren en Canadá son sacrificadas

La eutanasia en Canadá representa ya una de cada 20 muertes en el país, superando las cifras de naciones donde lleva más tiempo legalizada. La demanda crece, y las implicaciones éticas también..

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

El Papa dice a los políticos católicos: pongan a Cristo por delante de las directivas del partido

El Papa León XIV insta a políticos católicos a defender la ley natural y resistir directrices partidistas que contradigan la verdad cristiana, advirtiendo que los valores sin Cristo no transforman la sociedad.

Religiosas lanzan innovador portal web para apoyar a mujeres que consideran abortar

Las Hermanas de la Vida lanzan el portal web Vis Center para brindar apoyo integral y recursos gratuitos a mujeres que consideran abortar o buscan sanación post-aborto en Estados Unidos y Canadá.

De “porteros” a “defensores”: los hombres católicos se unen para proteger las parroquias

Tras el tiroteo masivo en una iglesia de Minneapolis que dejó dos niños muertos, la organización católica Porters of St. Joseph entrena a hombres voluntarios para proteger parroquias y feligreses en Arizona.

La democracia sin religión está condenada a desaparecer

Un ensayo analiza el deterioro de la democracia estadounidense, comparándola con la URSS y alertando sobre cómo el individualismo extremo y la marginación religiosa amenazan los valores democráticos tradicionales.

Relacionados

Secciones