Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El intento fallido de destituir a John-Henry Westen: La batalla por el control de LifeSiteNews
Una grabación filtrada y declaraciones de exempleados han revelado los detalles de un intento de derrocamiento interno en LifeSiteNews, uno de los medios católicos más influyentes y reconocidos por su postura provida sin concesiones. El conflicto, que se desarrolló como una aparente decisión administrativa, fue en realidad una lucha ideológica por el control editorial de la organización.
John-Henry Westen, rostro visible de LifeSiteNews durante más de dos décadas, enfrentó un intento de destitución por parte de la junta directiva que finalmente fracasó. Gracias a la presión pública, Westen fue reintegrado como CEO y Presidente el 18 de julio de 2025, aunque «sujeto a revisión administrativa e investigación».
La crisis comenzó cuando Westen fue confrontado sin previo aviso en una reunión de la junta directiva. Se le presentó una encuesta del personal realizada por el Obispo Strickland días antes, exigiéndole su renuncia inmediata. Según Stephen Kokx, ex empleado, la encuesta solo contó con 12 respuestas, aproximadamente el 20% del personal. Kokx afirmó públicamente que sus comentarios críticos estaban dirigidos al nuevo co-CEO Rob Hoover y no a Westen.
El papel del Obispo Joseph Strickland resultó particularmente controvertido. En la grabación filtrada, Strickland aparece presionando a Westen para que renuncie, amenazando con desvincularse de LifeSite si no lo hacía. «No puedes echarme la culpa de esto… te dimos la oportunidad de conocer esta encuesta devastadora y básicamente la descartaste«, se escucha decir a Strickland en el audio.
La directora de marketing Ann Lyke expresó preocupación por la presencia de empleados sedevacantistas, sugiriendo que esto podría dañar la reputación del medio ante donantes y adversarios. Esta postura fue criticada por el comentarista Louie Verrecchio, quien señaló la ironía de que Lyke, siendo ortodoxa y no católica, considerara más problemática la postura teológica de algunos empleados que su propio rechazo a la autoridad papal.
El Diácono Keith Fournier, conocido por su apoyo a las innovaciones litúrgicas del Papa Leo XIV y su orientación carismática, respaldó la destitución argumentando la necesidad de «restaurar la voz de LifeSite». Este posicionamiento sugiere un intento de alejar al medio de su tradicional línea editorial crítica con ciertas tendencias post-Vaticano II.
Entre los miembros de la junta, «Royce» se destacó por cuestionar la validez de la encuesta y defender el derecho de Westen a un proceso transparente, recordando su papel fundamental en la construcción de la marca LifeSite. Su voz, aunque minoritaria, evidenció lo que realmente estaba en juego: no solo un cambio de liderazgo, sino una transformación ideológica del medio.
La intervención de figuras como Stephen Kokx, Liz Yore, Frank Walker y Steve Bannon, junto con la presión de los lectores, logró detener lo que parecía ser un intento de moderar la línea editorial de LifeSiteNews para hacerla más «aceptable» ante un público más amplio, alejándola de su tradicional postura crítica frente a las controversias dentro de la Iglesia.
El episodio ha puesto de manifiesto las tensiones existentes en el periodismo católico contemporáneo entre quienes abogan por un enfoque más diplomático y aquellos que defienden la necesidad de mantener una voz crítica y sin compromisos frente a las crisis que enfrenta la Iglesia.
Fuente: The Coup That Failed: LifeSite, Leo, and the Witch Hunt for John-Henry Westen