Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La reconocida teóloga y autora Mónica Migliorino Miller sostiene que el primer libro de la Biblia ofrece una comprensión profunda de la naturaleza humana y puede iluminar muchas de las controversias actuales sobre identidad, género y propósito de la vida.
«El Génesis está muy enfocado en el significado judeo-cristiano de lo que significa ser humano«, explica Miller en una extensa entrevista sobre su más reciente trabajo académico. La experta, quien ha dedicado décadas al estudio de los textos sagrados, enfatiza que «la principal crisis de nuestra cultura en este momento es la negación de la ley natural«.
Esta negación, argumenta Miller, se manifiesta en múltiples aspectos de la sociedad contemporánea, desde los debates sobre la identidad de género hasta las discusiones sobre biotecnología y modificación genética. El Génesis, según la teóloga, proporciona un marco fundamental para comprender la complementariedad entre hombre y mujer, la dignidad inherente de la persona humana y el orden natural establecido en la creación.
La doctora Miller desarrolla cómo el relato de la creación en el Génesis establece principios fundamentales sobre la naturaleza humana que son especialmente relevantes en el contexto actual. «Cuando leemos que Dios creó al ser humano ‘hombre y mujer los creó’, encontramos una verdad antropológica fundamental que trasciende las interpretaciones culturales contemporáneas«, señala la académica.
La experta subraya que el texto bíblico no solo narra la creación del mundo material, sino que establece principios morales y éticos que son inherentes a la naturaleza humana. «El Génesis nos muestra que existe un orden natural que no es una construcción social, sino que está inscrito en la misma naturaleza de las cosas«, argumenta Miller.
En un momento en que las sociedades occidentales debaten intensamente sobre temas como la identidad personal, la sexualidad y el significado del cuerpo humano, Miller sostiene que el Génesis ofrece una sabiduría ancestral que mantiene su relevancia. «No estamos reinventando la rueda. Las respuestas a muchas de nuestras preguntas actuales ya están presentes en este texto fundamental«, afirma.
La teóloga advierte sobre los riesgos de descartar la sabiduría contenida en los textos sagrados en favor de interpretaciones puramente seculares de la existencia humana. «Cuando perdemos de vista estas verdades fundamentales, nos encontramos a la deriva en un mar de relativismo moral y confusión existencial«, explica.
El trabajo de Miller se suma a un creciente cuerpo de literatura académica que busca tender puentes entre la sabiduría antigua contenida en los textos sagrados y los desafíos contemporáneos. Su análisis sugiere que las respuestas a muchas de las preguntas más apremiantes de nuestra época pueden encontrarse en una lectura atenta y reflexiva del primer libro de la Biblia.
La académica concluye que el retorno a estas fuentes fundamentales de sabiduría podría proporcionar claridad y dirección en medio de la confusión cultural contemporánea. «El Génesis no es simplemente un texto histórico o religioso; es una fuente de verdades perennes sobre la naturaleza humana que necesitamos urgentemente redescubrir«, sostiene Miller.
Fuente: Genesis Has the Answer to So Many of Our Present Cultural Missteps