martes, septiembre 2, 2025
10.9 C
Bogota

El ‘Feminismo Reaccionario’: convergencia con sectores conservadores y religiosos

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La evolución del feminismo contemporáneo está experimentando transformaciones sorprendentes que desafían las narrativas tradicionales y generan alianzas inesperadas entre sectores ideológicamente dispares. Este fenómeno, analizado a través del prisma de la ventana de Overton -concepto que describe cómo las ideas antes consideradas radicales pueden normalizarse gradualmente en la sociedad- revela una reconfiguración significativa del panorama político-social.

La radicalización del movimiento feminista interseccional y su fusión con ideologías woke ha provocado un cisma dentro del propio movimiento feminista. Feministas clásicas, que tradicionalmente defendían la igualdad de derechos y oportunidades desde una perspectiva liberal, ahora encuentran puntos de convergencia con sectores conservadores y religiosos, particularmente en temas relacionados con la maternidad y los roles familiares tradicionales.

Esta realineación ideológica ha dado lugar a lo que algunos denominan «feminismo reaccionario«, una corriente que cuestiona las premisas fundamentales del feminismo contemporáneo. El cuestionamiento de base consiste en referir cómo las interpretaciones actuales del feminismo podrían estar socavando, paradójicamente, los intereses de las mujeres al desvalorizar aspectos tradicionalmente asociados con la feminidad y la maternidad.

El fenómeno refleja una tendencia más amplia en la que sectores de la izquierda ortodoxa tradicional, la nueva derecha liberal y grupos cristianos encuentran terreno común en su oposición a ciertas manifestaciones del progresismo contemporáneo. Esta convergencia se materializa especialmente en la crítica a la ideología de género y al enfoque interseccional que, según argumentan, fragmenta la sociedad en categorías identitarias cada vez más específicas.

La maternidad se ha convertido en un punto focal de este debate. Mientras el feminismo interseccional tiende a ver la maternidad como una construcción social potencialmente opresiva, el feminismo reaccionario la reivindica como una experiencia fundamental de la condición femenina. Este contraste ha llevado a debates intensos sobre la naturaleza del empoderamiento femenino y su relación con los roles tradicionales.

El cuestionamiento de la narrativa dominante del feminismo contemporáneo ha generado espacios de diálogo entre grupos que anteriormente se consideraban antagónicos. Académicas feministas de la vieja escuela ahora comparten plataformas con pensadoras conservadoras, unidas en su preocupación por lo que perciben como una deshumanización de las relaciones entre sexos.

La crítica a la ideología woke ha servido como catalizador para esta convergencia ideológica. El rechazo a ciertas posiciones extremas del progresismo contemporáneo ha creado un frente común que trasciende las divisiones políticas tradicionales, generando un debate más matizado sobre el futuro del feminismo y su papel en la sociedad.

Este realineamiento ideológico plantea preguntas fundamentales sobre la dirección del movimiento feminista y su capacidad para representar los intereses de las mujeres en toda su diversidad. El debate actual sugiere una reevaluación profunda de los principios fundamentales del feminismo y su relación con otros movimientos sociales y políticos.

La emergencia de estas nuevas alianzas y perspectivas críticas dentro del feminismo refleja una transformación más amplia en el panorama político-social contemporáneo, donde las categorías tradicionales de izquierda y derecha se difuminan frente a nuevos ejes de conflicto ideológico.

Fuente: ¿Es el feminismo hoy «antimujer»… y «antihumano»? La particular visión del feminismo reaccionario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones