jueves, agosto 21, 2025
14.7 C
Bogota

El Cardenal Müller denuncia la falacia de “los Nuevos Pecados” contra la «sinodalidad»

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Compartimos a continuación tres visiones y reseñas de las recientes declaraciones del Cardenal Gerhard Müller, ex prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe (hoy “Dicasterio”), en las que se recoge su escrito denunciando la falacia de los “nuevos pecados”.

El Cardenal presenta con agudeza las críticas necesarias y las conclusiones en relación con lo realmente importante: la situación y estado actual de la Iglesia en cumplimiento de su Misión y Ley Suprema “La Salvación de las Almas”, en contraste con las ideas y presunciones sobre su “renovación” y “sinodalidad”.


Esto informa el sitio Gaudium Press:

Cardenal Müller la emprende contra los ‘nuevos pecados’ del Sínodo

Sobre el particular, publicó agudo artículo en Kath.net

Redacción (23/09/2024 10:52Gaudium Press) Agudas referencias ha hecho el Cardenal Gerhard Müller —en artículo publicado en Kath.net y traducido por Infocatólica— al listado de pecados por los cuáles los asistentes de la próxima sesión del sínodo de la sinodalidad realizarán una ceremonia penitencial.

Después de declarar que el Sínodo “ya no es solo un sínodo de obispos, sino una asamblea mixta que en absoluto representa a toda la Iglesia católica”, el purpurado alemán dice que el acto penitencial de apertura culmina “con el arrepentimiento por «pecados recién inventados» (¡por seres humanos!)”.

El Cardenal Müller enfoca principalmente su atención en dos de estos nuevos pecados de ese listado, como son “los «supuestos pecados» contra la doctrina de la Iglesia, usada como arma arrojadiza, o contra la sinodalidad, sea lo que sea que eso signifique”, y afirma que ese listado “se lee como una «lista de verificación» de la ideología woke y de género, disfrazada torpemente de cristianismo”.

Afirma el Cardeal que “no existe «pecado contra la doctrina de la Iglesia», que supuestamente se utiliza como arma, porque la doctrina de los apóstoles dice que no hay salvación en otro nombre que no sea el de Cristo (Hch 4, 12). Y por eso, por ejemplo, Lucas (Lc 1, 1-4) escribió su evangelio, para que podamos convencernos de la «fiabilidad de la enseñanza» en la que hemos sido instruidos en la fe salvadora en Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios. Pablo describe la tarea de los obispos como garantes de la doctrina apostólica transmitida (1 Tim 6). La doctrina de la Iglesia no es, como algunos anti intelectuales en el episcopado creen, que debido a su falta de formación teológica suelen recurrir a sus dones pastorales, una teoría académica sobre la fe, sino la «presentación racional» de la palabra revelada de Dios (1 Pe 3, 15), quien desea que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad a través del único mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, la palabra de Dios hecha carne, de su Padre (1 Tim 2, 4-5)”.

“Tampoco existe —continúa el purpurado— «pecado contra un tipo de sinodalidad» que se utiliza como medio de lavado de cerebro para desacreditar a los llamados conservadores como retrógrados y fariseos disfrazados, y para hacernos creer que las «ideologías progresistas», que en los años 70 llevaron al declive de las iglesias en Occidente, son la culminación de las reformas del Concilio Vaticano II, que supuestamente fueron frenadas por Juan Pablo II y Benedicto XVI. La colaboración de todos los fieles en el servicio para construir el Reino de Dios está en la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo. Pero no se puede relativizar el oficio episcopal basándose en el sacerdocio común de todos los fieles y un nombramiento papal para participar en el Sínodo de los Obispos, y así implícitamente dejar de lado la sacramentalidad del orden sagrado (del Orden de obispo, sacerdote y diácono) y, en última instancia, relativizar la constitución jerárquico-sacramental de la Iglesia de derecho divino (Lumen gentium 18-29), que Lutero negó en principio”.

El Cardenal Müller concluye su artículo diciendo que los promotores del signo deberían más bien enfocarse en la renovación de la fe en Cristo, en el declive del cristianismo en países que fueron cristianos, y no empeñarse en “la  «destrucción de la antropología cristiana»”.


Esta es la transcripción del escrito del Cardenal Müller, traducida y publicada por Infocatólica:

No hay pecado contra la doctrina de la Iglesia que supuestamente se utilice como arma

Tampoco existe «pecado contra un tipo de sinodalidad» que se utiliza como medio de lavado de cerebro para desacreditar a los llamados conservadores como retrógrados y fariseos disfrazados

Cardenal Gerhard Müller – 23/09/24 6:44 AM

Al comienzo del Sínodo sobre la Sinodalidad, que ya no es solo un sínodo de obispos, sino una asamblea mixta que en absoluto representa a toda la Iglesia católica, se celebrará un acto con una ceremonia penitencial, que culminará con el arrepentimiento por «pecados recién inventados» (¡por seres humanos!).

El pecado, en su esencia, es el apartamiento del hombre de Dios y el volverse hacia los bienes creados, que son adorados en su lugar o materialmente, como «ídolos paganos». También podemos pecar contra el prójimo si no lo amamos por amor a Dios como a nosotros mismos. Esto incluye la «explotación egoísta de los bienes naturales» de la Tierra, que Dios pone a disposición de todos los seres humanos como base para la vida. Por lo tanto, también podemos pecar si utilizamos los recursos, el dinero y los datos exclusivamente para nuestro propio beneficio y en detrimento de los demás.

Pensemos en los oligarcas o «filántropos» multimillonarios que primero explotan descaradamente a las masas populares y luego, con unas pocas limosnas, son celebrados como sus benefactores. El Papa y los obispos no deberían tomarse fotos con estas personas (por un «pago de Judas»). Debe evitarse cualquier impresión de camaradería con ellos, al igual que la «autoengaño tipo Robin Hood», como si se les quitara algo a los ricos para dárselo a los pobres.

Los representantes de la Iglesia de Cristo, que dio su vida por nosotros como el buen pastor, deberían actuar más bien como críticos proféticos, como Juan el Bautista, quien arriesgando su vida le dijo a Herodes: «No te está permitido…». Cristo murió por nuestros pecados y nos reconcilió con Dios a través de su cruz y resurrección, para que también nosotros podamos vivir bien en paz y amor con nuestro prójimo. Dios nuestro Padre nos dio el Decálogo y su Hijo proclamó las Bienaventuranzas en el Sermón de la Montaña, para que en Su luz podamos reconocer y hacer el bien y evitar el mal.

El catálogo presentado con los «supuestos pecados» contra la doctrina de la Iglesia, usada como arma arrojadiza, o contra la sinodalidad, sea lo que sea que eso signifique, se lee como una «lista de verificación» de la ideología woke y de género, disfrazada torpemente de cristianismo, aparte de algunas maldades que claman al cielo.

Para engañar a los crédulos, también se incluyen allí actos que, para cualquier cristiano, sería obvio evitar. Quien sea ingenuo podría dejarse deslumbrar por la «arbitraria mezcla» de pecados reales contra el prójimo y la crítica legítima a las «invenciones teológicamente absurdas» de los promotores de la sinodalidad.

Pero no existe «pecado contra la doctrina de la Iglesia», que supuestamente se utiliza como arma, porque la doctrina de los apóstoles dice que no hay salvación en otro nombre que no sea el de Cristo (Hch 4, 12). Y por eso, por ejemplo, Lucas (Lc 1, 1-4) escribió su evangelio, para que podamos convencernos de la «fiabilidad de la enseñanza» en la que hemos sido instruidos en la fe salvadora en Jesús, el Mesías, el Hijo de Dios. Pablo describe la tarea de los obispos como garantes de la doctrina apostólica transmitida (1 Tim 6). La doctrina de la Iglesia no es, como algunos antiintelectuales en el episcopado creen, que debido a su falta de formación teológica suelen recurrir a sus dones pastorales, una teoría académica sobre la fe, sino la «presentación racional» de la palabra revelada de Dios (1 Pe 3, 15), quien desea que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad a través del único mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, la palabra de Dios hecha carne, de su Padre (1 Tim 2, 4-5).

Tampoco existe «pecado contra un tipo de sinodalidad» que se utiliza como medio de lavado de cerebro para desacreditar a los llamados conservadores como retrógrados y fariseos disfrazados, y para hacernos creer que las «ideologías progresistas», que en los años 70 llevaron al declive de las iglesias en Occidente, son la culminación de las reformas del Concilio Vaticano II, que supuestamente fueron frenadas por Juan Pablo II y Benedicto XVI. La colaboración de todos los fieles en el servicio para construir el Reino de Dios está en la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu Santo. Pero no se puede relativizar el oficio episcopal basándose en el sacerdocio común de todos los fieles y un nombramiento papal para participar en el Sínodo de los Obispos, y así implícitamente dejar de lado la sacramentalidad del orden sagrado (del Orden de obispo, sacerdote y diácono) y, en última instancia, relativizar la constitución jerárquico-sacramental de la Iglesia de derecho divino (Lumen gentium 18-29), que Lutero negó en principio.

En conjunto, a los «grandes agitadores» de los caminos sinodales y del desbordante sinodalismo les importa más la adquisición de puestos influyentes y la imposición de sus «ideologías no católicas» que la renovación de la fe en Cristo en los corazones de las personas. Que las instituciones eclesiásticas se estén desmoronando en países que alguna vez fueron completamente cristianos (seminarios vacíos, comunidades religiosas moribundas, matrimonios y familias rotas, y millones de personas que abandonan la Iglesia – millones de católicos en Alemania) no los conmueve en lo más mínimo. Siguen adelante con su agenda, que apunta a la «destrucción de la antropología cristiana», hasta que el último apague la luz y las arcas de la Iglesia estén vacías.

Solo habrá una «renovación de la Iglesia en el Espíritu Santo» cuando el Papa, en nombre de todos los cristianos, confiese con valentía y fuerza a Jesús, y le diga: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo.» (Mt 16, 16).

Publicado originalmente en Kath.net


Finalmente, el video publicado en YouTube en el Canal La Fe de la Iglesia, en el que su presentador analiza con agudeza, y en interacción con los participantes, la publicación hecha por LifeSiteNews, el contenido del artículo del Cardenal Müller y cuestiona –¿tal vez incurriendo en uno de estos «nuevos pecados “contra la sinodalidad”»?– lo mismo que el Cardenal: la promulgación de «nuevos» y falsos «pecados» “inventados por hombres”.

Fuentes:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones