Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
El Aula Mucha Vida, un proyecto dirigido por el historiador Pedro de la Herrán, ha puesto en marcha un curso de historia de España online para contrarrestar las tergiversaciones y manipulaciones sobre el pasado español.
Bajo el título «Curso de historia de España con una mirada nueva«, la propuesta consta de 27 capítulos divididos en 38 clases online, a las que se suman 30 documentos originales como fuentes primarias, entre ellos el Liber Iudiciorum visigodo, el testamento de Isabel la Católica o el diario de Cristóbal Colón.
Según explicó De la Herrán, el objetivo no es abrumar con fechas y datos, sino lograr que los alumnos «disfruten, entiendan, comprendan y amen la historia de España». Esto se debe a que la enseñanza de esta materia en los colegios es cada vez más deficiente y con «influencia de ciertas agendas» que imparten visiones sesgadas y contaminadas ideológicamente.
El historiador Fernando Paz, encargado de dictar las clases, remarcó que el curso no está pensado solo para estudiantes, sino para «consumo generalizado» de cualquier persona interesada en tener una mirada limpia de lo ocurrido en la historia española.
La propuesta busca sacar la enseñanza de este campo de la polarización actual entre posturas enfrentadas, para centrarse «en el orgullo de la historia» y ofrecer una visión alejada de la beligerancia.
Según Paz, en la sociedad hay un déficit del conocimiento de las humanidades y la historia en general, que en el caso específico de la historia de España es aún más acentuado. Por ello, el curso pone especial énfasis en la vocación americana de España y la estrecha relación e influencias mutuas entre la metrópoli y sus territorios ultramarinos.
«España, la nación histórica, se hace al mismo tiempo que el imperio. Por eso no hay una España, y de ahí vienen muchas confusiones, que sea un Estado nación que descubre América y la coloniza, proyectando en esa imagen la idea de la colonización europea, como si estuviéramos hablando de Francia o de Inglaterra», explicó Paz. En cambio, sostiene que España se gestó en Europa y América simultáneamente, por lo que es la misma España a ambos lados del Atlántico.
Fuente: Impulsan un curso online de Historia de España para combatir las manipulaciones de la Leyenda Negra