Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
«El Apóstol de los Andes» llega a las salas de cine peruanas el próximo 11 de septiembre, un documental histórico que narra la extraordinaria vida del siervo de Dios Federico Kaiser, primer obispo de Caravelí y fundador de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima, una congregación dedicada a llevar el evangelio a los rincones más apartados de Latinoamérica.
La producción, realizada por Cine Enzian Realizaciones Cinematográficas bajo la dirección de Rubén Enzian, reconocido por sus trabajos sobre Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, fue filmada en cinco países: Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay y Alemania. El elenco incluye destacadas actuaciones de Milagros López Arias, Pedro Olórtegui, Rafael Sánchez y Ernesto Vildoso, quien interpreta al obispo alemán actualmente en proceso de beatificación.
Federico Augusto Kaiser Depel, nacido el 24 de mayo de 1903 en Alemania, fue ordenado sacerdote de los Misioneros del Sagrado Corazón en 1932. Aunque inicialmente deseaba servir en China, el destino lo llevó a Perú en 1939, donde posteriormente se convertiría en el primer Obispo Prelado de Caravelí, Arequipa, el 21 de noviembre de 1957.
La Madre María Inmaculata, quien viajó desde Roma para el estreno, destaca en una entrevista con EWTN Noticias la perseverancia de Kaiser: «Este documental narra su vida y sus obras, cómo él tuvo que luchar para salir adelante en su vocación, porque su salud era muy débil». En 1961, ante la escasez de personal pastoral -solo contaba con 10 sacerdotes para 32 parroquias-, fundó la congregación de las Misioneras de Jesús Verbo y Víctima.
La congregación, fiel al espíritu misionero de su fundador, mantiene una presencia activa en siete países latinoamericanos: Perú, Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Cuba. Las religiosas realizan un trabajo pastoral intensivo, permaneciendo hasta tres semanas en cada comunidad y realizando visitas domiciliarias para conocer las necesidades espirituales y materiales de los habitantes.
Un aspecto destacado de su labor es la conexión con el actual Papa León XIV, quien durante su época como Obispo de Chiclayo acompañó a las misioneras en su trabajo pastoral. La Madre Jordania recuerda las palabras del entonces obispo:
«Ustedes son valientes misioneras, pues tratan de llegar a todas las almas, incluso buscan las que están detrás de los cerros».
El documental se presentará en una conferencia de prensa el 21 de agosto en la Sala Alzedo del Teatro Segura en Lima, mientras que el avant premiere está programado para el 28 de agosto en el Teatro Municipal de Lima. La película promete ser un testimonio conmovedor de la vida de Kaiser, quien falleció el 26 de septiembre de 1993 a los 90 años, dejando un legado de servicio y evangelización que continúa hasta hoy. El proceso de beatificación del siervo de Dios se inició oficialmente en Lima el 28 de septiembre de 2018.