viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

¿Dónde está la causa de la pobreza personal?

En toda época de la historia y en cualquier lugar del mundo ha habido pobres, y siempre los habrá, en mayor o menor medida. ¿Pero cuál es la causa de la pobreza de la gente?

¿La pobreza o la riqueza de una persona dependen de las políticas económicas de un país? No. Hay pobres en países ricos y ricos en países pobres. En el ámbito individual la clave para ser pobre o dejar de serlo está en la actitud ante la vida.

En la sociedad no debería haber pobres materiales, pero los hay porque existe en la gente una mentalidad de pobreza o mentalidad de fracaso. No importa el contexto en el que haya nacido la persona; la mentalidad de pobreza es una actitud negativa, es la actitud que denota conformismo, ausencia de visión de futuro, mediocridad. Es el caso de personas que nacieron ricas y terminaron en la ruina, personas que heredaron una gran fortuna y la dejaron perder, personas que nacieron pobres y murieron pobres.

Pero también, por el contrario, se han conocido historias de superación de personas que nacieron pobres y que luego no solo lograron salir adelante sino que además terminaron siendo personas ricas. En este sentido hay personas que tienen mentalidad ganadora, triunfadora. Es el caso del chino que sale al extranjero sin nada, y al poco tiempo de llegar a cualquier país ya tiene un restaurante, una cadena de almacenes con artículos varios importados de la China, etc., y los habitantes del país a donde llegan terminan trabajando para él.

Pero esta actitud o visión de progreso no es solamente una característica de los chinos; es, en general, la constante de todo migrante que quiere salir adelante de manera honesta; es la constante de quien al no encontrar oportunidades en su país las busca, si es necesario, afuera. Estas personas que quieren progresar simplemente se enfocan en generar oportunidades trabajando con tesón, en ahorrar, en hacer capital para luego invertir.

Típico de la mentalidad de pobre es, por ejemplo, decir: “Pero para esto trabajo, trabajo para darme mis gustitos”, o “Para que acumulas si mañana te mueres y nada te llevas”. Por esto quien tiene mentalidad de pobreza o de fracaso, trabaja para las distracciones, para las diversiones, para pasar el rato en fiestas o para consumir cosas que lo consumen; o dicha persona termina trabajando sin proyección tan solo para sobrevivir día a día, y de paso convertirse en medio de prosperidad para los demás.

Pero el problema no es tanto gastar, el verdadero problema es que la persona financia ese gasto con su trabajo, con lo poco que gana, muchas veces ganando un salario mínimo. Y otra parte del problema es que casi siempre la persona con mentalidad de pobre gasta en lo innecesario y, peor aún, gasta más de lo que se gana. Con esta actitud la persona está perpetuando el ciclo de pobreza. Así nunca va a salir de la pobreza, aunque dicha pobreza no llegue a ser extrema.

Si ganas poco con mayor razón no debes gastar mucho porque, entre otras cosas, estás perdiendo tu tiempo. Tienes que tomar conciencia de que el tiempo pasa, el tiempo se va sin piedad, y con él se van las oportunidades.

El dinero que gastas con tu trabajo debe ser, única y exclusivamente, para tus gastos estrictamente necesarios; no para beber, no para mujeres, no para drogas, no para vicios, no para casinos, etc.. Si actúas así, una vez cubiertas tus verdaderas o legítimas necesidades, lo que sobra lo debes ahorrar para el mañana ya sea el tuyo ya sea el de tu familia e invertir y así crear riqueza. Ya será el fruto de tus inversiones el que pague tus hobbies, tus sanas diversiones.

Si tienes salud, inteligencia, formación y unas aptitudes entonces, en lugar de perder el tiempo, de desperdiciar tus talentos, de exponerte a peligros y de sustentar una vida inmoral, deberías desarrollar una habilidad que te dé verdaderas satisfacciones, te permita realizarte, te dé una renta extra y de paso ayudar a que los demás, comenzando por tu descendencia si es el caso, se realicen.

Quien tiene visión de futuro o, mejor, visión de trascendencia, quien tiene buena voluntad, quien tiene disciplina, quien, en definitiva, es sabio,  sale adelante y ayuda a progresar un país.

Y quien no quiere salir adelante o progresar y así mejorar la sociedad se autojustifica. Muchos ya ponen un obstáculo, por ejemplo, cuando dicen: “Es que yo gano poco, y la miseria de sueldo que gano no me alcanza para nada”.

A partir de aquí intuimos las causas y las expresiones de la mentalidad de pobreza. Como causas tenemos:

1.- Ausencia de autoestima, o autoestima muy baja: Es la actitud de aquella persona que espera que otros le resuelvan su situación porque se cree incapaz de superarse. Es la actitud de quien se siente cómodo en la zona de confort y no quiere incomodarse por prosperar o hacer prosperar. Es la actitud de quien considera no tener las habilidades para salir de la situación de estancamiento en la cual quiere sobrevivir.

2.- El miedo es el principal enemigo de la prosperidad o aliado de la pobreza. Las personas con mentalidad de pobreza son personas negativas, personas que no quieren arriesgar, son personas pesimistas. El miedo a probar cosas nuevas las paraliza; y para esas personas es más fácil permanecer en lo que ya conocen.

3.- Reina la inconstancia y el no tener metas. Y si la persona se fija alguna meta será una meta irreal, inalcanzable. Es obvio que cuando se da esto es muy fácil abandonar cualquier idea o proyecto. Es imprescindible fijarnos metas que sean reales y que se puedan alcanzar con lo que se tiene a disposición.

4.- No tener una mínima y sana ambición. Las personas que son conformistas y no tienen la mínima intensión de hacer un cambio en sus vidas son las que más tienen mentalidad de pobreza. Estas personas esperan que sean los demás quienes realicen el cambio o las que tomen la iniciativa para que les ayuden.

5.- La persona pobre mentalmente vive echándole la culpa de los fracasos a todo y a todos, comenzando por los padres. Son personas que se consideran víctimas.

6.-  La persona con la actitud de pobre es la que lo quiere todo con el menor esfuerzo. Es la persona que se rige bajo la ley del facilismo. Típico de esto es la persona que vive de limosnas.

Y como expresiones de la pobreza mental tenemos:

1.- Aparentar lo que no se es. La sociedad consumista en la que estamos crea una fuerte presión para aparentar. Esto hace que las personas gasten para ser socialmente aceptados. No es sensato hacer gastos innecesarios, para aparentar lo que no se es ante gente, muchas veces desconocida, que no le interesa la vida de los demás.

2.- No saber vivir con los ingresos con los que se dispone. Es la actitud de quien permanece en constante y progresivo endeudamiento; esto indica una indisciplina financiera.

3.- Escalar posiciones económicas sin esfuerzo valiéndose de los demás.  Hoy en día es culturalmente considerado normal y bien visto que las personas no se esfuercen y busquen el dinero de una manera fácil. En este sentido hay hombres que se meten en negocios ilícitos para hacer dinero fácil, y mujeres, con el mismo interés, que buscan maridos acomodados para ser mantenidas o las que usan sus cuerpos.

4.- Sentirse a gusto en compañía de gente sin ideales, sin propósito, que no son modelo de realización personal. Si nos rodeamos de personas competitivas, ambiciosas, emprendedoras, tenemos la posibilidad de ser como ellas. Aquí vale el dicho:“Dime con quién andas y te diré quién eres”.

5.- Las personas con mentalidad de pobreza desaprovechan fácilmente el tiempo. Conviene ocupar el tiempo para aprender, leer y educarse en lugar de perderlo en lo que no edifica. El tiempo extra ha de servir para aprender nuevas habilidades y así escalar posiciones en el trabajo o tener ese trabajo que tanto se anhela, o ser una persona apetecida por las empresas.

6.- La persona con mentalidad de pobreza vive al azar, se dejan manejar por las circunstancias, pone su confianza y éxito en la superstición, agüeros, amuletos, sortilegios. Propio de la mentalidad de pobres está también en quien pretende sobrevivir en la delincuencia. Esta gente dice: “Es que yo robo por necesidad”. No romanticemos las prácticas ilícitas e inmorales. Por necesidad no se roba; por necesidad se madruga a buscar trabajo, y se trabaja en lo que salga sin hacerle daño a nadie.

A manera de conclusión: Vive con sabiduría, prudencia e inteligencia porque, no hay que olvidar, puedes morir hoy. ¿Y si esto ocurre, viviendo sin sabiduría, prudencia e inteligencia, qué hiciste en la vida, o qué hiciste de tu vida? Nada. Vive a plenitud hoy, y cada día que Dios te proponga, porque de lo contrario mañana lo podrías lamentar, y el día perdido, perdido se queda. ¿Y qué hiciste en la vida? Nada.

Con perseverancia, día tras día, crea tu riqueza con decisiones acertadas, alejando lo más posible todo margen de error; crea tu vida paso a paso y centavo a centavo. Hay gente que cierra un emprendimiento porque ve que al mes de empezar no le da casa, vehículo, lujos. Una empresa es como una persona, tiene que nacer, crecer, trabajar y ahí sí ver resultados. ¿Cómo pedirle a una empresa ‘recién nacida’ grandes resultados inmediatos?

Tú no tienes la culpa de nacer pobre, pero sí la tienes si mueres pobre; quien es pobre es porque en el fondo lo ha querido. Si mueres pobre has tenido mentalidad de pobre a lo largo de la vida. La pobreza es una actitud, es la actitud de desperdiciarse a sí mismo. Quien tiene mentalidad de pobre, es pobre en todo. La pobreza mental es consecuencia de una vida asumida irresponsablemente.

Por el contrario, la riqueza es producto del orden, de la previsión, de la disciplina, del respeto al tiempo, de la confianza en uno mismo. El común denominador de la mayoría de la gente con mentalidad de pobreza es que es gente abandonada a sí misma, desordenada, impuntual, no valoran el tiempo propio y/o ajeno y por eso muchas veces lo desperdician en lo que lleva a mayor pobreza. Gastan lo poco que tienen en vicios, y nunca en un libro.

Como nos podemos dar cuenta la gente pobre no lo es tanto por el sueldo o por el trabajo que se tenga, sino por la forma en cómo se tratan a sí mismos, por la actitud errónea ante la vida.

P. Henry Vargas Holguín.

1 COMENTARIO

  1. Buenos días, estoy fascinada con los nuevos artículos de Razon+ Fe ; lo que últimamente publican, es de
    Contenido que edifica, amable, serio, de actualidad, sin temor y constante. los felicito… Dios los siga iluminando … gracias, por lo que hacen

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones