Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Los datos oficiales del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han desmentido las predicciones que auguraban un aumento en las muertes maternas tras la decisión Dobbs de la Corte Suprema que revocó Roe v. Wade en 2022. El informe revela una notable disminución en las tasas de mortalidad materna durante 2023.
Según las estadísticas del CDC, que utiliza la definición de muerte materna establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023 se registraron 669 muertes maternas en Estados Unidos, una reducción significativa comparada con las 817 muertes reportadas en 2022. La tasa de mortalidad materna descendió de 22.3 a 18.6 muertes por cada 100.000 nacidos vivos.
La Dra. Ingrid Skop, vicepresidenta y directora de Asuntos Médicos del Instituto Charlotte Lozier, destacó que «la mortalidad materna en EE.UU. ha disminuido desde que las leyes provida entraron en vigor». Esta tendencia confirma las predicciones del movimiento provida, que sostenía que las restricciones al aborto no empeorarían la situación.
Christa Brown, directora senior de Impacto Médico de Heartbeat International, la mayor red de organizaciones de apoyo al embarazo en Estados Unidos y el mundo, afirmó que «este informe confirma que las leyes heartbeat y la Decisión Dobbs han convertido a América en un lugar más seguro tanto para las madres como para los bebés».
Un estudio previo realizado durante 10 años en diferentes estados mexicanos arrojó resultados similares. Contrario a las expectativas teóricas, los estados con legislación más restrictiva sobre el aborto mostraron consistentemente tasas de mortalidad materna más bajas.
Sin embargo, el informe del CDC también revela persistentes disparidades raciales. En 2023, la tasa de mortalidad materna para mujeres afroamericanas fue de 50.3 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, significativamente superior a la de mujeres blancas (14.5), hispanas (12.4) y asiáticas (10.7). Aunque esta cifra representa una mejora respecto a 2021 (69.9), la brecha racial continúa siendo un desafío importante para el sistema de salud estadounidense.
Brooke Myrick, gerente del equipo de atención médica de Heartbeat International, señaló que los grupos abortistas han utilizado las estadísticas de mortalidad materna como estrategia para promover el acceso al aborto, independientemente de la evidencia médica disponible.
Brown enfatizó que «es importante recordar que en todos los estados de EE.UU., la intervención médica está disponible y es legal para salvar la vida de la madre en una emergencia». Además, instó al sistema de salud a investigar y abordar las causas y riesgos específicos que afectan a la población afroamericana.
Fuente: CDC Confirms Maternal Mortality Declining After States Banned Abortions