jueves, agosto 21, 2025
14.7 C
Bogota

Peligrosa e inconstitucional la directiva del Procurador Carrillo sobre xenofobia, dice politólogo de la Universidad de La Sabana

En los últimos días el procurador Carrillo ordenó a los funcionarios de las personerías y las procuradurías «vigilar el uso del lenguaje, manifestaciones y expresiones» que en campaña política se refieran a migrantes y extranjeros radicados en Colombia.

El objetivo de esta instrucción es evitar la aparición de la «xenofobia» en las campañas políticas de las próximas elecciones regionales.

El profesor Cristian Felipe Rojas González, director del Programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, manifestó a Razón+Fe que es ideal que en la campaña no haya xenofobia ni se ataque al migrante ni a ninguna persona de manera injusta, en razón de su origen.

En ese sentido debería buscarse el compromiso de los candidatos y los partidos políticos de evitar este tipo de conductas, así como confiar en la sanción de los ciudadanos en las urnas para quienes transgredan esos principios de convivencia.

Pero permitir que las autoridades regulen y una censura en el lenguaje político es un «precedente muy peligroso«, dice el politólogo.

El profesor explica que la directiva de la Procuraduría constituye una censura previa del debate político, y en esa medida considera que es inconstitucional y contraria a los estándares legales internacionales sobre libertad de expresión acogidos por Colombia.

De acuerdo a la Convención Americana de Derechos Humanos la libertad expresión puede ser limitada en casos como la instigación al genocidio o la pornografía infantil. 

Pero los márgenes para limitar esta libertad de expresión son bastante estrictos, precisamente con el fin de evitar que las autoridades caigan en la tentación de regular el lenguaje político, como lo está haciendo en este caso de la Procuraduría.

Dice el profesor Rojas que la directiva de Carrillo da demasiada discrecionalidad a la autoridad para sancionar a candidatos y partidos políticos, lo cual terminaría siendo muy grave para la participación en política, que es un derecho fundamental.

La Corte Constitucional ha establecido precedentes según los cuales para que una expresión ofensiva pueda ser censurada debe demostrarse la existencia de un daño próximo, directo y grave, y no la simple posibilidad de una ofensa. Es más, explica Rojas, las expresiones ofensivas están «protegidas constitucionalmente».

Es importante advertir, dice Rojas, que el documento de la Procuraduría no se trata de una mera recomendación, sino de una orden a Personeros y Procuradores para imponer sanciones administrativas y disciplinarias contra los candidatos y partidos políticos, así como para promover ante el Consejo Nacional electoral sanciones como la pérdida de avales.

La directiva de la Procuraduría titulada «Medidas para combatir la xenofobia en la campaña electoral de 2019», ordena a procuradores y personeros a intervenir cuando tengan conocimiento de que en alguna campaña electoral se utilicen «expresiones displicentes o discriminatorias contra migrantes» que puedan «obstruir el normal desarrollo de las campañas» o que «entorpezcan el derecho al voto» de  extranjeros habilitados para votar en Colombia.

Es sabido que en Colombia se abusa del derecho disciplinario con fines políticos, utilizando las denuncias infundadas como un instrumento para hacer «campaña negra» o «negativa» contra los adversarios políticos.

Más allá de si se llega o no a imponer alguna sanción, este tipo de instrumentos sancionatorios «vagos» y «ambiguos» suelen ser muy útiles para realizar estrategias políticas desleales y fabricar escándalos mediáticos que pongan en tela de juicio y generen un rechazo «calculado» en la opinión pública contra determinados candidatos, amparándose en comentarios desprevenidos o susceptibles de ser manipulados y malinterpretados.

Esta es la directiva de la Procuraduría:

DIRECTIVA 5 2019 by on Scribd

[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Preocupación protestante ante el creciente éxodo hacia el catolicismo

La revista protestante American Reformer alerta sobre el aumento de conversiones al catolicismo, atribuyéndolo a la apologética católica centrada en la Eucaristía y la creciente influencia de comunicadores conservadores.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones