martes, septiembre 2, 2025
12.4 C
Bogota

[Difunde] 12 de noviembre, audiencia para frenar la ley de Eutanasia. Todos invitados

En redes sociales está circulando esta invitación a participar en la audiencia que se realizará este 12 de noviembre en el Congreso de la República, que nos parece oportuno difundir para que haya el mayor número de asistentes provida.

El proyecto de ley que legaliza la Eutanasia (Gaceta 810/19) fue aprobado en primer debate el mes pasado, y el siguiente debate será en Plenaria de la Cámara, en donde es importante lograr un mayoría provida para su archivo.

Evita que el Estado imponga la eutanasia como derecho fundamental, para que no promueva la destrucción de seres humanos y no te ataque por oponerte a esta forma de homicidio promovido con una mala interpretación de la piedad.

El próximo martes 12 de noviembre a la 1:00 p.m., en el salón de sesiones “Roberto Camacho Weverberg” de la Comisión Primera Constitucional de la Cámara de Representantes, se llevará a cabo una Audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Estatutaria N.º 204 de 2019 Cámara “Por medio del cual se establecen disposiciones para reglamentar el derecho fundamental a morir dignamente, bajo la modalidad de Eutanasia” , solicitada por los HH.RR: Juan Fernando Reyes Kuri, Adriana Magali Matiz y otros.

Todo ciudadano colombiano puede llegar, con suficiente antelación, antes de la 1:00 e inscribirse para participar. Las soluciones violentas -de las que la destrucción de un ser humano es la mayor-, no son expresión del buen uso de la racionalidad ni de reconocimiento de la dignidad. El ser humano es el que posee dignidad y el que dignifica su modo de morir y de acompañar a otros, respertando su integridad hasta su fin natural y aliviando su sufrimiento sin destruir al que lo padece.

Con la eutanasia, en nombre de la autonomía se destruye la razón de ser de la autonomía, que es el desarrollo personal humano. El amor, máxima expresión de la dignidad humana, es la alternativa antagónica a la eutanasia.
Los que vayan a participar, entreguen el texto de su intervención en una copia impresa y otra enviada al correo audienciascomisionprimera@gmail.com para que sea publicada en la Gaceta del Congreso. Ayúdanos a oponernos por todos los medios honestos a esta práctica que, como toda otra forma de violencia, es antihumana.
Si no vives en Bogotá y no puedes asistir, trabaja tu texto con alguien que pueda ir a leerlo. Defendámonos y protejamos a las generaciones futuras de esta alternativa despreciadora de los seres humanos por estar descontextualizada de la razón de ser del deseo.
También el H.S. Armando Benedetti Villaneda (Cfr. Gaceta del Congreso 954 del lunes 30 de septiembre de 2019), está promoviendo el PL 163 de 2019 Senado “por medio de la cual se reglamenta las practicas de la Eutanasia y la asistencia al suicidio en Colombia y se dictan otras disposiciones”
https://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/view/gestion/gacetaPublica.xhtml
Pongamos todos los medios honestos para que se archiven ambos proyectos y para que estas personas jamás vuelvan a promover la destrucción de seres humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Revelación impactante de una psicóloga: “Hacer feliz a tu hijo NO es tu misión como padre”

La psicóloga Becky Kennedy advierte que intentar hacer felices siempre a los hijos es contraproducente, pues impide desarrollar su resiliencia emocional para afrontar momentos difíciles.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

Relacionados

Secciones