viernes, agosto 22, 2025
10.8 C
Bogota

Diez cosas que no verás en la Misa Tradicional

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

La Misa Tradicional, “Tridentina” o “Vetus Ordo”, tan fustigada y perseguida hoy, hasta el punto de que so pretexto de ‘custodiar la Tradición’ la han reprimido, la han prohibido casi totalmente y la han suprimido de las parroquias en donde se estaba celebrando dignamente y con cada vez mayor asistencia luego del Motu Proprio «Summorum Pontificum» de S.S. Benedicto XVI.

A esta forma de celebración, luego de la introducción del “Novus Ordo”, la han atacado y vituperado de muchas maneras, infortunada y lamentablemente, personas mismas de la Iglesia, incluso –y particularmente– consagradas, con afirmaciones dichas de manera peyorativa, como: “nadie la entendía”, “de espaldas al pueblo”, “no había participación”, “ritualismo”, etc.

Pues bien, en esta forma Litúrgica de la Santa Misa hay una gran riqueza de la que podrás participar y beneficiarte el día que asistas a una. Y diez cosas que no verás durante su celebración. Las hemos tomado de una publicación en Facebook. Son las siguientes:

1. Monaguillas.

Busca todo lo que quieras, no las encontrarás. Mientras que la justificación para esta innovación moderna viene del Derecho Canónico de 1983 y una clarificación de Roma en 1994, el Rito tradicional (utilizando los libros y normas litúrgicos de 1962) no las permite.

2. Lectores laicos.

Sólo el sacerdote, en una misa rezada, o el diácono y subdiácono, en misa solemne, puede leer la Epístola y el Evangelio, en tanto que esta función es, por supuesto, una función litúrgica. De hecho, previo a su eliminación por Paulo VI en 1972, las órdenes menores incluyeron aquella de lector para este fin particular.

3. Ministros Extraordinarios de la Santa Comunión. O como erróneamente se les llama algunas veces, ministros Eucarísticos.

En ninguna parte del Rito Romano tradicional encontrarás ejércitos de laicos, a menudo mujeres, asaltando el santuario en ropa secular para asistir en la distribución de la Santa Comunión. Cuando asistes a la Misa Tradicional recibirás a Nuestro Señor Eucaristía únicamente de las manos consagradas de un sacerdote.

4. Comunión en la mano.

En la Misa en Latín los fieles reciben la Comunión, igual a como lo han hecho todos los católicos occidentales desde el primer milenio: de rodillas y en la boca. Esto es, por supuesto, un medio por el cual la Iglesia demuestra su reverencia por la Eucaristía y nuestra firme creencia en la Presencia Real. También es una manera de protegerse contra la profanación del Sacramento.

5. La Misa ofrecida de frente al pueblo

«Versus populum». Esto no pasa en la Misa en Latín. Muy parecido al piloto de un avión o al conductor de un automóvil, el sacerdote mira en la misma dirección que nosotros durante la misa, ad Orientem.

Recuerden: el Santo Sacrificio es un acto dirigido a Dios, y no un simple servicio o una conversación entre amigos.

6. Música moderna

La música de Oregon Catholic Press (O.C.P.), Marty Haugen y David Haas, aquellos himnos folklóricos banales de los años 70’s y 80´s, canciones de Plegarias y Alabanzas Protestantes; todos estos están fuera de la Misa Tradicional en Latín. En el rito antiguo tendrás que “acostumbrarte” incluso al sacro silencio de la misa rezada, o a los Propios cantados, canto gregoriano, o incluso, si tienes la bendición, a Palestrina, Mozart, y Bach en una Misa solemne.

7. Permanecer sentado

Así como permanecerás quieto por momentos en la Misa, hay tres distintas ocasiones en las que te arrodillas, en vez de permanecer sentado, en la misa tradicional: durante el Credo (en la profesión de la Encarnación… “et incarnatus est de Spiritu Sancto ex Maria Virgine et homo factus est…”, para recibir la Santa Comunión y para la bendición final al terminar la misa (seguida de Ita Missa est).

8. Improvisación

En la Misa Tradicional no estarás sujeto a la personalidad del celebrante, intentos de hacer chistes, o preferencias personales. Las rúbricas del viejo Rito son precisas, algunas pueden parecer rígidas, y por una buena razón. El Rito exige obediencia y fidelidad. Nos ha sido dado, tanto al sacerdote como a los fieles, y más bien nos forma a nosotros en lugar de ser formado por nosotros.

9. El Saludo de la Paz

En el viejo Rito no hay interrupción en la Misa para saludar o felicitar al vecino de la banca de atrás y a su familia. Nada en este momento robará tu atención lejos del altar.

Estamos todos juntos, avanzando en la liturgia, enfocados de manera singular en Nuestro Señor Eucaristía.

10. Lo Vernáculo

Tal vez este debería ser obvio, pero requiere aún ser mencionado.

El lenguaje litúrgico del Rito Romano habrá de escucharse de hecho en la Misa ofrecida en la forma tradicional del Rito, como ha sido el caso desde el siglo tercero.

Por supuesto, la homilía, se dará a los fieles en su idioma.

Muchos católicos, incluso sacerdotes, que no están familiarizados con el Rito Tradicional no saben de esto y lo asumen de otra manera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

Temas

Millones se convierten en las “iglesias domésticas”, mientras India intensifica persecución al cristianismo

Las primeras iglesias en Roma fueron casas-iglesia donde cristianos clandestinos de diferentes orígenes sociales se reunían para celebrar la eucaristía. Este modelo se repite hoy en China e India.

Fe, fronteras y poder: la España católica abraza a VOX

VOX gana terreno entre votantes católicos españoles con su postura antiinmigración musulmana, alcanzando un 24,1% de apoyo entre católicos practicantes pese a enfrentamientos con la jerarquía eclesiástica.

Píldoras abortivas por correo: riesgo de muerte para las mujeres y descargo de responsabilidades para abortistas

Un estudio de la Universidad de Texas revela que el “servicio de aborto Aid Access” duplicó sus envíos de píldoras abortivas en estados con leyes provida, con aumento de graves riesgos médicos.

¿Redefinir el diagnóstico de muerte para que los hospitales puedan extraer más órganos?

The New York Times publica polémica propuesta de médicos para redefinir el concepto de muerte y flexibilizar los protocolos, buscando facilitar la obtención de órganos para trasplantes.

Departamento de Estado aplaude a Escocia por retirar caso contra una mujer provida de 75 años

Estados Unidos celebra que Escocia retire los cargos contra Rose Docherty, de 75 años, detenida por protestar pacíficamente cerca de una clínica abortista con un cartel sobre coerción.

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Relacionados

Secciones