lunes, septiembre 1, 2025
14.4 C
Bogota

Descristianización de la sociedad (I)

Reproducimos a continuación un artículo escrito por Marcelo Terceros Banzer, pensador católico nacido en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Fue redactado en 1956 y publicado el 23 de diciembre de 1990 en el diario El Deber. La fuente de la que lo obtuvimos fue el libro póstumo de Terceros titulado Desde mi umbral. Corresponde a las páginas 340-342 del mismo. Las negritas son nuestras.

La Navidad y el Fin de año o el Año Nuevo, son «tiempos» de balance espiritual para los cristianos, con tanta más razón que la asistente a las empresas y negocios. Estamos hablando del gran negocio humano que es el de su salvación. Hablamos de crisis y no sólo de la económica, pero también la económica tiene no pocas causas espirituales. Marcelo Terceros nos dice, con profundo examen de la descristianización de la sociedad, cuáles son las surgentes profundas de su malestar. Y, lo que es más, señala remedios radicales. (Introducción de El Deber)

Debo tratar sobre la descristianización de la sociedad moderna. Nosotros, los que militamos en la A. C., no podemos dejar de tener presente, en todo momento, que actuamos en un ambiente, en el que debemos vivir y ser. Y ese ambiente, que se ha definido como «el cuadro natural en el cual el hombre desarrolla su actividad, la atmósfera que respira, el fragmento de humanidad en que se injerta toda nuestra vida», es toda la sociedad.

Y preguntémonos ahora, con absoluta sinceridad y sin temor de ser duros aunque verídicos, ¿es esa sociedad, es ese ambiente en que vivimos y somos? ¡Pues NO LO ES, ni mucho menos! Vivimos en un ambiente pagano, que ha olvidado todo lo que enseñó el Cristianismo, y que si conserva algo de él es sólo la apariencia, los moldes huecos, sin la sustancia vivificante de la vida espiritual que era y sigue siendo su verdadero cogollo.

Veamos, por partes, y con la necesaria rapidez que estas Jornadas requieren, cómo vamos en determinados aspectos de la vida social, que no podemos desconocer. Hablemos, primero, de nuestros deberes religiosos. Verdad que hemos sido bautizados, e incorporados así al Cuerpo Místico que es la iglesia; vamos a suponer, cuando menos, que hemos sido instruidos en el Catecismo y que nos han hecho conocer las verdades fundamentales de la religión. Pero, una vez que quedamos libres de cumplir con los Sacramentos porque así lo creemos necesario ante nosotros mismos, cuando vamos a ir al Confesionario no para obedecer a nuestros padres sino a nuestra conciencia, cuando vamos a concurrir a Misa los domingos y a comulgar no por cumplir un «deber social» parecido a la concurrencia al cine o a la visita a la amiga que juega con la «canasta»; entonces, cuando somos nosotros responsables, ¿cumplimos con nuestros deberes religiosos? ¿Prefieren los jóvenes una media hora de oración y examen de conciencia a una media hora de paseo en compañía? ¿Preferimos los profesionales dar el consejo debido cuando vienen a consultarnos un divorcio, una cirugía criminal o un negocio «redondo» pero sucio, o nos gusta más ganarnos unos buenos honorarios, unos cuantos millones o un cliente con la cartera repleta? ¿Prefiere el intelectual poner su inteligencia al servicio de la Verdad, aunque por ello no relumbre, o le gusta más escribir sin sentido, y, lo que es peor, contrasentidos si se comparan esas producciones con el dogma? Y el patrón -afincado o industrial- ¿da a sus empleados lo que les debe en justicia, o se contenta con mantenerse un escaso salario que le reporta pingües beneficios? Y el obrero, ¿rinde para su patrón lo que también le debe en justicia, o se pasa las horas sin cumplir con su deber? Y vosotras, mujeres que os decís católicas, ¿no habéis olvidado que los Mandamientos de Dios son 10, y no se limitan al 5º y al 7º? ¿No os habéis dado cuenta que no se es católico cuando solamente se pregona: «No he matado, no he robado, no he sido infiel», y se olvida que también es pecado mentir u murmurar y aconsejar métodos anticoncepcionales?

Cuán duro es el panorama que nos podríamos presentar, que nos debemos presentar, si queremos hacer un minucioso examen de la conciencia de nuestros ambientes. Hablando de la familia y del matrimonio, cuántas y cuántas cosas no vemos a diario y escuchamos con frecuencia. A veces me he puesto a pensar en las barbaridades que estarán obligados a escuchar los confesores, y en lo bien fundadas que serán sus prédicas contra la inmoralidad y el vicio. En los últimos tiempos, la misma respetabilidad de la institución matrimonial ha venido a caer en un desmedro tremendo, siendo frecuente escuchar, con el más tranquilo desparpajo, decir a los novios que para eso está el divorcio si la «experiencia» no da resultados. Pero ¿es que saben esos jóvenes para qué se casan, para qué es el matrimonio? Aún más, ¿sabrán siquiera qué es el amor? Tendrán concepto cristiano del amor, que es pasión santa, entrega total, comprensión sin límites, pureza, confianza y respeto? ¿Conocen los jóvenes -y me refiero a los unos y las otras- las responsabilidaes que trae consigo la crianza y educación de los hijos? Y ¿estarán enterados que lo que Dios quiera darles, Dios se lo reclamará? ¿Cuántos padres y cuántas madres podrán decir las palabras de Nuestro Señor: «Mientras estaba yo con ellos, yo los defendía en Tu Nombre. He guardado los que Tú me diste y ninguno de ellos se ha perdido» (Jn, 17, 12)? ¿Se habrán dado cuenta las pobres madres desesperadas que matan a sus hijos en el seno, que con ese crimen han cortado un destino eterno, han condenado un alma inocente a la interminable privación de la vista de Dios? Y ¿se habrán atrevido acaso a clavar un puñal a un hijo suyo ya nacido? ¿O es distinto el uno del otro asesinato? Y todo lo que vemos y oímos nos viene a demostrar cuán alejada de la Cristiandad está esta sociedad moderna, que ni en las bases familiares guarda la Verdad.

¿Deberemos por ello desesperar? ¿Será imposible una vuelta a la práctica fiel de las virtudes cristianas, en el hogar, en el trabajo, en la vida social? Tenemos la absoluta certeza, proveniente de Nuestro Señor, que podemos responder con un No rotundo. Tenemos esperanzas, porque Él mismo nos dijo que las puertas del Infierno no prevalecerán contra la Iglesia, firmemente asentada sobre la roca del Apóstol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Escándalo en Francia: autoridades eclesiásticas prohíben rezar el rosario en la catedral de Valence

La Diócesis de Valence prohíbe el acceso a la catedral a fieles que rezan el rosario. Un guardia impidió la entrada y colocó un cartel discriminatorio, generando indignación en la comunidad católica.

Polémico sacerdote influencer, nombrado para las comunicaciones de la diócesis de Buga, Colombia

La diócesis de Buga nombró al polémico padre Víctor Hugo Gaviria, conocido como "Padre Torvic", como nuevo delegado de comunicaciones, generando controversia no sólo por su perfil más mediático que pastoral, sino por sus controvertidas declaraciones sobre temas doctrinales.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

¿“Católicos LGBT”? El encuentro promovido por aliados de James Martin

El Vaticano será sede de un «encuentro internacional de católicos LGBT» el 5 de septiembre, que incluirá una vigilia con una cruz arcoíris y una peregrinación jubilar con mil participantes.

Temas

Se espera que la Marcha por la Vida del Reino Unido de 2025 sea la más grande hasta la fecha

Miles de manifestantes provida se congregarán en Londres el 6 de septiembre en lo que se prevé será la mayor Marcha por la Vida del Reino Unido, en oposición a la nueva ley del aborto.

Autoridades en India desmantelan una “clínica” de abortos clandestina

La policía india descubre una clínica ilegal en Wazirabad donde se practicaban abortos sin licencia. El propietario huyó durante la redada mientras realizaba uno.

La selección embrionaria asistida por IA: ¿el origen de una élite biológicamente superior?

La IA aplicada a la fecundación in vitro podría permitir seleccionar embriones según rasgos deseados, generando un sistema de "bebés a la carta" que descartaría miles de embriones, advierte experto en bioética.

RFK Jr. critica a los CDC por sugerir que el aborto es un "gran" logro en materia de salud

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., criticó duramente a los CDC por incluir el aborto entre los mayores logros de salud pública del siglo XX, pese a su histórica postura pro-aborto.

Karol G y Andrea Bocelli: un inimaginable “dueto” en el Vaticano

Karol G, Andrea Bocelli y reconocidas estrellas internacionales se reunirán muy pronto en un histórico concierto en la Plaza de San Pedro.

Hallazgo arqueológico revela posible primer asilo de ancianos de la historia

Un mosaico bizantino de 1.600 años hallado en Israel podría ser evidencia del primer asilo de ancianos de la historia. El descubrimiento, realizado en Hippos, incluye una inscripción que reza "La paz sea con los ancianos".

En un acto de fe heroica, Susana rescata a la Virgen del fuego en León: «Es como salvar a tu propia madre»

Una mujer llamada Susana rescató la imagen de la Virgen del siglo XVIII cuando un incendio arrasó el pueblo leonés de Lusio. Solo cinco casas y la iglesia quedaron en pie.

Régimen de Nicaragua intensifica la persecución religiosa: ha prohibido más de 16.500 manifestaciones católicas

Más de 16.500 procesiones prohibidas y 1.010 ataques contra la Iglesia Católica en Nicaragua bajo el régimen de Ortega-Murillo, revela nuevo informe de Martha Patricia Molina.

Relacionados

Secciones