Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
Departamento de Estado de EE.UU. celebra decisión escocesa de retirar cargos contra activista provida de 75 años
En un giro significativo que resalta las tensiones globales en torno a la libertad de expresión y los derechos civiles, el Departamento de Estado estadounidense ha elogiado la reciente decisión de Escocia de retirar los cargos legales contra Rose Docherty, una abuela de 75 años que fue arrestada por manifestarse pacíficamente cerca de una clínica abortista.
«Aplaudimos la sensata decisión de Escocia de abstenerse de emprender acciones legales adicionales contra Rose Docherty», declaró un portavoz del Departamento de Estado al periódico Telegraph el 16 de agosto. «Estados Unidos respalda a todos aquellos que luchan por la libertad de expresión y la libertad religiosa», agregó el funcionario.
El caso, que ha captado la atención internacional, se resolvió después de que la Alliance Defending Freedom International impugnara exitosamente los cargos contra Docherty. Los hechos se remontan al 19 de febrero de 2025, cuando la septuagenaria se situó cerca del Hospital Queen Elizabeth II en Glasgow, sosteniendo un cartel que rezaba: «La coerción es un crimen, estoy aquí para hablar, solo si lo deseas». Su arresto y la posterior exigencia de la fiscalía para que reconociera la ilegalidad de sus acciones, encontraron una firme negativa por parte de Docherty.
Este incidente no es un caso aislado en el Reino Unido, donde las denominadas leyes de «zonas de amortiguamiento» han generado múltiples controversias al prohibir las manifestaciones provida en las proximidades de las clínicas abortistas. Entre los casos más notables se encuentra el de Isabel Vaughan-Spruce, quien ha sido objetivo de la policía en tres ocasiones por orar silenciosamente fuera de una clínica abortista.
Otro caso emblemático es el de Livia Tossici-Bolt, quien enfrentó cargos criminales a principios de este año por sostener un cartel con el mensaje «Aquí para hablar si lo deseas» dentro de una zona de amortiguamiento. También destaca el caso de Adam Smith-Connor, un veterano del ejército que fue condenado en 2024 por violar una zona de amortiguamiento mientras oraba silenciosamente por su hijo, quien fue abortado hace 23 años.
El Departamento de Estado estadounidense ya había manifestado su preocupación por las «serias restricciones a la libertad de expresión» en el Reino Unido en un informe sobre derechos humanos publicado el 13 de agosto. Esta postura refleja una creciente preocupación internacional por el equilibrio entre la protección de los derechos civiles y las restricciones implementadas en torno a las clínicas abortistas.
La decisión de retirar los cargos contra Docherty marca un precedente importante en el debate sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica en el contexto de las políticas sobre el aborto. Este caso ha puesto de manifiesto la compleja intersección entre los derechos individuales y las regulaciones públicas en una sociedad democrática.
Fuente: State Department applauds Scotland for dropping case against 75-year-old pro-lifer