viernes, agosto 22, 2025
14.7 C
Bogota

Departamento de Educación de Trump reemplaza el «Mes del Orgullo» con el «Mes del Título IX» para proteger a las niñas

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

En un giro significativo respecto a las políticas anteriores, el Departamento de Educación de Estados Unidos bajo la administración Trump ha decidido dedicar el mes de junio a conmemorar el Título IX, alejándose de las celebraciones del «orgullo LGBT» que tradicionalmente ocupaban este mes. Esta iniciativa se centra en destacar la histórica legislación que protege los derechos de las mujeres en el ámbito educativo.

Según informa The Daily Wire, el Departamento de Educación dedicará junio a resaltar las acciones tomadas por la administración Trump para salvaguardar los espacios y deportes femeninos, además de revertir lo que consideran una «weaponización» del Título IX ocurrida durante el gobierno anterior. Como parte de estas acciones, se han iniciado investigaciones sobre casos específicos que han generado controversia, incluyendo la situación en la Universidad de Wyoming, donde se permitió a un varón que se identifica como mujer unirse a la hermandad Kappa Kappa Gamma y residir en alojamientos exclusivamente femeninos.

El Título IX, parte fundamental de las Enmiendas Educativas de 1972, establece normas contra la discriminación sexual en la educación pública. En 2021, bajo la presidencia de Joe Biden, el Departamento de Educación emitió una directriz interpretando que esta legislación también abarcaba la «orientación sexual e identidad de género», aplicando esta interpretación a todos los programas educativos que reciben financiamiento federal.

La administración Biden posteriormente expandió esta interpretación en 2024 mediante una regla finalizada del Título IX que incluyó bajo su paraguas la prohibición de «discriminación basada en estereotipos sexuales, orientación sexual, identidad de género y características sexuales». Esta modificación tuvo amplias ramificaciones en áreas específicas como baños, vestuarios y programas atléticos, además de afectar derechos de expresión y conciencia.

La administración Trump no solo ha restaurado una comprensión del sexo basada en la biología dentro del Título IX, sino que ha amenazado con retener fondos federales a los estados que mantengan políticas que afecten negativamente a las mujeres. Esta postura representa un cambio radical respecto a las políticas anteriores.

El cambio de enfoque se extiende más allá del ámbito educativo. La administración Trump ha eliminado el reconocimiento del «orgullo LGBT» en varias instituciones federales, incluyendo las fuerzas armadas, el FBI y el Kennedy Center. Este giro político desmonta la imposición precedente que obligaba a la adopción de políticas de identidad de género en instituciones educativas y espacios públicos.

La decisión coincide con un momento en que el sector privado enfrenta un escrutinio sin precedentes sobre su participación en las celebraciones del «Mes del Orgullo». Las empresas se replantean ahora si la responsabilidad social realmente demanda de ellas adscribirse a causas ideológicas presentadas como presuntos “derechos sociales”; en particular, ante la creciente reacción contra las políticas «woke» por parte de amplios sectores de la sociedad.

El caso de las Escuelas Públicas del Condado de Jefferson en Colorado, donde una niña fue obligada a compartir cama con un estudiante que se identifica como transgénero durante un viaje escolar, ejemplifica los desafíos a que se ven sometidas las personas, padres, niños e instituciones educativas, ante la impostura de presuntos “derechos sociales”, como las políticas DIE, sobre los derechos naturales e individuales.

Fuente: Trump Department of Education replaces ‘Pride Month’ with ‘Title IX Month’ about protecting girls

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

¿Puede Hungría hacer retroceder la revolución sexual?

El primer ministro húngaro Viktor Orbán defiende una democracia cristiana basada en valores tradicionales, protección de fronteras y familia, oponiéndose al multiculturalismo y la inmigración que predominan en Europa Occidental.

Víctimas de cirugías de “transición” tendrán más plazo para demandar por negligencia médica

Una joven de 26 años busca reactivar su demanda contra médicos que la "transicionaron" de género siendo menor, tras aprobarse en Carolina del Norte una ley que amplía el plazo para denunciar.

Asesinato de una madre reaviva el debate sobre la edad de imputabilidad en Argentina

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, criticó a Kicillof tras el asesinato de una mujer por menores en La Matanza y exigió bajar la edad de imputabilidad.

Bancos revelan presiones políticas y desbancarización selectiva durante gobiernos de Obama y Biden

Ejecutivos bancarios revelan presiones de los gobiernos de Obama y Biden para negar servicios bancarios a conservadores por motivos políticos, según una investigación de Fox News Digital.

Un activista alemán pone al descubierto fallos en ley de autoidentificación de género

Un activista alemán de 53 años, crítico del movimiento LGBT, consiguió ser trasladado a una cárcel de mujeres tras cambiar legalmente su género, exponiendo las vulnerabilidades de la nueva ley de autodeterminación alemana.

Comunistas franceses condenan el monumento a las víctimas de su ideología

El alcalde de Saint-Raphaël inaugurará el primer monumento en Francia a las víctimas del comunismo, generando protestas del Partido Comunista Francés, que niega su responsabilidad, y la del comunismo, en millones de muertes.

¿La mujer sabe darse su lugar en la sociedad?

Es muy importante que la mujer de hoy comprenda que es a ella misma, en primer término, a quien le corresponde darse su lugar. ¿Cómo? Recuperando su recato, su feminidad, su decoro: ella debe ayudarse para hacerse respetar.

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Relacionados

Secciones