jueves, agosto 28, 2025
14.3 C
Bogota

¿Qué opinaron los papas del capitalismo y el comunismo?

La Iglesia Católica ha mantenido una postura muy coherente sobre estos sistemas económico-políticos.

Hoy en día es normal ver cómo las nuevas generaciones que por lo general exigen sus ‘derechos’ con vehemencia y en otras ocasiones con agresividad y violencia, tengan entre su discurso una serie de recriminaciones contra el capitalismo.

Muchos piden salud y educación, pero la mayoría no sabe que sin los recursos que genera el “capitalismo” a través de los impuestos, esto no se podría conseguir. Además, este sistema económico es el pilar de la cadena productiva, y sin él los estados no podrían implementar planes de ningún tipo.

Pero el capitalismo, que es un sistema que si bien genera mucha riqueza y oportunidades laborales y desarrollo para las sociedades, en ocasiones ha creado enormes brechas y desigualdad.

Por lo que pontífices de la estatura intelectual y moral de Pio XI, Juan Pablo II o Benedcito XVI han reconocido sus beneficios, como también sus defectos. Por eso, en esta época de tanta confusión, es bueno repasar algunas de sus ideas.

En 1991 San Juan Pablo II redactó la encíclica ‘Centesimus Annus’, para conmemorar tanto el centenario de la enseñanza social del Vaticano como el surgimiento de las economías de mercado en Europa tras el fracaso del comunismo. En ella, planteaba la pregunta: ¿El capitalismo es una buena idea?

Sobre el particular, Su Santidad escribió:

“La respuesta obviamente es compleja. Cuando el capitalismo se define como el emprendimiento que libera la creatividad y asume la responsabilidad por todo el impacto de su trabajo, la respuesta es sin duda afirmativa. Pero, si el capitalismo se caracteriza por el lucro personal desenfrenado y no sirve a absolutamente todos –la libertad humana en su totalidad–, entonces no lo es tanto. Lo difícil es lograr una cosa sin la otra”.

Papa Juan Pablo II, encíclica ‘Centesimus Annus’.

Ahora, pasando a la opinión de Su Santidad Benedicto XVI, es claro que poco trató de usar el término capitalismo, sino que más bien hizo reflexiones implícitas sobre el sistema político y económico en diferentes momentos de su trayectoria o pontificado.

El Papa Benedicto XVI, habló claramente en contra del comunismo y el marxismo, y para eso tomó el caso de Cuba. Sobre el particular comentó:

“Hoy es evidente que la ideología marxista en la forma en que fue concebida ya no corresponde a la realidad”. Y agregó: “Nuevos modelos deben ser encontrados con paciencia y de forma constructiva (…), nosotros queremos ayudar”.

Pablo Torche sobre el pensamiento del Papa Benedicto XVI

Muchos años atrás, el Papa Pio XI fue enfático en condenar el comunismo, al cual calificó como un sistema intrínsecamente perverso. Esto lo hizo en la Encíclica ‘Divini Redemptoris’ –Sobre el comunismo ateo–, la cual es considerada uno de los documentos pontificios más importantes del Siglo XX.

Uno de los apartes más destacados de esta Encíclica de SS Pio XI es el siguiente:

“El comunismo, es un satánico azote cuyo objetivo es derrumbar radicalmente el orden social y socavar los fundamentos mismos de la civilización cristiana, constituyendo una realidad cruel o una seria amenaza, que supera en amplitud y violencia a todas las persecuciones que anteriormente ha padecido la Iglesia».

Papa Pío XI, Encíclica ‘Divini Redemptoris’ –Sobre el comunismo ateo–.

Por eso hoy, cuando se escuchan voces que dicen que en general el capitalismo es el sistema que provoca la pobreza, es bueno recordar que los pontífices a los cuales les tocó enfrentar momentos muy delicados de la historia, han condenado siempre al comunismo.

//www.razonmasfe.com/actualidad/no-toda-proclamacion-de-libertad-es-liberalismo-ni-toda-forma-de-produccion-es-capitalismo/

[mks_col][mks_one_half]Apoya el periodismo católico con una donación en DÓLARES con tu tarjeta de crédito:[/mks_one_half][mks_one_half]O con tu tarjeta débito a través de PSE: [/mks_one_half][/mks_col]

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

El Vaticano elimina la peregrinación de la FSSPX del calendario oficial del Jubileo de 2025

El Vaticano elimina de su calendario oficial del Jubileo 2025 la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, pese a su inclusión inicial y participación histórica en eventos similares.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Identifican a trans como el asesino en serie de la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis

Robin Westman, joven transgénero, mata a dos niños y hiere a 17 personas en tiroteo en escuela de Minneapolis. El atacante dejó mensajes anti-Trump y anticristianos en sus armas.Particularmente perturbador fue el hallazgo de un objetivo de tiro con la imagen de Jesús, acompañado por el texto "Él vino a pagar una deuda que no debía porque nosotros debemos una deuda que no podemos pagar".Este caso, sumado a otros tiroteos recientes contra niños realizados por personas identificadas como Trans, reabre el debate de su clasificación como enfermedad mental.

La crítica de San Pío X al modernismo no solo está vigente, es evidente: afirma un académico

Un experto católico advierte que las críticas del Papa Pío X al modernismo en 1907, que definió como una forma de agnosticismo dentro de la Iglesia, siguen siendo relevantes y los hechos lo demuestran.

Audio revela apoyo de cardenales y obispos a grupo de sacerdotes que defienden conductas sexuales inmorales

La Asociación de Sacerdotes Católicos de EE.UU. enfrenta graves acusaciones tras filtrarse audios donde sus miembros, incluidos cardenales y obispos, promueven comportamientos sexuales contrarios a la doctrina católica.

Temas

Seis rescatistas, arrestados por informar sobre reversión de abortos químicos en un centro de Pensilvania

Seis activistas fueron detenidos tras entregar información sobre reversión de abortos químicos en una clínica abortiva de Pensilvania. Ese día, el centro cerró sus puertas y ocho mujeres no abortaron.

Como, Texas, se convierte en la 78ª ciudad del país en prohibir el aborto

El Ayuntamiento de Como, Texas, aprobó por unanimidad prohibir el aborto, convirtiéndose en la ciudad número 78 de Estados Unidos y la 61 de Texas en declararse "Santuario para los No Nacidos".

Canadá elimina marcador de género «X» en tarjetas Nexus por presión estadounidense

Canadá elimina la opción 'X' de género en tarjetas de viaje Nexus, aceptando así las políticas de Estados Unidos.

Socialista, proaborto y activista homosexual: la exdirectora de los Scouts Católicos de Francia

Marine Rosset, directora de los Scouts y Guías de Francia, dimite tras la polémica generada por su perfil de activista LGTB, abortista y militante socialista, aunque permanecerá en la junta directiva.

El matrimonio, y no la ayuda económica a madres solteras, es lo que mejora el bienestar de los hijos

Un estudio a gran escala demostró que las ayudas económicas mensuales de $333 otorgadas durante cuatro años a madres solteras de bajos ingresos no mejoraron el desarrollo cognitivo ni el bienestar de sus hijos.

Hombre que agredió brutalmente a dos ancianos provida solo recibe un año de arresto domiciliario

Un hombre de 28 años fue sentenciado a un año de arresto domiciliario por agredir brutalmente a dos ancianos provida frente a una clínica Planned Parenthood en Baltimore, causándoles graves lesiones.

Indignación nacional: condena al asesino de Miguel Uribe desata tormenta de repudio

La sociedad colombiana critica condena de siete años impuesta a menor sicario que asesinó al congresista Miguel Uribe Turbay. Se pide endurecer las penas y continuar búsqueda de autores intelectuales.

“Prejuicios religiosos y malicia política” llevaron al arresto de monjas en India

Políticos y obispos exigen retirar cargos falsos contra dos monjas católicas encarceladas en India por presunto tráfico humano y conversión forzosa. Fueron liberadas bajo fianza tras ocho días.

Relacionados

Secciones