miércoles, septiembre 3, 2025
12.5 C
Bogota

Cuatrillizos más prematuros de 23 semanas sobreviven y logran un récord mundial Guinnes

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Cuádruples más prematuros de la historia celebran su primer cumpleaños

En una emotiva celebración en Auburn, Alabama, los cuádruples Lainey, Kali, Lennon y Keon Bryant festejaron su primer año de vida vistiendo atuendos coordinados y disfrutando de pastelillos, un momento que hace doce meses parecía imposible. Los pequeños, conocidos como los «Quads of Aubs», han establecido un récord mundial Guinness al ser los cuádruples más prematuros que han sobrevivido en la historia, tras nacer a las 23 semanas y cuatro días de gestación.

La extraordinaria historia comenzó en febrero de 2024, cuando Becca y Lavareis Bryant acudieron a un ultrasonido rutinario esperando ver a un solo bebé. Para su asombro, la técnica contó cuatro. La pareja, que ya tenía tres hijos, experimentó una mezcla de júbilo y temor ante la noticia. «En cada cita me emocionaba ver a los bebés, pero también temía que algo pudiera estar mal con alguno de ellos», confesó Becca en una entrevista con Guinness World Records.

Lo que hace aún más extraordinario este caso es que se trató de un embarazo tricoriónico cuadra-amniótico, lo que significa que había cuatro bebés y cuatro sacos amnióticos, pero solo tres placentas. El Dr. Ayodeji Sanusi, médico especialista en medicina materno-fetal de la Universidad de Alabama Birmingham (UAB), explicó:

«Las probabilidades de este tipo específico de cuádruples son aproximadamente de uno en 7 millones. Tres óvulos fueron fertilizados, pero uno se dividió, lo que resultó en dos bebés idénticos y dos fraternos».

La gestación requirió un monitoreo intensivo en la UAB. A las 19 semanas, el cérvix de Becca comenzó a acortarse, una señal de parto inminente. Fue hospitalizada mientras los médicos intentaban retrasar el nacimiento hasta al menos las 28 semanas. Sin embargo, a las 23 semanas se rompió la fuente y, ante signos de infección, se realizó una cesárea de emergencia.

El parto se desarrolló poco después de las 2 a.m. del 31 de mayo de 2024, con la participación de treinta especialistas que ingresaron a la sala para recibir a los bebés, que fueron dados a luz en rápida sucesión. «Fue una situación que requirió todos los recursos disponibles. Incluso personal que no estaba de turno vino a ayudar», relató el Dr. Sanusi.

Los cuádruples fueron incluidos en el programa «Golden Week» de la UAB, enfocado en mejorar los resultados durante los primeros siete días críticos de vida. Cada bebé enfrentó múltiples desafíos médicos, desde problemas pulmonares hasta infecciones y cirugías. Gradualmente, los pequeños fueron fortaleciéndose y, para diciembre, los cuatro fueron dados de alta, justo a tiempo para Navidad.

El Dr. Colm Travers, neonatólogo de los cuádruples, investigó discretamente si existían registros de otros cuádruples nacidos tan prematuramente que hubieran sobrevivido. Al no encontrar ninguno, Guinness confirmó el récord a principios de este año.

«Hubo tantos momentos en que estuvimos cerca de perder a uno de ellos», recordó Becca. «Pero yo seguía diciendo ‘Entramos con cuatro y nos llevaremos cuatro a casa’. Íbamos a hacer todo lo necesario para lograrlo».

Actualmente en casa con sus hermanos mayores y padres, los cuádruples siguen siendo médicamente frágiles. Lainey y Keon requieren soporte de oxígeno, y Lennon utiliza una sonda G para complementar su alimentación, pero todos muestran avances significativos.

«Enterarnos de que nuestros bebés eran los cuádruples más prematuros nos hizo comprender lo afortunados que fuimos de que todos sobrevivieran», reflexionó Becca. «Tuvimos a nuestra familia y amigos, junto con el equipo de la UAB, apoyándonos todo el camino. Luchando por nuestros bebés, luchando por nuestra familia».

Fuente: Alabama family’s miracle quadruplets born at 23 weeks hold Guinness World Record

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

El esperanzador nombramiento de Erik Varden como miembro del Dicasterio para el Clero

Erik Varden, obispo noruego de 49 años, nuevo miembro del Dicasterio para el Clero, destaca por su brillante trayectoria académica, profunda espiritualidad monástica y fidelidad a la tradición católica.

Diócesis de Helsinki no tiene con qué atender el creciente número de fieles

La única diócesis católica de Finlandia enfrenta escasez de recursos mientras su población crece. Con solo 28 sacerdotes para 30.000 fieles, necesita urgentemente fondos, clero y espacios para Misas.

Impacto del aborto en la salud mental de las mujeres: revelador estudio canadiense

Un estudio canadiense revela que las mujeres que abortan tienen hasta 5 veces más riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos, adicciones e intentos de suicidio que quienes dan a luz.

Temas

Youtube cierra el canal del P. Javier Olivera Ravasi: ¿Hay alguna campaña en su contra?

¿Qué pasa con el Padre Javier Olivera Ravasi? ¿Hay acaso una campaña sistemática para vetarlo? ¿Quién está detrás de ello?

El Papa León se reunió con Lucía Caram, una monja proLGBT y proaborto, antes del encuentro con James Martin

El Papa Leo XIV recibió en audiencia privada a la monja dominica Lucía Caram, conocida por defender el aborto y el matrimonio homosexual, días antes de reunirse con James Martin.

El eco mayoritario: la voz de Ibáñez

Un Estado laico no necesita ser un Estado ateo. La opinión que pretende ser dominante, pero que no logra tocar el alma del pueblo, queda relegada al rincón donde se archivan las razones sin eco.

Clero de Santa Fe demanda visibilidad constitucional para la Iglesia Católica

Obispos santafesinos piden incluir mención explícita a la Iglesia Católica en la nueva constitución provincial, reconociendo su contribución histórica, cultural y social en Argentina.

Una sociedad sin Dios es imposible, no se puede construir

La relación entre Fe y Razón no es opuesta, sino complementaria y necesaria.

Esto vale también a la hora de definir un proyecto político y de planificar el "desarrollo social".

Ideologías, razón y fe en el debate público sobre el aborto

Es un contrasentido postular ‘razones’ pretendidamente científicas que niegan aspectos constitutivos esenciales de lo humano y, con ello, criterios de humanidad, para esgrimirlos luego como fundamento de los “derechos humanos”.

La “Suerte de Pinos”: una tradición medieval que protege el mayor pinar de Europa

El mayor pinar de Europa, ubicado entre Soria y Burgos, se mantiene a salvo del fuego gracias a la "Suerte de Pinos", una tradición medieval que reparte recursos forestales entre vecinos.

De cantante a Sacerdote: la sorprendente revelación de Axel sobre su futuro

El cantante Axel, de 48 años, anunció su deseo de convertirse en sacerdote franciscano cuando cumpla 60. El artista, que fue monaguillo en su infancia, reafirmó su profunda fe religiosa.

Relacionados

Secciones