Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.
La ciudad de Santa Bárbara d’Oeste, en el estado de São Paulo, Brasil, fue testigo de un fenómeno sin precedentes cuando decenas de miles de jóvenes abarrotaron los confesionarios durante un festival católico de música que se extendió por 12 horas consecutivas.
El evento denominado «Summer Night», considerado la vigilia católica más grande de Brasil, congregó a 40.000 asistentes el pasado 17 de mayo, combinando música contemporánea, celebración eucarística y espacios para el sacramento de la reconciliación. La programación incluyó las presentaciones de 17 artistas, entre cantantes, bandas y DJ’s, en una fusión única de evangelización y cultura juvenil.
«Fuimos invitados y motivados por el Obispo Devair Araújo da Fonseca para ser audaces y llevar el festival a una ciudad más pequeña en el corazón del Estado de São Paulo«, explicó Antônio Cerqueira Junior, fundador de Summer Beats y Summer Night, en declaraciones a Crux. El evento, organizado por la Diócesis de Piracicaba, se desarrolló desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
Lo más sorprendente de la jornada fue la abrumadora respuesta de los jóvenes al sacramento de la confesión. Cuarenta sacerdotes se turnaron durante toda la noche para atender las confesiones, pero aun así no lograron satisfacer la demanda total de fieles que buscaban el sacramento. La fila de penitentes se mantuvo constante hasta el amanecer, quedando incluso personas sin poder acceder al sacramento.
Esta segunda edición del Summer Night, cuya primera versión se realizó en 2014 en la ciudad de São Paulo, atrajo principalmente a jóvenes, aunque también participaron familias completas y adultos mayores. El festival no solo convocó a católicos, sino que también captó la atención de personas sin afiliación religiosa y visitantes de diferentes estados brasileños.
El Obispo da Fonseca resaltó la importancia del evento para revitalizar la fe católica entre los jóvenes: «Durante la Misa, le dije a la audiencia: esto no es solo un festival. Es un encuentro con Jesús. Se trata de despertar«. El prelado explicó que se instaló una capilla para la adoración eucarística, permitiendo a los participantes mantener momentos de oración durante la noche.
|| «La belleza de la música y los efectos visuales, la experiencia de estar presente con tantas personas en el mismo evento puede atraer nuestra atención y llevarnos a Cristo. Por supuesto, esa fe debe ser cultivada después. Pero es un comienzo muy importante», enfatizó el obispo.
Este fenómeno en Brasil se suma a una tendencia global de renovación católica entre los jóvenes. Un estudio reciente en el Reino Unido reveló que el número de asistentes a la iglesia de la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) se ha cuadruplicado, pasando del 4% en 2018 al 16% en la actualidad. Notablemente, los jóvenes católicos superan en proporción dos a uno a los anglicanos.
El resurgimiento del catolicismo entre la Generación Z también se ve impulsado por la creciente influencia de celebridades y personalidades de redes sociales que abrazan públicamente la fe cristiana. Figuras prominentes como Russell Brand y Rob Schneider han compartido sus testimonios de conversión al cristianismo, mientras que influyentes podcasters como Candace Owens y Tammy Peterson han dado el paso hacia la Iglesia Católica.
Este festival brasileño demuestra que, contrario a las percepciones populares sobre el declive religioso, existe un hambre espiritual genuino entre los jóvenes, quienes buscan experiencias auténticas de fe que combinen elementos de su cultura contemporánea con la tradición milenaria de la Iglesia.
Fuente: Brazil Catholic music festival sees overwhelming demand for confessions with 40,000 attendees