viernes, agosto 22, 2025
11.5 C
Bogota

¿Cuáles son los Dogmas Marianos?

Si quieres recibir noticias de actualidad sobre la Cultura de la Vida, te invitamos a seguirnos en nuestro CANAL DE TELEGRAM haciendo clic AQUÍ.

Antes que todo preguntémonos, ¿qué es un dogma de fe?

Un dogma de fe es una verdad que se considera obligatorio aceptar de manera total y permanente por parte de nosotros los cristianos. Un dogma de fe es, pues, una verdad revelada por Dios a través de la Biblia y/o la Sagrada Tradición; en consecuencia, es una verdad incuestionable, irrevocable, infalible y absoluta. Todo dogma de fe, luego de ser definido o proclamado por un concilio o por el Papa, ya no puede ser luego ser negado ni derogado por autoridad alguna.

Un dogma de fe hace parte fundamental de la doctrina de la Iglesia. Y a partir de los dogmas se derivan las demás verdades doctrinales.

Dentro de los dogmas de fe están los dogmas marianos. Se les llama «marianos» a los dogmas que refieren a la Virgen María.

De manera ordenada los dogmas marianos son: 

1.- LA INMACULADA CONCEPCIÓN.

La concepción es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los progenitores. La concepción es, pues, el momento en que comienza la vida humana.

Este dogma establece que María fue concebida, o se empezó a gestar en el útero de su madre Santa Ana, sin mancha de pecado original. Este dogma nos revela, pues, que, por la gracia de Dios, la Virgen María fue preservada del pecado original desde el momento mismo de su concepción; es decir, desde el momento en que ella comenzó su vida terrenal.

La Virgen María es Inmaculada en vista de la encarnación de Jesús, el Cristo, el hijo de Dios. Como Él tenía que nacer de María, Dios la hizo a ella Inmaculada para que tuviera un lugar digno de Él dónde gestarse.

María, al estar libre del pecado original, en consecuencia, nunca se inclinó ante las concupiscencias; es decir, no tuvo ella ningún pecado actual, y su grandeza demuestra que como ser humano siempre fue libre, por esto ella nunca ofendió a Dios, y así, no perdió la singular gracia que Él le concedió.

Este dogma fue proclamado por el Papa Pío IX, el 8 de diciembre de 1854.

«Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente en previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios, por tanto, debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.

(Bula Ineffabilis Deus).

Jesucristo, el Salvador prometido (Gen 2, 15; Is 11, 2), por obvias razones tendría que venir a nosotros a través de un ser sin mancha, inmaculado y, sobre todo, libre de todo defecto o pecado (Fil 2,6-7). Para que esto fuera así Jesús, quien es Dios, tendría que nacer en una mujer totalmente pura desde el punto de vista sobrenatural y moral.

2.- LA PERPETUA VIRGINIDAD.

El segundo concilio de Constantinopla (año 553) le otorgó a María el título de «virgen perpetua» (aeiparthenos). La expresión “siempre virgen” fue recogida por este mismo concilio, que afirmó: el Verbo de Dios «se encarnó de la santa gloriosa Madre de Dios y siempre Virgen María, y nació de ella» (DS 422). Esta doctrina fue confirmada por otros dos concilios ecuménicos, el cuarto de Letrán, año 1215 (DS 801), y el segundo de Lyon, año 1274 (DS 852), y por el texto de la definición del dogma de la Asunción, año 1950 (DS 3.903), en el que la virginidad perpetua de María es aducida entre los motivos de su elevación en cuerpo y alma a la gloria celeste.

El Papa Pablo IV lo reconfirmó en la Constitución Cum Quorundam el 7 de agosto de 1555, en el Concilio de Trento.

«Ella es la Virgen que concebirá y dará a luz un Hijo cuyo nombre será Emanuel (Is 7, 14; Miq 5, 2-3; Mt 1, 22-23) (Lumen Gentium, 55)”.

«La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, el nacimiento de Cristo «lejos de disminuir consagró la integridad virginal» de su madre. La liturgia de la Iglesia celebra a María como la ‘Aeiparthenos’, la ‘siempre-virgen’».

(Catecismo de la Iglesia Católica, 499).

El dogma de la Perpetua Virginidad se refiere a que María fue Virgen antes, durante y después del parto de manera permanente y perpetua; en consecuencia, ella no tuvo más hijos, fuera de Jesús. «La escritura menciona a unos hermanos y hermanas de Jesús. La Iglesia siempre ha entendido estos pasajes como no referidos a hijos de la virgen María; en efecto, Santiago y José, «hermanos de Jesús» (Mt 13, 55) son los hijos de una María discípula de Jesús que se designa de manera significativa como «La otra María» (MT 28, 1). Se trata de parientes próximos a Jesús según una expresión conocida del Antiguo testamento (Catecismo de la Iglesia Católica, 500)”.

3.- MARIA ES LA MADRE DE DIOS.

Este dogma de la Maternidad Divina de María es el dogma mariano más antiguo. Y la Fiesta de “María, Madre de Dios” (Theotokos) es la fiesta más antigua que se conoce en Occidente, ya que, en las Catacumbas, en Roma, se encuentran pinturas con esta inscripción.

Se supone que aquí no se está diciendo que María sea la madre de Dios, uno y trino; simplemente aquí se está afirmando que Jesús, el hijo de María, es Dios; se confiesa, pues, aquí la divinidad de Jesús. Como Jesús es hombre y Dios al mismo tiempo, es decir, una persona que integra estas dos naturalezas, entonces, por obvias razones, la Virgen María es la madre de Jesús en su integridad, ella es la Madre de Dios.

Jesús es hombre y Dios al mismo tiempo. Aquí no se trata de dos personas en una, sino que es una persona que integra estas dos naturalezas. María entonces es madre del Jesús total, madre de Jesús en su total integridad, siendo así Madre de Dios humanado.

Este dogma es el fundamento del culto mariano y señala que la Virgen María es verdadera Madre de Dios. Este dogma fue solemnemente definido por el Concilio de Éfeso (año 431). Este Concilio, siendo Papa San Clementino I, definió:

«Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es verdaderamente Dios, y que por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios, porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema».

Concilio de Éfeso (año 431).

Tiempo después, fue confirmado por otros Concilios: el de Calcedonia y los de Constantinopla.

Y el Concilio Vaticano II dice: “Desde los tiempos más antiguos, la Bienaventurada Virgen es honrada con el título de Madre de Dios, a cuyo amparo los fieles acuden con sus súplicas en todos sus peligros y necesidades“ (Constitución Dogmática Lumen Gentium, 66).

Derivado de este dogma, podemos considerar que María, por extensión, es Madre de la Iglesia.

“Después de haber hablado del papel de la Virgen María en el Misterio de Cristo y del Espíritu, conviene considerar ahora su lugar en el Misterio de la Iglesia. «Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios y del Redentor […] más aún, «es verdaderamente la Madre de los miembros (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza” (LG 53; cf. San Agustín, De sancta virginitate 6, 6)»».  «María […], Madre de Cristo, Madre de la Iglesia».

(Pablo VI, Discurso a los padres conciliares al concluir la tercera sesión del Concilio Ecuménico, 21 de noviembre de 1964)” (Catecismo, 963).

4.- LA ASUNCIÓN

El dogma de la Asunción afirma que la Virgen María, luego de su vida terrena, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Ella no experimentó la corrupción de su cuerpo después de morir. La Asunción es el dogma por el cual la Iglesia afirma que el cuerpo y alma de la Virgen María, después de su muerte natural, fueron glorificados y llevados al Cielo.

Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950, diciendo:

“Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que la Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo”.

(Constitución Munificentisimus Deus).

«Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del Universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo”.

(Catecismo de la Iglesia Católica, 966).

Aquí hay que diferenciar la asunción de María de la ascensión del Señor Jesús. María fue asunta, no ascendida. ¿Por qué hablamos de «asunción» de María y no de «ascensión” de María?

El Misterio de la asunción consiste, dentro de otras cosas, en que la Virgen María es tomada, es elevada al cielo por Dios, no por sus propios medios. Jesús en cambio, al ser Dios, sube a los cielos por sus propios medios o méritos.

P. Henry Vargas Holguín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Populares

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

“Mi mayor anhelo”: influencer protestante declara creer en la presencia real de Jesús en la Eucaristía

El influencer cristiano Will Bogdan sorprende en redes sociales al declarar su creencia en la Presencia Real de la Eucaristía, pese a ser protestante.

Los jóvenes y la Misa Tradicional: ¿La Misa Novus Ordo desacralizó la liturgia? Esto piensa el Cardenal Burke

El cardenal Burke afirma que los jóvenes católicos se sienten atraídos masivamente por la misa tradicional debido a su belleza y sacralidad, destacando la clara presencia de Cristo en el rito antiguo.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Una feligrés rescata la hostia consagrada en medio de brutal ataque a una capilla en Valencia

Una mujer rescató la hostia consagrada durante un violento ataque en una capilla valenciana, donde una persona con supuestos problemas mentales causó destrozos y agredió a varios fieles.

Temas

Este viernes el Papa León XIV convoca a un día de ayuno y oración por la paz

👉 Te explicamos como vivir esta invitación del papa León XIV en esta jornada por la paz, coincidiendo con la festividad de María Reina de la Paz.🙏Santa María, Reina de la Paz, ruega por Colombia y por el mundo🙏

Turistas judíos destruyen cruz en Gales para formar una Estrella de David

Turistas judíos desmantelaron una cruz cristiana de 60 pies en una colina galesa para crear una Estrella de David, provocando indignación local. El símbolo cristiano llevaba más de 50 años en el lugar.

“Un milagro”: Marion Maréchal y su esposo, ilesos en un grave accidente automovilístico en Italia

La política francesa Marion Maréchal y su esposo Vincenzo Sofo sobreviven milagrosamente a un accidente frontal en Calabria cuando otro vehículo intentó esquivar un animal.

Científicos chinos desarrollan robots con úteros artificiales para "dar a luz" bebés

Científicos chinos desarrollan úteros artificiales robotizados que podrían gestar bebés humanos desde la concepción hasta el parto. El proyecto está en "fase madura" y costará 13.929 dólares.

Madrid, epicentro del activismo “teológico” LGTBI con la anuencia arzobispal

Madrid acogerá la quinta Asamblea de católicos LGTBI del 21 al 25 de agosto, con apoyo del cardenal Cobo. Participarán el teólogo James Alison y la consultora sinodal Cristina Inoges.

Del ocultismo a la fe: la impactante historia de una mexicana a la que Dios liberó

Luisa Lomelí, exinstructora de prácticas de Nueva Era, confiesa haber consagrado familias a Satanás inconscientemente. Tras años de sufrimiento, encontró sanación en la fe católica y ahora advierte sobre estos peligros.

Trump intercede por el activista católico Jimmy Lai antes de su sentencia

Donald Trump promete hacer todo lo posible por liberar al activista católico Jimmy Lai, encarcelado desde 2020 en Hong Kong bajo la Ley de Seguridad Nacional china.

Juez trans del Reino Unido apela ante el Tribunal Europeo la sentencia que reconoció que «el sexo es biológico»

Victoria McCloud, primera jueza transgénero británica, apela al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para revocar el fallo del Supremo que afirma que el sexo es binario.

Relacionados

Secciones